Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Del aula al empleo: por qué la práctica es clave para enfrentar el mundo laboral

La falta de experiencia sigue siendo una de las principales barreras para quienes intentan acceder a su primer empleo. Aunque muchos jóvenes egresan de la universidad con una formación teórica sólida, el paso del aula al entorno laboral suele ser más desafiante de lo esperado. Adaptarse, tomar decisiones bajo presión y aplicar lo aprendido exige algo más que conocimiento: requiere haberlo vivido, aunque sea en un entorno simulado o práctico.

Publicado por Andres Zankis

Estudiantes de Bioquímica y Farmacia desarrollan biocerámica ecológica a base de cáscara de huevo

El proyecto busca reducir el impacto ambiental de la industria cerámica tradicional mediante el uso de residuos orgánicos. Se enmarca en los objetivos del VI Foro Internacional de Innovación Educativa de Unifranz Estudiantes de la carrera de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, desarrollaron un proyecto de biocerámica utilizando cáscaras de huevo … Leer más

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Aprender haciendo: el modelo que transforma la formación universitaria en experiencia real

Hoy, con la transformación digital, la educación superior enfrenta el desafío de formar profesionales que no solo acumulen teoría, sino que sean capaces de resolver problemas reales, adaptarse al cambio y generar soluciones innovadoras. En este contexto, el enfoque pedagógico aprender haciendo cobra una relevancia cada vez mayor, especialmente durante la etapa de formación profesional … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Creatividad con propósito: estudiantes de Unifranz diseñan campaña para proteger a la infancia digital

Diseño, conciencia social e innovación se unieron en el Paseo Aranjuez, donde estudiantes de la Facultad de Diseño Gráfico y Tecnologías Crossmedia de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) presentaron Salva su historia, una campaña de sensibilización que explora los riesgos que enfrentan niñas, niños y adolescentes en entornos digitales.

Publicado por Lily Zurita Zelada

Humana, innovadora y global modelo disruptivo de Unifranz transforma la educación en Bolivia

Transformar la educación para transformar vidas. Con esta premisa, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, asume el reto de reinventar la formación universitaria en Bolivia, poniendo al ser humano en el centro del aprendizaje y apostando por la innovación como motor de cambio. “Unifranz tiene un propósito claro que es transformar la educación. Para lograr esto, … Leer más

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Formar personas, no solo profesionales: el poder de la inteligencia emocional

En un entorno cada vez más desafiante para estudiantes y docentes, la inteligencia emocional se posiciona como una competencia esencial. No se trata solo de dominar contenidos académicos, sino de aprender a reconocer lo que sentimos, gestionar emociones bajo presión, relacionarnos con otros y mantenernos motivados ante la frustración. En la educación moderna, formar personas emocionalmente inteligentes ya no es opcional: es urgente.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Hormona del crecimiento: el impulso médico que redefine el desarrollo físico

De laboratorio en laboratorio, la ciencia médica ha ido transformando la manera en que entendemos el desarrollo humano. Uno de los avances más notables en las últimas décadas es el uso terapéutico de la hormona del crecimiento humano (hGH), una sustancia natural que —cuando se administra correctamente— puede cambiar radicalmente la vida de quienes enfrentan dificultades de crecimiento, problemas metabólicos o incluso ciertas afecciones asociadas al envejecimiento.