Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Nueve ejercicios para estimular la imaginación y superar el bloqueo creativo

Manuel Filomeno La creatividad es una de las facultades primordiales del ser humano, a través de ella creamos y transformamos el mundo que nos rodea; sin creatividad no tendríamos obras de arte, edificios o tecnología, todas las invenciones humanas pueden trazar su origen a la creatividad de uno o varios individuos.  Para el director de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Mujeres del penal de Obrajes se preparan para emprender y transformar sus vidas con el CIEN de Unifranz

Por Guiomara Calle En las paredes del Centro de Orientación Femenina de Obrajes de La Paz, un movimiento silencioso pero poderoso está tomando forma. Mujeres privadas de libertad están viendo al emprendedurismo como una vía para reescribir su futuro. A través de programas de capacitación en marketing, contaduría, liderazgo, entre otros, ellas buscan activar 60 … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Las 5 claves para mantener un cerebro fuerte y sano

Por Manuel filomeno En el ajetreado ritmo de la vida moderna, a menudo descuidamos el cuidado de nuestro cerebro. Sin embargo, mantenerlo sano es fundamental para una vida equilibrada y productiva. El cerebro es uno de los órganos más esenciales del cuerpo humano, actuando como el centro de control de todas las funciones corporales y siendo … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Gafas de realidad aumentada: ¿el futuro de la computación espacial?

Por Manuel Filomeno «Desde computadoras que ocupaban habitaciones enteras hasta equipos portátiles de sobremesa y teléfonos inteligentes, la evolución de la computación siempre ha tendido hacia la miniaturización de componentes y dispositivos. Ahora, los ordenadores se han convertido en gafas. ¿Es este el futuro de la computación espacial? La computación espacial es una tecnología emergente que integra … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Centrarse en el trabajador y su bienestar, la evolución de los valores laborales

Las tendencias laborales han evolucionado en los últimos años, desde los modos de trabajo remotos, semipresenciales o híbridos, que trajo la pandemia del Covid-19 en 2020, hasta los cambios en las jornadas impulsados por las nuevas generaciones. Los valores en el lugar de trabajo han cambiado de foco, buscando centrarse en el trabajador y su … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Reinventarse, el reto del trabajador en tiempos de irrupción tecnológica

El progreso y el cambio tecnológico están revolucionando el trabajo en todo el mundo, la inteligencia artificial (IA), la pandemia y los cambios en las dinámicas laborales presentan un sinfín de retos, pero también oportunidades para los trabajadores. El reciclaje y mejora de habilidades, la colaboración y la generación de redes de seguridad para los … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La inteligencia artificial generativa en educación: ¿qué usos le da la gente?

La inteligencia artificial (IA) es considerada, por muchos, como uno de los mayores logros de la humanidad en los últimos tiempos y, poco a poco, se integra a todos los campos del conocimiento como una herramienta general, una navaja suiza tecnológica que puede hacer todo, desde analizar imágenes médicas hasta escribir leyes. Sin embargo, las … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Chip podría devolver la visión a personas ciegas

Por Manuel Filomeno En el mundo, cerca de 1.300 millones de personas viven con alguna forma de deficiencia visual, de las cuales 188,5 millones tienen una deficiencia visual moderada, 217 millones tienen una deficiencia visual de moderada a grave y 36 millones son ciegas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estas personas, ahora tienen una … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Entender el cerebro, una gran herramienta para potenciar los procesos de aprendizaje

Comprender cómo funciona el cerebro humano permite a los educadores diseñar estrategias pedagógicas más efectivas, fomentando aprendizajes más profundos y significativos, apelando a la emoción, la curiosidad, la atención y la memoria. Para esto, las neurociencias cumplen un papel fundamental, fusionando los conocimientos de psicología, fisiología, neurología y pedagogía para explicar de mejor manera los … Leer más