Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Criptoactivos: ¿qué es el USDT que ya se usa legalmente en Bolivia?

Por Luis Flores Noel Nogales reunió 12 mil euros, al cambio en bolivianos, para estudiar en Alemania. Sin embargo, para enviarlos a un banco europeo, chocó con que gastará un par de miles de bolivianos que no estaban previstos y aún así será muy complicado. Ahora busca opciones en las criptomonedas —mejor reguladas en Europa— … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Transformación en la formación médica: la respuesta de Unifranz a los retos globales de salud

Por Ricardo Espinoza La medicina, una disciplina en constante evolución, enfrenta hoy en día desafíos sin precedentes. Las pandemias globales, el aumento de enfermedades crónicas y la aparición de nuevas patologías se vuelven escenarios que resaltan cada vez más la necesidad de profesionales en salud altamente capacitados y con un enfoque innovador. En respuesta a … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Educación para la paz, la estrategia que previene la violencia escolar

Por Jorge López La violencia escolar es un problema complejo que afecta no solo a estudiantes y docentes, sino también a familias y comunidades enteras. Las manifestaciones de violencia, que abarcan desde el acoso verbal hasta la agresión física, tienen consecuencias profundas, muchas veces irreversibles, en el desarrollo emocional y académico de los estudiantes. “La … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Grecia Bello, la ingeniera que descubrió su pasión en una travesura

Por Manuel Filomeno Nunca imaginó que tomar un destornillador sin permiso para desarmar su nintendo (consola de videojuegos) la llevaría a descubrir su pasión por la ingeniería electrónica y la robótica, la travesura marcó su vida. Grecia Bello, coordinadora del Fab Lab Santa Cruz (espacio dedicado a la experimentación y la fabricación digital, pionero en … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Foro Internacional impulsa a Cochabamba como epicentro de la Economía Creativa en Bolivia

El 13 y 14 de noviembre, Cochabamba se convertirá en el centro de la economía creativa en Bolivia con la realización del segundo Foro Internacional de Economía Creativa. Este evento, organizado por la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) y el Instituto de Progreso Económico y Empresarial (IPEE), en colaboración con el Centro de Estudios de la … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Verónica Ágreda, embajadora de la Semana Global del Emprendimiento 2024

Por Lily Zurita Verónica Ágreda, rectora nacional de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, y CEO del Instituto Mujer & Empresa (IME), ha sido designada embajadora de la Semana Global del Emprendimiento 2024 por GEN Bolivia. Este reconocimiento destaca su compromiso con el impulso al emprendedurismo social y el empoderamiento de jóvenes y mujeres, fomentando su … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Feria de Empleabilidad Unifranz 2024 conecta talento joven con el mercado laboral

Con el propósito de fortalecer las competencias laborales de los estudiantes y egresados, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz sede Cochabamba, organiza la tercera versión de la Feria de Empleabilidad el viernes 8 de noviembre, reuniendo a más de treinta empresas y entidades de diversos sectores para crear un espacio de conexión profesional. El evento se … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Moda sostenible: lo que buscan y revalorizan los jóvenes

Por Luis Flores La moda sostenible, respetuosa con el ambiente y con conciencia, es la meta de las generaciones más jóvenes. La juventud vira a la moda “ética” con responsabilidad social, por ejemplo en la reutilización de prendas con nuevos diseños, sin perder la elegancia y estilo que marcan las tendencias mundiales. “No necesitamos más … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Síndrome de desgaste por empatía: cuando enfermamos por problemas ajenos

  Carmiña Roca, odontóloga, comparte que su empatía a menudo la lleva a involucrarse demasiado con personas en dificultades, lo que le ha causado depresión. Realiza un voluntariado anual en comunidades apartadas para atender la salud bucal, donde escucha las necesidades de la población.  En su último viaje a Inca Pampa, conoció a un anciano … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Qué es y cómo funciona el tándem para aprender idiomas

Por Luis Flores Fernando quiere aprender alemán, a Nina le interesa aprender español. Él es boliviano, ella alemana, se conocen en La Paz y acuerdan un tándem. ¿De qué trata, cómo funciona y qué beneficios tiene? El intercambio de idiomas, a través de los tándem, es una herramienta importante para el aprendizaje de otra lengua. … Leer más