Blog Unifranz

Publicado por Unifranz

Del papel al algoritmo: 9 de cada 10 estudiantes usan IA en la universidad

El 90% de los estudiantes universitarios ya utiliza herramientas de inteligencia artificial (IA) para estudiar, según un estudio reciente de la Fundación CYD de España. Lejos de ser una moda pasajera, esta tecnología se ha integrado en las rutinas académicas de forma silenciosa pero profunda. Pero no solo los estudiantes están incorporando esta tecnología; cada vez más docentes emplean IA para generar contenido, optimizar sus clases y facilitar la investigación.

Publicado por Unifranz

Del aula al agua: estudiantes de Unifranz diseñan robots para rescate y limpieza ambiental

El vertiginoso avance de la robótica, la inteligencia artificial, los sistemas satelitales, el big data y los sensores de bajo costo están abriendo nuevas fronteras en la investigación y la aplicación tecnológica. En este contexto, estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, combinan creatividad y conocimiento para diseñar robots con propósito: desde dispositivos para buceo, rescate de personas, hasta prototipos para la limpieza de lagos y ríos.

Publicado por Unifranz

Estudiantes diseñan prototipos de robots para rescate y cuidado del medioambiente en entornos acuáticos

En contextos de emergencia como inundaciones, derrames de petróleo o búsquedas de personas desaparecidas en cuerpos de agua, los robots acuáticos podrían convertirse en herramientas de rescate cruciales. Del mismo modo, ante el aumento de la contaminación en lagos y ríos, estos dispositivos también podrían desempeñar un rol activo en la limpieza de entornos naturales. 

Publicado por Unifranz

Tecnología que cuida: cómo los dispositivos personales están transformando la salud

El avance de los dispositivos digitales personales ha marcado una nueva era en la manera de entender, monitorear y cuidar la salud. Hoy, relojes inteligentes, pulseras de actividad, sensores portátiles y aplicaciones móviles permiten a millones de personas tomar el control de su bienestar en tiempo real, desde la palma de su mano.

Publicado por Unifranz

Cinco referentes del periodismo boliviano recibirán el reconocimiento Franz Tamayo

Por su contribución a la libertad de expresión, su compromiso con la verdad y su influencia en el desarrollo del periodismo boliviano, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, otorgará este 30 de mayo el “Reconocimiento al mérito profesional en periodismo” a cinco figuras icónicas del periodismo nacional: Amalia Pando, Alfonso “Toto” Arévalo, Pedro Glasinovic, René Rosquellas y Abel Bellido, más conocido como “Abecor”.

Publicado por Unifranz

Siempre estar abiertos a sorprendernos: el poder de la curiosidad en la educación

La curiosidad es uno de los motores más poderosos para el aprendizaje significativo. El impulso por preguntar, explorar, entender lo desconocido y buscar conexiones donde antes no las había impulsa la educación, la curiosidad no solo alimenta el conocimiento, sino que abre puertas a nuevas formas de pensar, resolver y transformar. Mantener viva esta fuerza interior —especialmente en contextos formales de aprendizaje— es una de las claves para formar individuos críticos, creativos y resilientes.

Publicado por Unifranz

Cómo tratar el bruxismo y devolver calidad de vida a los pacientes

“El bruxismo puede ser considerado como un trastorno del movimiento de la mandíbula. Se caracteriza por la compresión involuntaria de los músculos masticadores, principalmente el músculo masetero, lo que genera el rechinamiento o fricción de los dientes”, explica Álvaro Ibáñez, director de la carrera de Odontología de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz.

Publicado por Unifranz

La IA, un campo que revoluciona el trabajo de los ingenieros de sistemas

La revolución tecnológica impulsada por la inteligencia artificial (IA) ha transformado no solo las herramientas que usamos, sino también las profesiones del futuro. En este contexto, los ingenieros de sistemas están accediendo a nuevos y dinámicos campos laborales, desde el diseño de algoritmos inteligentes hasta la construcción de robots autónomos.