Blog Unifranz

Publicado por Unifranz

Candidatos exponen en el FIIE 2025 sus propuestas para transformar la educación en Bolivia

En el marco del VI Foro Internacional de Innovación Educativa (FIIE) 2025, realizado en Santa Cruz de la Sierra y organizado por la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, candidatos presidenciales y vicepresidenciales expusieron sus propuestas para el país en materia educativa. El encuentro permitió contrastar diagnósticos y enfoques sobre un tema que, aunque crucial, no siempre … Leer más

Publicado por Unifranz

Jugar también enseña: claves para transformar el aula con gamificación

En los últimos años, el juego ha dejado de ser visto sólo como un pasatiempo para convertirse en una herramienta pedagógica clave dentro del aula. Esta metodología, conocida como gamificación, se consolida como una de las estrategias más eficaces para motivar a los estudiantes, desarrollar competencias y hacer del aprendizaje una experiencia significativa.

Publicado por Unifranz

IA, redes y soledad: las nuevas adicciones que están transformando la salud mental

En el siglo XXI, la tecnología ha transformado profundamente nuestra forma de vivir, trabajar y relacionarnos. Pero con esa transformación también ha emergido un nuevo tipo de enfermedad: la adicción digital, que hoy incluye no solo el uso compulsivo de redes sociales o videojuegos, sino también una creciente dependencia emocional de herramientas de inteligencia artificial. Y

Publicado por Unifranz

Educar para la vida: arranca el VI Foro Internacional de Innovación Educativa Unifranz 2025 en Santa Cruz

En un momento histórico marcado por crisis ambientales, tecnológicas y sociales, la educación se convierte en un acto ético y colectivo. Bajo esa premisa, este 3 de julio se inauguró el VI Foro Internacional de Innovación Educativa (FIIE Unifranz 2025), organizado por la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, con la participación de más de 30 expertos nacionales e internacionales y representantes de organismos como la UNESCO, CEPAL y Siemens Stiftung.

Publicado por Unifranz

Defensa personal en los jóvenes: una herramienta de empoderamiento, seguridad y confianza

El mundo está cada vez más complejo, la violencia y el acoso han encontrado nuevas formas de manifestarse, el aprendizaje de defensa personal en jóvenes se convierte en una herramienta no solo útil, sino necesaria. Más allá de las técnicas físicas, la defensa personal representa una filosofía de vida que fortalece el carácter, mejora la autoestima y brinda a los jóvenes un sentido de control sobre su integridad física y emocional.