Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Nuevos roles en las empresas para lograr la transformación digital

La era digital demanda de las empresas una transformación en sus sistemas y estructuras, y es indispensable incorporar nuevos roles. Esta visión centra la atención en el cliente, permite procesos más ágiles y estratégicos, con un enfoque de innovación constante. La transformación digital ayuda a una organización a seguir el ritmo a las demandas emergentes … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿La inteligencia artificial puede leer la mente?

Recientemente, en Singapur, un grupo de científicos desarrolló una tecnología que utiliza la inteligencia artificial (IA) para analizar imágenes generadas a partir de las señales cerebrales de las personas. Al respecto, Marcelo Pacheco, director de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, asegura que la lectura completa de la mente … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La tecnología transforma el ‘arte de los cuidados’ personales de terapia intensiva

El servicio de terapia intensiva se adapta a las innovaciones tecnológicas y el arte de cuidar a los pacientes requiere de conocimiento, habilidades y compromiso para una atención más humana y emocional. La inteligencia artificial se abre espacio cada día en esta actividad profesional. El ajetreo en una Unidad de Cuidados Intensivos se caracteriza por … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Farmacología deportiva y la dosis que pone en riesgo a la salud

Por Dennis Luizaga El mundo del deporte de competición evoluciona con la ciencia para romper límites de rendimiento. La suplementación alimenticia en este contexto  es un factor importante, sin embargo, en los hechos se prioriza  la farmacología que debiera aplicarse con conocimiento científico y al ser de relativo acceso de los consumidores, el uso desinformado … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Neurociencia, la respuesta científica para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje

Por Luis Escobar y Beatriz Cahuasa La neurociencia estudia cómo funciona el cerebro, el sistema nervioso y sus distintas conexiones con el cuerpo humano. Su comprensión permite identificar las formas de aprendizaje de los estudiantes, llegar a ellos y convertirse en la base de aplicación de los planes de estudio o metodologías pedagógicas en el … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Teatro, una plataforma de expresión artística aplicada a la vida cotidiana

Por Luis Escobar El teatro se convirtió en algo más que una expresión artística. Es una herramienta de comunicación, de generación de confianza, carisma para enfrentar retos desde la vida cotidiana o hasta la defensa de una tesis.  “Para mí fue importante entender que el teatro o tener un grupo para interpretar obras no son … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La innovación en turismo viene de la mano tecnológica y buena planificación

Por Dennis Luizaga Pensar en nuevas tendencias y destinos turísticos marca el paso diario para la innovación de servicios. La tecnología es un soporte esencial para planificar correctamente una ruta que permita al visitante, por ejemplo, cocinar su propio menú o que la realidad virtual ofrezca una experiencia diferente. “Algunas formas de innovar en turismo … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Piel, cartílagos y huesos, lo que se puede hacer con la bioimpresión 3D

La impresión de células para piel, cartílagos y hasta huesos ya es una realidad en el mundo. Se espera un salto gigantesco para los siguientes años cuando se puedan producir órganos complejos como un corazón, riñón, pulmones y otros a partir del cultivo de células. El 2001 salió la primera impresión 3D y a partir … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Entornos verdes, un requisito para transformar la calidad de vida de la gente 

Las ciudades están en una constante y desmedida expansión. Datos del Banco Mundial (octubre de 2022) develan que, alrededor del 56% de la población mundial, es decir 4.400 millones de habitantes, vive en ciudades.  El panorama se vuelve más sombrío para 2050 ya que la tendencia creciente de la población urbana proyecta que casi 7 … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Conquistar mercados globales es difícil, pero no imposible

Por Lily Zurita Para los empresarios y emprendedores bolivianos incursionar en un mercado global es difícil, pero no imposible. Si bien existen barreras por superar, no por ello el país y sus empresarios dejan de intercambiar productos y mercancías a nivel internacional.  El proceso de internacionalización de una empresa puede ser largo y complejo, pero … Leer más