Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Agua potable sin químicos y aprovechando la lluvia, la propuesta de Pluvi

Por Luis Flores El agua es esencial para el desarrollo y sobrevivencia de la vida en nuestro planeta, su escasez podría alcanzar el 40% para 2030, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), si no se modifican los patrones de consumo actuales. Ante este desafío, la startup brasileña Pluvi presenta una solución sostenible: Plu-Gow … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cochabamba será sede del II Foro Internacional de Economía Creativa: una oportunidad en tiempos de crisis

Por Luis Flores y Beatriz Cahuasa Sergio Rodríguez, representante de la Sociedad Non Stop The Madness, organiza cada año, cerca a carnavales, uno de los festivales musicales más importantes del país y de la región: Madness. El festival es un ejemplo de la economía creativa, que impacta en diferentes áreas y que es una oportunidad … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Transformación en la formación médica: la respuesta de Unifranz a los retos globales de salud

Por Ricardo Espinoza La medicina, una disciplina en constante evolución, enfrenta hoy en día desafíos sin precedentes. Las pandemias globales, el aumento de enfermedades crónicas y la aparición de nuevas patologías se vuelven escenarios que resaltan cada vez más la necesidad de profesionales en salud altamente capacitados y con un enfoque innovador. En respuesta a … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Educación para la paz, la estrategia que previene la violencia escolar

Por Jorge López La violencia escolar es un problema complejo que afecta no solo a estudiantes y docentes, sino también a familias y comunidades enteras. Las manifestaciones de violencia, que abarcan desde el acoso verbal hasta la agresión física, tienen consecuencias profundas, muchas veces irreversibles, en el desarrollo emocional y académico de los estudiantes. “La … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Foro Internacional impulsa a Cochabamba como epicentro de la Economía Creativa en Bolivia

El 13 y 14 de noviembre, Cochabamba se convertirá en el centro de la economía creativa en Bolivia con la realización del segundo Foro Internacional de Economía Creativa. Este evento, organizado por la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) y el Instituto de Progreso Económico y Empresarial (IPEE), en colaboración con el Centro de Estudios de la … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cinco herramientas para aprender a convivir en el mundo digital

Por Luis Flores Gary Romero es estudiante universitario. Cuando sale de clases, escribe por WhatsApp a su abuela, para llevarle comida o preguntarle si ya comió. Aunque siempre le escribe al mediodía, Virginia, su abuela, ve el mensaje en la noche o no sabe cómo responder. Casos así son comunes para quienes no son nativos … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Feria de Empleabilidad Unifranz 2024 conecta talento joven con el mercado laboral

Con el propósito de fortalecer las competencias laborales de los estudiantes y egresados, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz sede Cochabamba, organiza la tercera versión de la Feria de Empleabilidad el viernes 8 de noviembre, reuniendo a más de treinta empresas y entidades de diversos sectores para crear un espacio de conexión profesional. El evento se … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Qué es y cómo funciona el tándem para aprender idiomas

Por Luis Flores Fernando quiere aprender alemán, a Nina le interesa aprender español. Él es boliviano, ella alemana, se conocen en La Paz y acuerdan un tándem. ¿De qué trata, cómo funciona y qué beneficios tiene? El intercambio de idiomas, a través de los tándem, es una herramienta importante para el aprendizaje de otra lengua. … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Las siete claves de la felicidad y cómo impacta en el trabajo

Por Manuel Filomeno Ser feliz es bueno para la salud, pero también tiene un enorme impacto en la productividad. Crear un ambiente de trabajo en el que los empleados se sientan felices, alegres y optimistas puede generar mayores rendimientos en la empresa. Investigaciones recientes, como la realizada por la consultora mexicana Crecimiento Sustentable muestra, por … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cómo afecta el estrés a tu cuerpo? Aprende a manejarlo

El estrés es una respuesta natural del organismo que nos mantiene alerta ante posibles amenazas. Sin embargo, cuando ésta se vuelve constante e intensa, deja de ser funcional y comienza a deteriorar la salud, por lo que manejar sus efectos requiere la adopción de hábitos saludables por parte de cada una de las personas. “El … Leer más