Blog Unifranz

Publicado por Diego Andrés Sabat

Dos medallas de oro para Unifranz Cochabamba en el Reto Internacional LabSag 2024

El Reto Internacional LabSag, organizado por la consultora inglesa Michelsen, es una competencia académica que simula entornos empresariales reales, desafiando a estudiantes de toda Hispanoamérica a gestionar empresas virtuales en áreas como finanzas, marketing, operaciones y logística. Este año, los estudiantes de Unifranz Cochabamba se destacaron entre más de 100 equipos de universidades de Iberoamérica, … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Rafaella Serrano: «Aprender haciendo», el modelo que abre puertas al mercado laboral

El modelo educativo de Unifranz, basado en el enfoque de aprender haciendo, transforma la experiencia académica en una preparación directa para los retos del mundo laboral. Rafaella Serrano, egresada de la carrera de Bioquímica y Farmacia en Unifranz Cochabamba, es un ejemplo claro de cómo esta metodología permite a los estudiantes ingresar al mercado laboral … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Crisis económica en Bolivia: Jaime Dunn analiza desafíos y oportunidades en Unifranz

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz sede Cochabamba,  fue el escenario de una profunda reflexión sobre los retos y oportunidades de la economía boliviana durante una master class impartida por el destacado analista financiero Jaime Dunn. Con una sólida trayectoria que incluye su paso por la Bolsa de Nueva York y la coautoría de la Ley … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Habilidades de un ingeniero comercial en la era de la transformación digital

Por Ricardo Espinoza El avance acelerado de la tecnología y la digitalización de los negocios han redefinido el perfil del ingeniero comercial, convirtiéndolo en un profesional clave en el éxito empresarial. En un entorno donde la transformación digital es indispensable para la competitividad empresarial, se requieren profesionales disruptivos e innovadores, con habilidades multidisciplinarias y un … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Economía creativa: Cochabamba impulsa la innovación y el desarrollo sostenible

La economía creativa, también conocida como economía naranja, abarca todas las actividades que transforman ideas en bienes y servicios culturales, cuyo valor reside en la propiedad intelectual y la innovación. Este sector incluye desde la tecnología, la moda y la gastronomía, hasta la música y las artes, generando un impacto significativo en el desarrollo económico … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Renacer de la cultura vintage: el encanto por lo clásico

Por Matias Phillco La estética vintage, que abarca desde los años 50 hasta los 90, ha seducido a las nuevas generaciones gracias a una combinación de nostalgia, historia y originalidad. Ropa con patrones retro, tocadiscos, cámaras de rollo y hasta muebles antiguos se han vuelto elementos deseados, dotados de un aura de autenticidad que contrasta … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Destinos turísticos imperdibles en Bolivia

Por Manuel Filomeno Desde la cordillera y el altiplano hasta los llanos y la amazonía, Bolivia está llena de espectaculares vistas, tesoros arqueológicos y una cultura milenaria que atrae a miles de turistas extranjeros y nacionales.  “Los turistas que llegan a Bolivia buscan dos tipos de experiencias: la impresionante belleza natural que ofrece lugares únicos … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Planificar,  pilar clave para el éxito de los emprendimientos

Por Luis Flores La planificación es la palabra clave para un emprendedor. Nadir Núñez inició con un emprendimiento de elaboración de joyas bolivianas, pero muchas veces no alcanza a entregar los pedidos y no tiene horarios establecidos para la producción y comercialización. Esos son algunos de los problemas que, por falta de planificación, podrían afectar … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Unifranz conecta a estudiantes y egresados con las empresas más destacadas en su Feria de Empleabilidad 2024

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz Cochabamba, acercó a más de 700 estudiantes y egresados al mundo laboral a través de la tercera edición de su Feria de Empleabilidad. Este evento, que reunió a las empresas más destacadas de diversos sectores, se consolidó como una plataforma para promover la inserción profesional y fortalecer las competencias laborales … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La crisis es una oportunidad para los emprendedores

Por Luis Flores A pesar de que parezca contradictorio, las épocas turbulentas en economía y las crisis son etapas propicias para el emprendedurismo, pero lo recomendable es invertir en proyectos pequeños y no arriesgar capitales grandes, aconsejó el economista y empresario boliviano Samuel Doria Medina, en la charla “Emprender con impacto: claves para crear negocios … Leer más