
La familia, el pilar invisible detrás de cada logro universitario
El apoyo familiar puede ser el motor más fuerte en la vida universitaria. Conoce cómo la confianza impulsa a alcanzar metas académicas.
El apoyo familiar puede ser el motor más fuerte en la vida universitaria. Conoce cómo la confianza impulsa a alcanzar metas académicas.
La sede de la UNESCO en París se prepara para recibir a líderes académicos de todo el mundo en la jornada internacional «Fortalecimiento de la cooperación internacional en materia de educación superior para la sostenibilidad», un evento que tendrá lugar este 29 de abril con motivo del Día Internacional de la Madre Tierra.
En un mundo donde la inmediatez y la digitalización redefinen los modelos de negocio, comunicar con propósito se ha convertido en una habilidad esencial. Con el objetivo de preparar a sus estudiantes para los desafíos actuales del mercado, la carrera de Administración de Empresas de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz Cochabamba, organizó una master class internacional con la destacada comunicadora María Renée Cortés, actual directora global de comunicación de ECIJA España y cofundadora de MadTech Institute.
O projeto Uneco-Energy, desenvolvido no Fab Lab Santa Cruz da Universidade Franz Tamayo, Unifranz, foi selecionado para receber um financiamento de 5.500 euros da Câmara de Indústria, Comércio, Serviços e Turismo de Santa Cruz (Cainco), por meio do concurso Emprende Verde.
La vida cotidiana está cada vez más mediada por pantallas. Desde el trabajo remoto hasta las clases virtuales, pasando por el entretenimiento y la socialización, los dispositivos electrónicos se convirtieron en herramientas indispensables. Sin embargo, su uso excesivo trae consigo una consecuencia silenciosa pero muy común: la fatiga visual.
Pensar en el mañana se ha vuelto más que un ejercicio intelectual: es una necesidad urgente. Imaginar futuros positivos no solo moviliza a las sociedades hacia escenarios posibles y deseables, sino que también constituye una herramienta clave para alcanzar los ODS propuestos por las Naciones Unidas. Proyectar el porvenir, con visión estratégica y compromiso colectivo, es una vía concreta para enfrentar los retos actuales y construir sociedades más justas, resilientes y sostenibles.
La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, se posiciona como la única institución de educación superior del país incluida en el top 5 del ranking 2025 de Great Place to Work (GPTW), en la categoría de 100 a 700 colaboradores, reafirmando su compromiso con la innovación, la transformación educativa y el bienestar de su talento humano.
En un mundo donde la tecnología avanza más rápido que nunca y las necesidades del mercado cambian constantemente, ya no basta con tener un título universitario o una carrera consolidada. La verdadera ventaja competitiva está en la capacidad de aprender, desaprender y reaprender. Esta habilidad, antes vista como algo complementario, hoy es una condición esencial para seguir vigente profesionalmente.
Cuando Roger Vallejos, estudiante de Ingeniería de Sistemas en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz Cochabamba, advirtió las dificultades que enfrentan miles de personas con diabetes tipo 2 para llevar un control adecuado de su enfermedad, encontró en la tecnología una vía para marcar la diferencia. Inspirado por su entorno familiar y motivado por los aprendizajes adquiridos en su carrera, desarrolló una aplicación móvil que emplea inteligencia artificial (IA) para prevenir complicaciones derivadas de esta enfermedad crónica.
Este 24 de abril se conmemora el Día Internacional de las Niñas en las TICs con el objetivo de crear un entorno favorable para fomentar la participación de niñas y mujeres en carreras propias de las TIC; por ello, diversas voces se alzan para recordar que empoderar a las niñas en tecnología es también invertir en el futuro del país.