Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Latinoamérica 2050, un llamado a la acción para alcanzar un futuro sostenible

Por Manuel Filomeno El Futures Week 2024 fue el escenario para la presentación del libro “Latinoamérica 2050: Retos, escenarios y acciones”. El documento inspirado en los 15 temas propuestos por The Millennium Project, un think-tank global de estudios de futuros, plantea tres hipótesis del futuro de la región desde los escenarios ideales hasta aquellos catastróficos. … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Futures Week 2024: expertos ven en la creatividad y la planeación urbana una oportunidad de desarrollo 

Por Manuel Filomeno La construcción de ciudades sostenibles, la importancia de la creatividad, los saberes ancestrales y la tecnología, el emprendimiento como motor del cambio social y el pensamiento no lineal fueron las lecciones del main event del Futures Week® 2024 en El Alto. El encuentro organizado por la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, en su … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cómo integrar la tecnología en situaciones de aprendizaje?

Por Manuel Filomeno El inevitable avance de la tecnología ha hecho que la inteligencia artificial (IA) entre en las aulas, cada vez con más fuerza, sin embargo, esta tecnología requiere de una estructura para poder ser aprovechada de mejor manera por los docentes, combinando los conocimientos de estos con lo que saben los estudiantes. Clara … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Mala alimentación, la principal causa de anemia en Bolivia

Por Manuel Filomeno Un tercio de la población mundial padece de anemia, una condición que, de no ser tratada, puede presentar serias complicaciones. Este padecimiento, es principalmente causado por el déficit de hierro en la alimentación. “La anemia no es una enfermedad en sí misma, es una condición caracterizada por una disminución en la concentración … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Trabajo híbrido y productividad, expertos sugieren toman en cuenta siete conceptos

Por Manuel Filomeno El mundo laboral, en los últimos cinco años, experimentó una revolución alimentada por el uso de las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial (IA), la automatización y la pandemia del Covid-19, las cuales produjeron cambios profundos en la manera en la que se trabaja. Uno de estos cambios fue la masificación del … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Aprender puede ser tan divertido como jugar

Por Lily Zurita Las dinámicas creativas en el aula, como la diversión, no son simples juegos o actividades para romper la rutina; son herramientas pedagógicas que involucran activamente a los estudiantes, consolidan conocimientos y desarrollan habilidades a través de la generación de experiencias positivas. En los últimos años, el proceso de enseñanza-aprendizaje ha evolucionado, y … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La economía digital crece, pero requiere de normativa para dar un salto exponencial

Por Manuel Fiilomeno El uso de medios de pago digitales han tenido un crecimiento sostenido en los últimos cinco años en Bolivia, convirtiéndose en una opción segura y rápida al uso de dinero en efectivo; sin embargo, requiere de una normativa más avanzada para dar un salto exponencial.  “Tenemos avances muy grandes en la digitalización … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Inicia el Futures Week® 2024 empoderando a los jóvenes para diseñar el futuro

Por Manuel Filomeno y Beatriz Cahuasa ¿Cómo imaginan los jóvenes el futuro de nuestro país? ¿Cómo poner a la tecnología al servicio de una sociedad más justa? ¿Cómo proteger nuestra biodiversidad y enfrentar el cambio climático? ¿Cómo garantizar que todas y todos tengan acceso a una educación de calidad, empleo digno y una vida plena?  … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Ocho formas en que la IA está transformando la labor docente

La inteligencia artificial (IA) se integra cada vez más en la vida diaria transformando distintas áreas del conocimiento. La educación, como base para el desarrollo de las sociedades, no está al margen de este cambio. Los docentes comenzaron a descubrir las ventajas que ofrece esta tecnología para mejorar su trabajo y permitir una enseñanza más … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La sombra del feminicidio: ¿Cómo son los hombres detrás de la violencia?

El feminicidio es una de las manifestaciones más extremas de la violencia de género y el reciente caso de Camila P. Z., una estudiante brutalmente asesinada en Caranavi (La Paz), reavivó el clamor de justicia en Bolivia. Este trágico suceso no solo generó una ola de indignación en el país, sino que también puso en … Leer más