Blog Unifranz

Publicado por Unifranz

Unifranz y 10 instituciones internacionales crean la Red Iberoamericana de Universidades Creativas

Por Fernando García La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, y otras 10 instituciones de educación superior internacionales crearon la Red Iberoamericana de Universidades Creativas, con la que se busca fortalecer los ecosistemas económicos creativos y culturales de los países miembro, colaborar en la promoción de la creatividad y la innovación regional. “La incorporación de Unifranz como … Leer más

Publicado por Unifranz

Cochabamba reglamenta su ley edil de Economía Creativa

Por Fernando García Productoras de video, asociaciones de artesanos, emprendimientos de turismo, de gastronomía, escritores y artistas de diversas ramas se unieron a representantes de universidades para trabajar en propuestas para la reglamentación de la Ley Municipal 1354 de Economía Creativa, que impulsan el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, el Instituto de Progreso Económico Empresarial … Leer más

Publicado por Unifranz

Storytelling: tips para contar una historia que conecte con el público

Por Lily Zurita Contar historias está dentro del ADN de los humanos, desde las pinturas en las cuevas que nuestros antepasados prehistóricos dejaron hasta los relatos de trovadores y juglares medievales que cantaban las hazañas de reyes y caballeros, llegando a los tiempos modernos con escritores, directores de cine, animadores y guionistas que siguen deleitando … Leer más

Publicado por Unifranz

Alianza Unifranz-Walawa impulsa la movilidad sostenible en Cochabamba

Todos los días, Camila (nombre ficticio) se enfrenta a una odisea para llegar a sus clases en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz sede Cochabamba. Debe sortear un sinnúmero de vehículos congestionados y largas filas de autobuses repletos. A menudo llega tarde a clases, agobiada por el estrés del tráfico y la incertidumbre de si logrará … Leer más

Publicado por Unifranz

Turismo comunitario, una alternativa sostenible dentro de la industria turística

Senderismo, avistamiento de aves, recorridos por la naturaleza, actividades culturales y gastronomía, los destinos turísticos comunitarios ofrecen todo eso y mucho más a los viajeros ávidos de experiencias únicas e irrepetibles, pero para que éstos funcionen, requieren de un trabajo conjunto de todos los actores de la cadena productiva del turismo. “El turismo es un … Leer más

Publicado por Unifranz

Comprender las danzas y de donde provienen, una tarea pendiente en Carnaval

El Carnaval en Bolivia es el escaparate de decenas de danzas folklóricas y tradicionales que representan distintos aspectos de nuestra cultura, desde las ancestrales danzas autóctonas, los bailes nacidos del sincretismo religioso de la colonia hasta las modernas re interpretaciones de leyendas y bailes modernos. Todas ellas tienen un significado, muchas veces oculto o ignorado … Leer más

Publicado por Unifranz

Música, Tv e Internet, lo que más consumen los bolivianos en economía creativa

¿Qué música escuchan los bolivianos? ¿Qué ven? ¿Qué libros leen? ¿Cuánto Internet utilizan? ¿Qué fiestas populares les gustan? ¿Cuánto invierten en el consumo de actividades culturales? Son algunas de las interrogantes que muchas personas se realizan respecto a los hábitos de consumo cultural de los bolivianos. Más de cuatro quintas partes de la población en … Leer más

Publicado por Unifranz

Economía creativa acelera el progreso global y regional

En una era donde la creatividad se erige como la materia prima esencial, contrarrestando antiguos paradigmas de gestión y extracción de recursos, la economía creativa se posiciona como el catalizador del progreso global.  En este escenario, la humanidad se encuentra inmersa en un ritmo acelerado que demanda revertir los pasivos generados, especialmente el impacto climático y la … Leer más

Publicado por Unifranz

Tecnología transformadora: el cine latinoamericano en la era digital

Aunque su nacimiento está íntimamente ligado a las tecnologías, la producción cinematográfica ha experimentado una evolución sin precedentes en los últimos años, de la mano de la innovación tecnológica.  La aplicación de las tecnologías digitales, como herramientas de producción y recepción de imágenes, está generando impactos positivos en el denominado ‘séptimo arte’ y alrededor de … Leer más