Ocho pasos para fomentar la empatía en el lugar de trabajo y mejorar el clima laboral
Empatía en el trabajo: una herramienta poderosa para mejorar relaciones, resolver conflictos y humanizar la cultura organizacional.
Empatía en el trabajo: una herramienta poderosa para mejorar relaciones, resolver conflictos y humanizar la cultura organizacional.
Pasar del aula al trabajo exige más que teoría. “Aprender haciendo” fortalece competencias, seguridad y empleabilidad desde la experiencia real.
El catálogo Arte y Cultura, una esperanza de vida en San José de Chiquitos muestra cómo el arte fortalece el tejido social y la identidad local.
Unifranz y el municipio de Comanche impulsan el turismo sostenible con un convenio educativo que revaloriza la cultura, naturaleza y servicios turísticos de esta joya andina conocida como la “ciudad de piedra”.
Cada año, con la llegada de la temporada seca, el riesgo de incendios forestales y urbanos aumenta en Cochabamba y gran parte del país. Las emergencias se multiplican, poniendo a prueba la capacidad de respuesta de rescatistas y evidenciando la necesidad de soluciones tecnológicas que salven vidas en tiempo real.
La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, firmó un memorándum de entendimiento con Aspire Institute, organización con sede en Cambridge, Estados Unidos, que trabaja en la formación de jóvenes líderes en más de 190 países. Con esta alianza, Unifranz se convierte en la primera universidad en Bolivia en colaborar con Aspire, abriendo nuevas oportunidades académicas internacionales para … Leer más
En Bolivia, la economía naranja —ese sector donde convergen la cultura, la creatividad y la innovación— sigue siendo una fuente de enorme potencial, pero también de desafíos estructurales. Pese a que miles de jóvenes apuestan por carreras vinculadas al arte, el diseño, la producción audiovisual o la música, muchos de ellos enfrentan barreras como la … Leer más
Con planificación, diálogo y hábitos simples, tu familia puede ahorrar, reducir el estrés y tomar el control del presupuesto mensual.
Adoptar hábitos como una buena dieta y actividad física protege tu corazón y previene enfermedades, según expertos y estudios globales.
Optimizar tu perfil en LinkedIn mejora tu visibilidad, credibilidad y empleabilidad. Es tu vitrina profesional en un mundo laboral competitivo.