Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Inspirar y motivar, las competencias más deseadas en un líder

El liderazgo es una de las piezas fundamentales en el éxito de cualquier organización. Sin embargo, no todos los líderes logran marcar una diferencia positiva en sus equipos y empresas. Según el experto en liderazgo Richard Boyatzis, “sólo entre el 5% y el 15% de los líderes actuales son realmente eficaces y ejemplares”. Esto plantea una pregunta sobre cuáles son las competencias más valoradas en un líder.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Tres factores moldean la adaptación de nuevos privados en la cárcel de San Pedro

La vida en la cárcel de San Pedro, una de las más singulares de Bolivia, ha sido objeto de un estudio realizado por estudiantes de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, en colaboración con la Asociación Taller Solidario. La investigación identificó tres factores fundamentales que influyen en la adaptación de los nuevos privados de libertad en el penal paceño: la resiliencia y el manejo emocional, el apoyo familiar y las dinámicas sociales internas.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cómo actuar ante una picadura o mordedura venenosa?

Las picaduras y mordeduras de animales ponzoñosos y venenosos pueden representar un peligro significativo e incluso ser letales si no se actúa con rapidez. Desde serpientes y arañas hasta escorpiones y ciertos insectos, estos animales pueden inyectar veneno que afecta el sistema nervioso, la circulación sanguínea y otros órganos vitales. Pero, ¿qué hacer ante una situación así?

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

PlayGround, la herramienta que innova la creación de contenidos interactivos

La creatividad y la innovación son clave para destacar en el entorno digital. PlayGround se ha consolidado como una herramienta indispensable para comunicadores, educadores y profesionales del marketing, permitiéndoles crear historias interactivas que cautivan a las audiencias en espacios altamente competitivos

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Seis maneras en las que la IA puede potenciar tu aprendizaje

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta clave en la educación. Su capacidad para procesar información de manera rápida y personalizada ha permitido a estudiantes y docentes optimizar su tiempo y mejorar el rendimiento académico, aprender idiomas o servir como guía en temas inexplorados.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cinco plataformas para potenciar el aprendizaje con juegos digitales

“La gamificación posibilita consolidar los aprendizajes, comprender mejor lo avanzado y para el docente es una de las estrategias que puede utilizar para verificar los aprendizajes y en función de los resultados reforzar lo que haya que reforzar”, explica Sara Yoshino, responsable de la Jefatura de Enseñanza Aprendiza (JEA) de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Universidades y empleabilidad: cómo preparar a los estudiantes para un mercado laboral competitivo

Cada vez más jóvenes se inscriben en las universidades e institutos de educación superior en Latinoamérica para estudiar una carrera; sin embargo, esta expansión no ha garantizado mejores oportunidades laborales para los graduados, que deben enfrentarse a un mercado saturado y competitivo, muchas veces, sin las herramientas adecuadas o en condiciones desfavorables.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Unifranz Online: la flexibilidad educativa que se adapta a tu vida

“La educación online, complementada con la semipresencialidad, es un modelo educativo donde por primera vez en la historia, con carácter masivo, mucha gente puede aprovechar y ser ellos el centro de la formación. Es la formación la que se ajusta a sus necesidades, no ellos a las necesidades de los centros educativos”, explica Lluís Pastor, experto en innovación educativa y asesor internacional de Unifranz Online.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Por qué las empresas buscan líderes en lugar de jefes?

La creciente complejidad y velocidad de los cambios en los entornos empresariales está impulsando a empresas e instituciones a elegir líderes en lugar de jefes para sus cargos ejecutivos y directivos.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

O internato rotativo: o teste decisivo para médicos em formação

O internato rotativo é uma etapa fundamental para os futuros médicos. Durante esse período, os alunos aplicam o conhecimento que adquiriram na universidade em um ambiente real. Não se trata apenas de uma fase de aprendizado técnico, mas também de um teste de resistência física e emocional.