
Líderes de cuatro países comparten experiencias sobre trata y tráfico de personas en Unifranz
Unifranz El Alto reúne a expertos de cuatro países para combatir la trata y tráfico de personas, promoviendo educación y cooperación internacional.
Unifranz El Alto reúne a expertos de cuatro países para combatir la trata y tráfico de personas, promoviendo educación y cooperación internacional.
La distribución de bienes gananciales es un tema crucial en el ámbito del derecho de familia. Las interrogantes sobre qué bienes se consideran comunes y cuáles propios surgen frecuentemente en procesos de divorcio o separación.
Ruth Torrez, abogada y docente de la Universidad Franz Tamayo, explica que la legislación boliviana, a través del Código de las Familias, establece claramente la división entre bienes gananciales y bienes propios
Seguridad, migración y soberanía: ¿Qué dice el Derecho Internacional sobre las políticas migratorias de Trump?
La historia de una mujer francesa que entregó 800.000 euros a un estafador que se hacía pasar por el actor Brad Pitt ha dado la vuelta al mundo en los últimos días, alertando de los peligros de las nuevas tecnologías. El estafador, luego de contactar a la mujer, utilizó el deepfake, una tecnología que permite generar contenido convincente pero falso.
La internacionalización se ha consolidado como una de las experiencias más enriquecedoras para los estudiantes universitarios, quienes fortalecen no solo su desarrollo académico, sino también su visión global y su capacidad para enfrentar los desafíos del mundo actual. Un ejemplo de este impacto es la experiencia vivida por Candy Laguna, estudiante de la carrera de … Leer más
Andrea nunca imaginó que un simple mensaje de WhatsApp cambiaría su vida. Una noche, recibió un texto de un supuesto amigo pidiendo ayuda para recuperar su cuenta bloqueada. La conversación parecía natural: detalles personales, tono familiar, y una solicitud aparentemente inocente para recibir un código. Al compartirlo, sin darse cuenta, Andrea permitió que los estafadores … Leer más
La inteligencia artificial (IA) tiene el potencial de transformar las profesiones de manera profunda. En derecho, esta tecnología puede ser utilizada para automatizar procesos y agilizar la búsqueda de información relevante; sin embargo, el criterio del abogado siempre será esencial para guiar el trabajo de las máquinas. “En el caso del derecho comercial y el … Leer más
La «cancelación» o «funación» se convirtió en una de las dinámicas sociales más controvertidas y debatidas en la era digital. Este fenómeno, también conocido como «cultura de cancelación», se refiere al acto de sancionar, excluir o censurar a personas o entidades que han realizado comentarios, acciones o comportamientos que ciertos sectores de la sociedad consideran … Leer más
Descubre cómo los contratos inteligentes, basados en blockchain, automatizan transacciones comerciales, reduciendo costos y mejorando la seguridad.
Los casos de los tiktokers Ruben B. y de Gastón I. (Conejo Sangriento) desataron debates sobre la creación de contenido en redes sociales y los límites de la libertad de expresión. En ambos casos, la justicia boliviana decidió prohibirles publicar más contenido y ambos fueron detenidos por sus declaraciones. ¿Cuáles son los límites de la … Leer más