Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Camila Plejia, la asistente virtual boliviana que ayuda a cuadripléjicos

Por Guiomara Calle La cuadriplejia afecta gravemente la vida de quienes la padecen porque les impide mover sus extremidades y les obliga a depender de otros para tareas cotidianas, lo que afecta su autonomía y bienestar emocional. Sin embargo, la tecnología está ofreciendo nuevas oportunidades para mejorar su calidad de vida y un ingeniero boliviano … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Futures Week 2024: ¿Cómo será la Cochabamba del futuro?

Cochabamba se enfrenta a una serie de desafíos cruciales que marcarán su desarrollo en las próximas décadas. Del 22 al 24 de octubre, la ciudad será el escenario de Futures Week 2024, un evento diseñado para reflexionar, planificar y co-crear soluciones innovadoras que proyecten un futuro más sostenible y próspero. Durante esa semana, se realizarán … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Congreso: Unifranz analiza con la IA los factores de cuatro enfermedades comunes en Bolivia

En el marco del Congreso Internacional de Inteligencia Artificial aplicada a la Salud, la Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz), junto a especialistas y estudiantes, analizó con el uso de inteligencia artificial (IA) los factores que influyen en cuatro enfermedades comunes en Bolivia: diabetes, insuficiencia renal crónica, enfermedades respiratorias e hipertensión arterial. Uno de los principales … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Cochabamba, en su aniversario, aspira a ser el corazón de la economía naranja de Bolivia

Cochabamba celebra su aniversario con una visión ambiciosa: convertirse en el Silicon Valley de la región y consolidarse como epicentro de la economía creativa o naranja en Bolivia. Gabriela Sanjinés, directora del Instituto de Progreso Económico Empresarial (IPEE), de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, destaca la importancia de apostar por la economía naranja para impulsar … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Estudiantes de Unifranz Cochabamba producen biodiesel con aceite de cocina usado

Cada boliviano consume aproximadamente 14 litros de aceite vegetal en su alimentación al año. Sin un manejo adecuado, estos residuos suelen acabar en los desagües y alcantarillas, agravando así la contaminación. Frente a esta problemática, estudiantes de la Universidad Privada Franz Tamayo, Unifranz, sede Cochabamba, han propuesto una solución innovadora: transformar estos residuos en biodiesel. … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Unifranz impulsa la comercialización de microproductores en Cochabamba con la identidad gráfica de YAPAME

En un mundo dominado por minoristas y supermercados, los microproductores enfrentan una lucha constante para encontrar espacios donde exponer y vender sus productos. Sin una tienda física o una plataforma estable, las ferias itinerantes se convierten en una solución y el proyecto YAPAME busca precisamente impulsarlas con una línea gráfica que ayude a transmitir de … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Unifranz ingresa al metaverso para innovar el aprendizaje en Ciencias de la Salud

¿Imaginas poder observar el funcionamiento de una célula desde su interior o entender cómo los glóbulos blancos colaboran con el sistema inmunológico para defendernos de virus y bacterias? Las tecnologías de simulación de entornos reales, apoyadas por la realidad aumentada y la realidad virtual, permiten al usuario interactuar de manera inmersiva en escenarios inimaginables, brindando … Leer más

Publicado por unifranz

Unifranz destaca en el Reto Internacional LabSag con talento de sus estudiantes

Brandon Arnez, estudiante de Publicidad y Marketing en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz sede Cochabamba sueña con iniciar un emprendimiento en el rubro de los anuncios luminosos. Sin embargo, también es consciente de lo competitivo que es el mundo de la publicidad y sabe que necesita una preparación adicional para enfrentar los movimientos del mercado … Leer más