 
        
  “Ceremonia”: el cine como aula viva en Samaipata
El cortometraje de Rodrigo Bellot se convirtió en un espacio donde estudiantes de Unifranz plasmaron sus aprendizajes y aprendieron en la ejecución.
 
        
  El cortometraje de Rodrigo Bellot se convirtió en un espacio donde estudiantes de Unifranz plasmaron sus aprendizajes y aprendieron en la ejecución.
 
        
  Unifranz impulsa el Futures Week 2025: un llamado global a cuidar el agua y diseñar ciudades sostenibles y resilientes.
 
        
  Desde la cooperación regional y el compromiso con los territorios, las universidades latinoamericanas asumen el desafío de liderar la construcción de futuros sostenibles.
 
        
  Estudiantes de Unifranz participaron en la película Ceremonia de Rodrigo Bellott, una producción filmada en Samaipata que une cine, naturaleza y aprendizaje bajo el modelo Aprende Haciendo.
 
        
  Siendo el agua un recurso vital y un tema sensible para Cochabamba y el país, Unifranz Cochabamba reunió a autoridades, expertos, representantes institucionales y organismos de cooperación internacional en el foro “El agua, fuente de vida y desarrollo”, un espacio para promover una cultura de gestión responsable del agua y presentar proyectos reales de impacto académico y social.
 
        
  El pensamiento crítico es la herramienta que permite a los jóvenes analizar, cuestionar y tomar decisiones informadas, fortaleciendo su rendimiento académico, creatividad y autonomía frente a la desinformación.
 
        
  Docentes y expertos destacan que el diseño gráfico contemporáneo exige actualización constante, pensamiento estratégico y conexión con la cultura local. La IA impulsa la innovación, pero el verdadero valor sigue estando en la mirada humana que interpreta y comunica.
 
        
  La inteligencia artificial empieza a transformar la odontología, ofreciendo diagnósticos más rápidos y precisos sin reemplazar la mirada humana.
 
        
  La inteligencia emocional redefine el perfil del profesional moderno: menos conflicto, más confianza, colaboración y propósito en cada equipo.
 
        
  La expansión de la inteligencia artificial promete eficiencia y personalización, pero exige conciencia y responsabilidad en su uso