Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La innovación le está marcando el paso a la educación en el mundo

El mundo está cambiando de manera tan acelerada que está desafiando a las instituciones a innovarse y asumir nuevos retos. La educación no es la excepción.    Xavier Aragay, consultor y speaker internacional, director en Reimagine Education Lab, asegura que “vivimos en constante evolución, donde la innovación y transformación en el ámbito educativo no son opciones, … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La IA y los generadores de imágenes plantean nuevos retos a los diseñadores gráficos

En un mundo donde la Inteligencia Artificial (IA) impulsa generadores de imagen y puede crear artes con solo unas palabras, replicando estilos de ilustradores famosos, ¿dónde quedan los diseñadores gráficos? ¿De qué manera mantienen su vigencia? “La IA y los generadores de imágenes ciertamente están cambiando el panorama del diseño gráfico y muchas otras industrias. … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Menopausia, qué cambios suceden y por qué es importante hablar de ellos

Pérdida o subida de peso, calores, sudores nocturnos, alteraciones en el estado de ánimo y otros síntomas molestos se presentan con la menopausia, un cambio en la vida de las mujeres muchas veces ignorado o callado por quienes pasan por él. Cada 18 de octubre se conmemora el Día mundial de la Menopausia; una fecha elegida para … Leer más

Publicado por Andres Zankis

De los sueños a realidad, en el FabLab Santa Cruz se diseña una impresora 3D industrial

Ruddel Callisaya llegó a Santa Cruz hace cuatro meses para dejar una máquina de tecnología CNC al FabLab de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz. Al conocer las nuevas instalaciones encontró el lugar ideal para desarrollar el proyecto que traía en mente: una impresora 3D industrial. Ruddel, oriundo de Cochabamba, heredó de su padre la pasión … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Construcciones sostenibles, el futuro de las ciudades en Bolivia

Ahorro de energía, uso de materiales más amigables con el medioambiente y la integración con la naturaleza son los nuevos retos a los que los constructores en Bolivia y el mundo se enfrentan. El desafío es reducir un 20% las emisiones y la huella de carbono en estas construcciones. Según el último informe de la … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Acromegalia, enfermedad rara muy parecida al gigantismo

«Nostalgias de un Gigante Boliviano. La historia del Gigante Manuel Camacho», así se titula la novela del escritor Ariel Beramendi inspirada en la vida de este personaje boliviano, que se hizo famoso por la enfermedad endócrina que lo aquejaba: la acromegalia. La acromegalia es una enfermedad rara causada por una producción excesiva de la hormona … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Entre cuidar el bienestar animal y humanizarlos hay un buen trecho

Cuidar el bienestar de los animales de compañía es trabajar, también, en la salud de uno mismo. El contacto con ellos mejora la salud física y mental de las personas, reduce el estrés, la ansiedad y promueve la empatía hacia los otros; sin embargo, se debe evitar caer en extremos como su ‘humanización’. La Organización … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Inician los E-sport de Unifranz con 128 gamers que competirán en Clash Royale

Arrancan los E-sport de Unifranz con los 128 gamers inscritos en la segunda fecha con Clash Royale, que se prolongará hasta el viernes 20 de octubre, seleccionando a los mejores que se enfrentaran el día 22 en las finales que serán transmitidas en la plataforma Twitch de la Universidad Franz Tamayo (unifranzoficial). En noviembre se … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Lograr un cambio cultural, la clave para lograr la transformación digital

“Hoy en día, la transformación digital en las empresas es una obligación, si no te transformas desapareces”, señala Steven Apaza, docente de la carrera de Administración de Empresas de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz.  Sin embargo, reconoce que, para lograr esta transformación, es necesario impulsar un cambio cultural en los trabajadores, desde la cabeza de … Leer más