Blog Unifranz

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Periodismo bajo presión: el impacto de la autocensura en la libertad de prensa

Un video filtrado de la entrevista de Jonatan Viale al presidente argentino Javier Milei, mostró un momento polémico en el que Santiago Caputo, asesor del mandatario, interrumpió la conversación para evitar que Milei respondiera a una pregunta que podría traer problemas judiciales y pidió que se volviera a hacer la pregunta. El periodista aceptó la … Leer más

Publicado por Lily Zurita Zelada

Enfermedades raras: incertidumbre, esperanza y el amor que todo lo puede  

El diagnóstico de una enfermedad rara puede cambiar la vida de una familia para siempre. Pero, ¿qué sucede cuando ni siquiera hay un nombre para la condición? Esta es la historia de Christopher Joel, un niño de 10 años cuya madre, Pilar, ha enfrentado con valentía el desafío de criar a un hijo con una enfermedad no identificada y en un país donde el acceso a diagnósticos y tratamientos aún es limitado.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Un paso genera energía: estudiantes de Unifranz transforman el movimiento en electricidad

Un adulto en promedio da 10,000 pasos al día. Si cada uno generara electricidad, en una jornada se podría cargar un celular o alimentar luces LED. Con esta premisa, Carlos Leandro Rosales Quiroga, Mariana Morato Hurtado y Luis Ángel Caceres Claros, estudiantes de Ingeniería en Sistemas de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, desarrollaron una plantilla piezoeléctrica que transforma la energía mecánica de las pisadas en electricidad utilizable.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Franz Tamayo: el político, pensador, poeta y pedagogo que transformó la literatura boliviana del siglo XX  

Pocas figuras en la historia de Bolivia del siglo XX han marcado huella para convertirse en símbolos del pensamiento y la identidad nacional. Entre ellas, Franz Tamayo se erige como un pilar fundamental de la literatura, la política y la educación boliviana. Su vida y obra reflejan la confluencia de múltiples influencias que moldearon su legado, combinando la riqueza del modernismo con un profundo sentido de identidad nacional.  

Publicado por Lily Zurita Zelada

Empatía en asistencia paliativa: el arte de cuidar con el corazón

En el acompañamiento de pacientes en etapa terminal, la figura del enfermero de cuidados paliativos se convierte en un pilar fundamental. Más allá de la asistencia clínica, su labor requiere un alto grado de empatía y habilidades comunicativas para ofrecer un cuidado humanizado y digno.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Tres factores moldean la adaptación de nuevos privados en la cárcel de San Pedro

La vida en la cárcel de San Pedro, una de las más singulares de Bolivia, ha sido objeto de un estudio realizado por estudiantes de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, en colaboración con la Asociación Taller Solidario. La investigación identificó tres factores fundamentales que influyen en la adaptación de los nuevos privados de libertad en el penal paceño: la resiliencia y el manejo emocional, el apoyo familiar y las dinámicas sociales internas.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Unifranz, o destino educacional inovador da América Latina

Nos últimos anos, a Bolívia se estabeleceu como um destino atraente para o ensino superior para os jovens da região. A qualidade da educação, o foco prático dos cursos e os equipamentos tecnológicos de suas universidades têm atraído estudantes estrangeiros, especialmente do Peru, Chile e Brasil, em busca de desenvolver seu potencial profissional.