Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Inteligencia artificial y digitalización, aliados tecnológicos para enfrentar los retos de la salud global

La medicina del futuro ya está aquí y, aunque la longevidad, la cronicidad y el acceso limitado a servicios médicos están poniendo en jaque a los sistemas de salud, la tecnología, la digitalización y la inteligencia artificial (IA) se consolidan como herramientas fundamentales para garantizar diagnósticos precisos, tratamientos oportunos y una atención médica más humana y sostenible. 

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

A pesar de ser nativos digitales, la generación Z cae más en la desinformación digital

Aunque crecieron rodeados de tecnología, la generación Z —nacida entre 1997 y 2012— no está necesariamente mejor preparada para enfrentar los desafíos del mundo digital. A pesar de su familiaridad con redes sociales, aplicaciones móviles y plataformas de comunicación, estudios recientes revelan que este grupo etario es particularmente vulnerable a la desinformación y los ciberataques. Su alta exposición digital y un exceso de confianza en sus capacidades tecnológicas los convierten en un blanco fácil para noticias falsas y fraudes en línea.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Reconocer las marcas por su sonido: el poder del audiobranding

Nuestros ojos se ven naturalmente atraídos a las formas familiares y esto es aprovechado por las marcas; sin embargo, lo mismo pasa con los sonidos, lo que los hace otra herramienta efectiva para captar la atención de los clientes. A través de los sonidos las marcas construyen vínculos emocionales duraderos con sus audiencias.

Publicado por Antonio Ortega

Estudiantes de Unifranz impulsan una nueva estrategia digital para el MUSEF

Estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz La Paz, lograron darle un giro a la estrategia de comunicación del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF), conectando con el público joven a través de una campaña publicitaria innovadora basada en inteligencia artificial, análisis de datos y … Leer más

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Una alianza entre generaciones, la apuesta de Unifranz para acelerar los ODS

Establecer lazos y generar acciones conjuntas entre generaciones es una de las estrategias para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a esta conclusión llegaron los participantes del panel “Puentes Generacionales: un diálogo por el futuro sostenible de Bolivia” durante la II Cumbre Empresarial para la Aceleración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promovida por Pacto Global y ONU en Bolivia. 

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El lado oscuro de los retos virales: así afectan las redes sociales la nutrición adolescente

La alimentación se convirtió en un campo minado de mitos y consejos peligrosos, alimentados por la desinformación que circula en redes sociales. En lugar de promover hábitos saludables, plataformas como TikTok, Instagram o YouTube impulsan estereotipos dañinos y dietas extremas que afectan especialmente a adolescentes y jóvenes, vulnerables a los modelos de belleza idealizados.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

De maestros a mentores: cómo corregir los errores más frecuentes en el aula

El rol del docente se redefine a diario. Ya no se trata solo de impartir conocimientos, sino de guiar, inspirar y adaptarse a las nuevas exigencias del entorno educativo. Sin embargo, en este proceso de transformación, muchos profesores siguen repitiendo prácticas que ya no responden a las necesidades actuales del estudiante. 

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

¿Eres bipolar? Claves para reconocer una enfermedad silenciosa pero tratable

El trastorno bipolar es una condición de salud mental que afecta a muchas personas, pero que con frecuencia es malinterpretada, confundida o simplemente ignorada. Identificar las señales desde etapas tempranas puede ayudar en la vida de quien padece la enfermedad. Este trastorno no es simplemente “tener cambios de humor”, como muchas veces se cree.