Blog Unifranz

Publicado por Unifranz

Potosí: entre la gloria del pasado y los desafíos del presente

Por Matias Phillco Riqueza cultural, historia viva y legado minero, el departamento de Potosí celebra este 10 de noviembre los 214 años de su gesta revolucionaria, fecha en la que recuerda el esplendor de su pasado colonial y reflexiona en torno a los desafíos que le depara el futuro.  Con el imponente Cerro Rico como … Leer más

Publicado por Unifranz

La crisis es una oportunidad para los emprendedores

Por Luis Flores A pesar de que parezca contradictorio, las épocas turbulentas en economía y las crisis son etapas propicias para el emprendedurismo, pero lo recomendable es invertir en proyectos pequeños y no arriesgar capitales grandes, aconsejó el economista y empresario boliviano Samuel Doria Medina, en la charla “Emprender con impacto: claves para crear negocios … Leer más

Publicado por Unifranz

Criptoactivos: ¿qué es el USDT que ya se usa legalmente en Bolivia?

Por Luis Flores Noel Nogales reunió 12 mil euros, al cambio en bolivianos, para estudiar en Alemania. Sin embargo, para enviarlos a un banco europeo, chocó con que gastará un par de miles de bolivianos que no estaban previstos y aún así será muy complicado. Ahora busca opciones en las criptomonedas —mejor reguladas en Europa— … Leer más

Publicado por Unifranz

¿Qué es la economía creativa?

Por Manuel Filomeno Más allá de las formas tradicionales de formación de riqueza, mediante la explotación de los recursos naturales, de la transformación de los materiales y el cultivo de alimentos, existe otro yacimiento, uno que depende de la mente humana, de la inventiva, la innovación y el talento para prosperar: la economía creativa. “La … Leer más

Publicado por Unifranz

Confianza, tecnología y mejor regulación: los ingredientes para potenciar el e-commerce

Por Manuel Filomeno En los últimos años, el comercio electrónico (e-commerce) ha tenido un crecimiento exponencial en Bolivia. Desde las grandes empresas hasta los vendedores callejeros han adoptado el uso de pagos con QR (Quick Response code) u otros medios digitales para sus transacciones diarias. Sin embargo, los expertos señalan que se requieren tres elementos … Leer más

Publicado por Unifranz

La dinámica del tipo de cambio en Bolivia y sus desafíos actuales

Por Lily Zurita El tipo de cambio es un indicador clave en la economía de cualquier país, ya que refleja cuántas unidades de la moneda local se requieren para adquirir una moneda del exterior. En Bolivia, desde noviembre de 2011, el Banco Central de Bolivia (BCB) ha mantenido un tipo de cambio fijo de 6,96 … Leer más

Publicado por Unifranz

Educación financiera: clave para manejar mejor tu dinero en tiempos de crisis

En la actualidad, términos económicos como inflación, inversión, especulación o devaluación son escuchados con frecuencia. Los economistas se refieren a ellos con gran naturalidad, pero el común de la gente no siempre conoce el alcance del mismo. Por eso es esencial que adquieran un conocimiento básico de estos conceptos para tomar decisiones financieras acertadas en … Leer más

Publicado por Unifranz

El consumo inteligente, clave para hacerle frente al impacto económico de las lluvias y sequías

La llegada de La Niña es inminente en Bolivia. Las lluvias y las sequías que ocasiona este fenómeno climatológico tienen un impacto económico negativo que llega a los bolsillos del ciudadano con la escasez y el encarecimiento de varios productos. ¿Hay alguna forma de reducir las consecuencias? El consumo inteligente puede ayudar. La Niña es … Leer más

Publicado por Unifranz

Cooperación internacional, clave para prevenir estafas con criptomonedas

Por Manuel Filomeno La discusión sobre las criptomonedas y su potencial se ha establecido en las redes sociales. Desde el levantamiento de la prohibición de las operaciones con estos activos digitales por parte del Banco Central de Bolivia (BCB) en pasadas semanas, el debate sobre el potencial y los riesgos de su uso se ha … Leer más

Publicado por Unifranz

De competencias técnicas a habilidades digitales, la evolución de reclutamiento en los últimos 5 años

Por Manuel Filomeno En los últimos cinco años, el mundo laboral sufrió una transformación radical. El acelerado avance de la tecnología y la pandemia del Covid-19 obligaron a las empresas a evolucionar y adaptarse, impulsando la evolución de la demanda de nuevos trabajadores y cambiando el paradigma según el cual se evalúa a los candidatos. … Leer más