Blog Unifranz

Publicado por Unifranz

Productividad laboral: el gran desafío para transformar el trabajo en Bolivia

La productividad laboral es uno de los motores más importantes para el crecimiento económico sostenible de un país. Representa la cantidad de bienes o servicios que un trabajador puede producir en un período determinado, y su incremento permite no solo mejorar los ingresos, sino también fortalecer la competitividad, fomentar la inversión y reducir la pobreza. 

Publicado por Unifranz

¿Cuáles son los riesgos del celular en manos de niños menores de 5 años?

Cada vez es más común ver a niños menores de cinco años usando celulares como parte de su rutina diaria. Lo que parece inofensivo, incluso útil para calmar berrinches o entretenerlos por un rato, podría estar generando daños invisibles en su desarrollo. Diversos especialistas alertan sobre los efectos neurológicos, emocionales y físicos del uso temprano de la tecnología.

Publicado por Unifranz

Chuquisaca, un destino que lo tiene todo: historia, cultura y gastronomía

El departamento de Chuquisaca este mes conmemora el primer grito libertario de América de 1809, esta fecha es un buen momento para recordar el potencial turístico de esta región, que ofrece desde un paseo por la prehistoria, un pasado colonial y republicano hasta paisajes naturales y culturas milenarias.

Publicado por Unifranz

Transformar residuos en esperanza: estudiantes de Unifranz crean ecopapel que cuida el planeta y revaloriza residuos

Leonardo y Heily, dos jóvenes estudiantes de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, nunca imaginaron que una fruta tan común como la piña (Ananas comosus) se convertiría en el eje central de un proyecto ecológico capaz de aportar a la sostenibilidad del planeta. Lo que comenzó como una práctica en el aula, hoy se proyecta como una innovadora alternativa al papel tradicional, con beneficios concretos para el medio ambiente y un poderoso mensaje de conciencia ecológica.

Publicado por Unifranz

En un mundo en constante incertidumbre, la educación se convierte en la mejor inversión

En tiempos marcados por la volatilidad económica, conflictos armados, pandemias persistentes y una creciente brecha tecnológica, la sociedad global se enfrenta a desafíos sin precedentes. La automatización avanza a pasos agigantados, los modelos laborales tradicionales se transforman y las habilidades requeridas para la empleabilidad evolucionan constantemente.

Publicado por Unifranz

Desde la cima, la vida se ve distinta: sobrevivientes de cáncer escalan montañas de esperanza

Convertir el dolor en fuerza, y la enfermedad en motor de vida, es la meta que han alcanzado cuatro sobrevivientes de cáncer de México, Francia y Bolivia, quienes no solo vencieron una de las enfermedades más desafiantes del mundo, sino que entre el 20 y 22 de mayo conquistaron la cima del nevado Huayna Potosí en La Paz, Bolivia, como un grito de esperanza. 

Publicado por Unifranz

Regis College de Estados Unidos llega a Bolivia para explorar el modelo educativo de Unifranz

La movilidad estudiantil y la colaboración entre universidades de diferentes países se consolidan como herramientas clave en la formación de profesionales de la salud con una visión global. En este contexto, estudiantes de Regis College (Estados Unidos) visitaron Bolivia para explorar el sistema de salud boliviano y fortalecer sus competencias académicas e interculturales a través … Leer más

Publicado por Unifranz

Coaching financiero: la guía esencial para tomar decisiones inteligentes con el dinero

El dinero no lo es todo, pero influye en casi todo. Aprender a gestionarlo de forma consciente es un paso vital para el bienestar personal. Es ahí donde el coaching financiero se convierte en una herramienta clave para desarrollar capacidades, romper con hábitos y creencias limitantes para tomar mejores decisiones.