Blog Unifranz

Publicado por Lily Zurita Zelada

Corazones que salvan: estudiantes de Unifranz transforman emergencias en esperanza

En una tarde cualquiera en La Paz, Rachel Marian Ruiz Zambrana, estudiante de quinto semestre de Medicina y vicepresidenta del Grupo Rescate Unifranz, se encontró con una escena alarmante: una joven convulsionaba en la vía pública, rodeada por una multitud que, sin saber cómo actuar, empeoraba la situación.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Qué ocurre en nuestra mente al usar las redes sociales?

En cada “like” que recibimos, nuestro cerebro reacciona como si obtuviera una pequeña recompensa. Esto no es una metáfora ya que existe una liberación de dopamina, un neurotransmisor relacionado con el placer. Las redes sociales están diseñadas para activar esta respuesta, creando una experiencia adictiva que simula la sensación de logro, sin requerir demasiado esfuerzo. Es un sistema de recompensa digital que engancha a millones de personas a diario.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Inclusión, un compromiso ético y humano que nos hace mejores personas

Lograr una inclusión real y efectiva de las personas con discapacidad es un reto impostergable que interpela a toda la sociedad. Solo cuando somos capaces de ver al otro desde la empatía y el respeto, dejamos de ser parte del problema para convertirnos en agentes del cambio.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Siete hábitos de estudio innovadores para potenciar el aprendizaje

“Un hábito de estudio no solo mejora las notas; cambia la forma en que un estudiante se relaciona con el conocimiento, con el tiempo y con sus propias capacidades”, asegura Sara Yoshino Otsuka, miembro de la Jefatura de Enseñanza-Aprendizaje (JEA) de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Actitud, trabajo en equipo y comunicación: el nuevo perfil que enamora a las empresas

“Lo que más me preguntaron fue cómo reacciono ante los problemas y si me llevo bien con la gente”, cuenta Andrea, estudiante de último año de Ingeniería Comercial, minutos después de salir de una entrevista laboral en la Feria de Empleabilidad de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, realizada el pasado martes 17 en El Alto. A su lado, su compañera Carla asiente y agrega que pensó que le “iban a pedir experiencia, pero querían saber si estaba dispuesta a aprender”.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Hacer ejercicio físico tiene impacto inmediato en tu cuerpo

Antes de que el sudor empape tu frente o sientas cansancio en los músculos, tu cuerpo ya está trabajando intensamente. En los primeros cinco minutos de actividad física ocurren cambios internos cruciales que preparan al organismo para el esfuerzo y generan beneficios inmediatos en el sistema cardiovascular, respiratorio y cerebral.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Todo listo para la gran final nacional del Torneo Intercolegial de Pádel Copa Unifranz 2025 

Tras semanas de emociones, raquetazos, festejos y esfuerzo juvenil, todo está listo para la gran final del Torneo Intercolegial de Pádel Copa Unifranz 2025. Las ciudades de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba ya tienen a sus duplas campeonas que este sábado 28 de junio se enfrentarán en el complejo Pro Pádel, en la capital valluna, para definir quién se queda con el título nacional. Será una jornada que promete talento, pasión y una explosión de emociones en cada punto.

Publicado por Lily Zurita Zelada

“Harta”: cuando la vida aprieta tanto que no deja espacio para respirar

El estrés crónico es silencioso. No se nota en radiografías ni se diagnostica fácilmente, pero se manifiesta todos los días: en el insomnio, la ansiedad, la irritabilidad, los dolores corporales, la falta de motivación y la sensación persistente de que “nada tiene sentido”.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Guía para padres: cómo ayudar a tu hijo a elegir su futuro profesional con confianza

Carlos Ponce lleva varias noches sin poder dormir. Desde que su hija Adriana, estudiante de último año de colegio, le confesó que no sabe qué carrera elegir después de graduarse, su inquietud ha ido en aumento. Ingeniero industrial de profesión, Carlos recuerda que, en su época, todo parecía más sencillo. Las opciones eran pocas y la elección se basaba en cuál carrera ofrecía mayor salida laboral.