Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

De competencias técnicas a habilidades digitales, la evolución de reclutamiento en los últimos 5 años

Por Manuel Filomeno En los últimos cinco años, el mundo laboral sufrió una transformación radical. El acelerado avance de la tecnología y la pandemia del Covid-19 obligaron a las empresas a evolucionar y adaptarse, impulsando la evolución de la demanda de nuevos trabajadores y cambiando el paradigma según el cual se evalúa a los candidatos. … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Unirse por una causa común, el poder oculto del activismo unificado

Por Manuel Filomeno La unión es la fuerza, dice el dicho y en el caso del activismo esta máxima se hace realidad. Con múltiples desafíos por delante el mundo presenta un panorama paradójico, ya que a pesar de sus problemas existen numerosas organizaciones enarbolando sus causas y buscando soluciones a las crisis existentes. Sin embargo, … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Microcredenciales: flexibilidad y especialización en la educación universitaria

Por Manuel Filomeno El mundo laboral actual requiere especialización y actualización constante; sin embargo, muchas veces los programas académicos de las universidades toman mucho tiempo para ajustarse, ante esta situación nacen las microcredenciales, certificados digitales que permiten el aprendizaje de conocimientos, habilidades y competencias específicas, flexibilizando el proceso educativo. La educación superior ha dejado de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La dinámica del tipo de cambio en Bolivia y sus desafíos actuales

Por Lily Zurita El tipo de cambio es un indicador clave en la economía de cualquier país, ya que refleja cuántas unidades de la moneda local se requieren para adquirir una moneda del exterior. En Bolivia, desde noviembre de 2011, el Banco Central de Bolivia (BCB) ha mantenido un tipo de cambio fijo de 6,96 … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La diferencia entre profesor y maestro: un rol más allá de la enseñanza

En el ámbito educativo, los términos “profesor” y “maestro” suelen usarse de manera indistinta, pero es importante comprender que ambos conceptos abarcan aspectos diferentes. Si bien un profesor es principalmente un transmisor de conocimientos, un maestro representa un papel mucho más profundo y significativo, que va más allá de la mera enseñanza de contenidos académicos. … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Minecraft Education, la versión del famoso juego que puede  convertirte en programador

Por Luis Flores Las abuelas decían que jugar videojuegos no llevaría a ningún lugar, pero la tecnología demuestra que si se usa bien pueden desarrollar potencialidades. Minecraft, uno de los juegos más populares de la última década, cuenta con una versión para aprender programación de sistemas y otras materias. La plataforma es aprovechada por colegios … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Educación financiera: clave para manejar mejor tu dinero en tiempos de crisis

En la actualidad, términos económicos como inflación, inversión, especulación o devaluación son escuchados con frecuencia. Los economistas se refieren a ellos con gran naturalidad, pero el común de la gente no siempre conoce el alcance del mismo. Por eso es esencial que adquieran un conocimiento básico de estos conceptos para tomar decisiones financieras acertadas en … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cinco juegos digitales facilitan la enseñanza de las matemáticas

Por Allison Pacoguanca y Lily Zurita La enseñanza de las matemáticas ha sido, históricamente, un desafío tanto en el colegio como en la universidad. Sin embargo, los avances tecnológicos han permitido el desarrollo de, al menos, cinco innovadores juegos digitales que transforman el aprendizaje matemático en una experiencia divertida y accesible.  Estos juegos, según Génesis … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Mi primer empleo: ¿Qué buscan las empresas de los nuevos profesionales?

Por Manuel Filomeno El mundo laboral ha cambiado drásticamente en los últimos años. Las empresas no solo buscan profesionales que sepan teoría, sino que tengan experiencia, habilidades blandas y conocimiento del área, competencias que muchas veces las universidades pasan por alto. Este desfase entre la demanda de las empresas y la oferta de la universidad … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Estudiantes de Unifranz Cochabamba impulsan modelo de negocio para futura planta procesadora de papa en Morochata

Con el objetivo de impulsar la economía local y ofrecer un valor agregado a la producción agrícola de Morochata, estudiantes de cuarto semestre de la carrera de Administración de Empresas de Unifranz Cochabamba, presentaron a las autoridades municipales un modelo de negocio para la futura planta procesadora de papa del municipio, actualmente en construcción. Esta … Leer más