El arte y el diseño: motores de cambio social
El arte y el diseño son motores de cambio social: comunican, inspiran y transforman realidades desde la creatividad y la sensibilidad.
El arte y el diseño son motores de cambio social: comunican, inspiran y transforman realidades desde la creatividad y la sensibilidad.
Estudiantes de Administración de Hotelería y Turismo de Unifranz La Paz exploraron Sucre y Potosí para fortalecer su aprendizaje vivencial, identidad cultural y compromiso con el turismo sostenible.
Octubre llegó distinto a Cochabamba. Después de años marcados por la sequía, el cielo se abrió antes de tiempo y las lluvias sorprendieron a la ciudad con un respiro verde. las primeras gotas, como buen augurio, acompañaron a los guardianes verdes en su tarea de devolver la vida a la tierra., el clima también decidió acompañarlos.
La Generación Z exige una educación dinámica y tecnológica. Prefiere contenidos breves, visuales y colaborativos que conecten la teoría con la práctica. Su estilo de aprendizaje impulsa modelos híbridos, personalizados y centrados en la experiencia.
El turismo gastronómico se reinventa con herramientas digitales. Desde tours virtuales hasta apps con realidad aumentada, la tecnología potencia experiencias culinarias únicas, conectando historia, cultura y sabor para atraer nuevos viajeros.
Las habilidades blandas son esenciales para liderar, comunicar y adaptarse en un mundo laboral cambiante. Descubre cuáles destacan hoy.
La economía boliviana se contrae por primera vez en décadas. Descubre causas, efectos y cómo enfrentar la recesión con resiliencia.
La educación continua transforma a Bolivia, conectando conocimiento, inclusión y desarrollo sostenible.
La Paz celebra 477 años de historia viva, resistencia y raíces que se renuevan cada día con la fuerza y creatividad de su gente.
Fumar para relajarse se ha vuelto común entre universitarios, pero esta peligrosa práctica afecta su salud física, mental y emocional.