Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Actores del sector salud de Cochabamba firman manifiesto de intenciones para implementar la IA en los sistemas médicos

Por Manuel Filomeno Representantes del Estado, empresa privada y la academia se comprometieron, mediante un manifiesto de intenciones, a hacer los mayores esfuerzos para implementar el uso de inteligencia artificial (IA) en los sistemas de salud de Cochabamba, una iniciativa que busca modernizar el sector y optimizar los recursos en beneficio de los pacientes. “La … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La gestión de liderazgos generacionales mejora la convivencia y productividad en la empresa

En los últimos años, hemos sido testigos de un fenómeno interesante en el ámbito laboral: la irrupción de nuevas generaciones de profesionales con características propias que están redefiniendo la gestión del liderazgo en las empresas.​ Así como la evolución tecnológica marcó el ritmo del cambio, estas nuevas legiones de trabajadores han introducido nuevos paradigmas, estilos … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Estrés vs. burnout: una mirada al costo del trabajo extenuante

Por Lily Zurita “Estrés” y “burnout” son dos palabras que suelen mencionarse con frecuencia en el entorno organizacional y, aunque ambos conceptos están relacionados con la presión laboral, sus diferencias son significativas tanto en su naturaleza como en su impacto. El estrés laboral es una respuesta inmediata y transitoria ante las exigencias del trabajo que … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Bolivia, sede del Congreso Internacional de Inteligencia Artificial en Salud

Por Manuel Filomeno y. Beatriz Cahuasa ¿Qué futuro estamos proyectando para la salud? ¿Cómo utilizar las nuevas tecnologías para mejorar la atención de los pacientes? ¿Qué rol juega la inteligencia artificial (IA) en la medicina? ¿Cómo lograr la intersección del Estado, la iniciativa privada y la academia? Son algunas de las interrogantes que se analizarán … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Neurocomunicación: entender la mente para potenciar las noticias

Por Manuel Filomeno Entender cómo funciona la mente humana y los procesos comunicativos para elaborar mejores mensajes, que tengan impacto y estimulen a los públicos a conocer más es una de las aplicaciones de la neurocomunicación, una rama de las neurociencias con gran potencial en el periodismo. “La neurocomunicación es el campo que estudia cómo … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Seis consejos para cuidar nuestros ojos durante la emergencia ambiental por los incendios

Por Manuel Filomeno Bolivia se encuentra cubierta por el humo causado por los incendios forestales que azotan gran parte de la región amazónica del continente y estos altos niveles de contaminación ambiental pueden tener efectos serios sobre la salud ocular de la población, por esta razón, expertos recomiendan algunas medidas para cuidar nuestros ojos. El … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Incendios: Unifranz llama a la solidaridad de los bolivianos para acopiar ayuda en 4 ciudades

Por Guiomara Calle Más de cuatro millones de hectáreas arrasadas por el fuego, miles de personas afectadas por la humareda y cientos de animales muertos, ese es el panorama que actualmente atraviesa el país a causa de los incendios. Las necesidades aumentan y nace “Alerta Forestal”, una campaña solidaria de la Fundación Unifranz, que busca … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Ecoansiedad: la crisis ambiental desgasta a la generación joven

Por Matias Philco La crisis ambiental, que afecta a gran parte del planeta, provoca un impacto profundo en la generación joven, llevándola a experimentar lo que se conoce como ecoansiedad. Este trastorno se manifiesta en una gama de síntomas que van desde la preocupación constante y el sentimiento de impotencia, hasta la tristeza profunda y … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La IA tiene gran potencial en el tratamiento de enfermedades neurológicas

Por Manuel Filomeno La inteligencia artificial (IA) en la medicina tiene grandes aplicaciones en el campo de la neurología, la psiquiatría y la psicología. Desde novedosos tratamientos, mejores diagnósticos de condiciones preexistentes hasta la capacidad de recuperar el habla y el movimiento en pacientes paralizados, el potencial de esta tecnología crece cada día más, revolucionando … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Chancay: una nueva puerta para el comercio exterior de Bolivia

Por Lily Zurita El puerto de Chancay, ubicado a unos 80 kilómetros al norte de Lima, Perú, está captando la atención de Bolivia como un nuevo y prometedor yacimiento para sus exportaciones. Este megaproyecto, que será inaugurado oficialmente en noviembre, está destinado a convertirse en un nodo clave para el comercio internacional en la región, … Leer más