Blog Unifranz

Publicado por Andres Zankis

Estudiantes de Unifranz impulsan soluciones sostenibles desde la ciencia y la innovación

En tiempos donde la sostenibilidad se convierte en un imperativo global, jóvenes bolivianos están demostrando que la educación puede ser una herramienta poderosa para transformar el mundo. Desde la carrera de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, estudiantes trabajan en el desarrollo de proyectos que buscan generar impacto positivo en el medio … Leer más

Publicado por Andres Zankis

Pasantías y voluntariados sellan el pasaporte de María Gómez tras su movilidad estudiantil

Por: Ximena Rosales Desde Santiago de Chile, María Gómez, estudiante de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, persigue el sueño de convertirse en una psicóloga de clase mundial. La joven boliviana disfruta de su movilidad estudiantil en la Universidad Bernardo O’Higgins, institución que le ha permitido realizar una pasantía en la Clínica HablaCadabra y participar en … Leer más

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Reconocimiento Franz Tamayo al Periodismo de Investigación 2025: un homenaje a la prensa que transforma Bolivia

En una noche cargada de emoción, memoria y compromiso con la verdad, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, celebró la tercera edición del Reconocimiento Franz Tamayo al Periodismo de Investigación, una distinción que busca exaltar el valor de quienes dedican su vida profesional a revelar lo oculto, incomodar al poder y fortalecer la democracia desde la palabra escrita, hablada o visual.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

¿Por qué todos quieren jugarlo? La fiebre de Pádel está en Bolivia

Este deporte combina elementos del tenis y el squash (deporte de raqueta jugado en una cancha cerrada), pero con reglas y dinámicas propias que lo hacen accesible, entretenido y altamente social. El pádel se juega en parejas, en una cancha cerrada con paredes que permiten rebotes, lo que alarga los puntos y favorece la estrategia más que la fuerza bruta. Esa facilidad de juego ha sido clave en su expansión entre adultos, personas mayores y en especial los jóvenes.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Adultez forzada: el  costo emocional de crecer demasiado pronto

En las calles de muchas ciudades latinoamericanas, es común ver a adolescentes vendiendo dulces, cuidando a sus hermanos o trabajando en mercados desde la madrugada. Detrás de estas escenas cotidianas se esconde una realidad cruda; miles de niños están asumiendo responsabilidades de adultos cuando aún no terminan de ser niños.

Publicado por Lily Zurita Zelada

Pádel, el deporte que conquista Bolivia y transforma la vida de los jóvenes 

¿Qué tienen en común Shakira, Enrique Iglesias, Cristiano Ronaldo, Lionel Messi, Rafael Nadal, Antonio Banderas y Gerard Butler? Además de la fama, todos comparten la pasión por el pádel. Este deporte, que ha conquistado a celebridades y deportistas de élite, ha logrado en poco tiempo lo que pocos consiguen: unir generaciones, derribar barreras sociales y conectar a millones de personas.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

STEM+: una nueva educación para transformar la sociedad y el medioambiente

La transformación profunda de nuestras sociedades y territorios exige mucho más que innovación tecnológica; requiere una educación que integre múltiples disciplinas, fomente la colaboración y responda a desafíos reales. En ese contexto nace el enfoque STEM+, una aproximación que va más allá de las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas que considera el tradicional STEM, y le suma creatividad, cultura y compromiso social aportando una mirada holística, impulsada por la fundación internacional Siemens Stiftung.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Regis College de Estados Unidos llega a Bolivia para explorar el modelo educativo de Unifranz

La movilidad estudiantil y la colaboración entre universidades de diferentes países se consolidan como herramientas clave en la formación de profesionales de la salud con una visión global. En este contexto, estudiantes de Regis College (Estados Unidos) visitaron Bolivia para explorar su sistema de salud y fortalecer sus competencias académicas e interculturales a través de una alianza interinstitucional con la Universidad Franz Tamayo, Unifranz.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Qué cuidados debemos tener frente al frío polar?

Con el arribo anticipado del frío polar en varios países de Sudamérica y que se extenderá en el país hasta el martes 3 de junio, las autoridades sanitarias y expertos en salud han encendido las alertas frente al aumento de enfermedades respiratorias.