Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cuando una mujer se educa, transforma el futuro de un país

Verónica Ágreda, rectora nacional de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, asegura que “una mujer educada no solo mejora su vida, sino también la de quienes la rodean”. La educación se perfila, entonces, como el motor más poderoso para cerrar las brechas de género y alcanzar una equidad económica real y sostenible.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Maestros del siglo XXI: guías, mentores y facilitadores del aprendizaje

En la actualidad, ser docente implica mucho más que transmitir conocimientos. En una era marcada por la transformación digital, la diversidad y la incertidumbre, los maestros se han convertido en guías, facilitadores y verdaderos agentes de cambio. Su rol ha evolucionado para adaptarse a las necesidades de las nuevas generaciones, a quienes no solo deben enseñar, sino también inspirar, acompañar y desafiar.

Publicado por Lily Zurita Zelada

Sabores que nos definen: cómo la gastronomía puede despertar el turismo y el orgullo boliviano

“Definitivamente la gastronomía va muy relacionada con el tema del turismo. Si nos vamos a un ejemplo muy claro, tenemos a Perú, que ha basado su oferta gastronómica en dar a conocer todo lo que tiene en cuanto a insumos y variedad. Nuestro país igual es muy rico en gastronomía”, afirma Patricio Oviedo, docente de la carrera de Administración de Hotelería y Turismo (AHT) de Unifranz.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

¿Cómo proteger el valor de tus ahorros en tiempos de incertidumbre?

En un contexto económico de cambio, proteger el valor del dinero se ha vuelto una prioridad para muchas personas. No solo es una medida de precaución, sino una forma inteligente de construir seguridad y bienestar. Lejos de ser una tarea compleja, proteger el valor del dinero y hacerlo crecer es posible con pequeñas decisiones bien … Leer más

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Veo 3 y el futuro del contenido: ¿herramienta creativa o amenaza?

“Esta nueva generación del video generativo está emergiendo como una herramienta poderosa en el mundo de la animación. Esta tecnología utiliza algoritmos de inteligencia artificial para crear contenido visual dinámico y único. En el futuro, es probable que veamos un aumento en su uso debido a su capacidad para generar contenido de manera eficiente y creativa”, señala Carlos Daniel Jerez, docente de la carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia de Unifranz.

Publicado por Diego Andrés Sabat

“De la Finca a la Taza”: el potencial del café boliviano se analiza desde la academia

Con el aroma del café como telón de fondo y el impulso de la economía creativa como eje de reflexión, la Universidad Privada Franz Tamayo, Unifranz Cochabamba, fue el escenario del conversatorio “De la Finca a la Taza”, que reunió a productores, tostadores, baristas, emprendedores y académicos para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del café boliviano desde una mirada innovadora y sostenible.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

La ilustración: mucho más que dibujitos, una manera de expresar el mundo con arte

En el mundo del diseño contemporáneo, la ilustración ha dejado de ser vista como un simple complemento visual para convertirse en un lenguaje artístico por derecho propio. Lejos de limitarse a “dibujitos”, la ilustración permite transmitir ideas complejas, generar emociones, construir identidades visuales únicas y conectar con audiencias diversas.