Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Unifranz, entre as 14 universidades fundadoras da rede de reitores para a sustentabilidade da Unesco IESALC

Como uma universidade comprometida com a sustentabilidade, a Universidade Franz Tamayo, Unifranz, juntou-se à criação da Rede de Reitores para a Sustentabilidade durante a III Convenção Ibero-Americana de Reitores e Líderes de Sustentabilidade e Gestores, organizada pela UNESCO IESALC em Cartagena das Índias, Colômbia. Nessa aliança, juntamente com outras 14 universidades representadas por suas mais … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El ocio y recreación mueven al menos Bs 233 millones por mes en Bolivia, según estudio

Por Luis Flores Jugar al fútbol, ver una película o asistir a un concierto son actividades de ocio que forman parte de la economía creativa. En Bolivia, estas generan un impacto considerable, con un movimiento mensual de al menos Bs 233 millones. Este dato proviene del estudio “Ocio, recreación y economía creativa en Bolivia”, que … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Más de 400 universitarios se reunirán en las primeras Olimpiadas Unifranz 

Por Luis Flores Las medallas, los escenarios deportivos y más de 400 estudiantes de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) están listos para el inicio de las primeras Olimpiadas Unifranz 2024. La fiesta deportiva y cultural se llevará a cabo del 6 al 8 de diciembre en Cochabamba, y será una oportunidad única de integración entre … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

10 razones para estudiar un postgrado

Los estudios de postgrado son una especialización profesional que puede abrir muchas puertas y potenciar tus habilidades laborales, haciéndote más competitivo ante los requerimientos del mercado. Descubre estas 10 razones para estudiar un postgrado. La educación superior permite a los individuos expandir sus conocimientos y habilidades; expresar de forma clara sus pensamientos, tanto de forma … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El turismo comunitario, la oportunidad de oro para diversificar la economía

Por Luis Flores En el Parque Nacional Sajama, el Gobierno nacional y la cooperación internacional invirtieron recursos económicos y humanos para la consolidación del turismo comunitario. De cinco comunidades que fueron apoyadas, solo dos mantienen las actividades turísticas.  El investigador Omar Choque propone cinco estrategias que consolidaron el turismo comunitario en el parque, tras su … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Segunda oportunidad: 53 jóvenes de Qalauma se gradúan y están listos para emprender

Por Lily Zurita “Pensé que todo estaba perdido. Hoy sé que la educación me ha dado una segunda oportunidad”, así comienza la historia de Daynor, uno de los 53 jóvenes que recientemente se graduaron en emprendedurismo en el Centro de Rehabilitación y Reinserción Social Qalauma, en La Paz.  Este programa, impulsado por el Centro e … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La economía creativa combina talento, cultura y tecnología para el desarrollo sostenible 

Por Manuel Filomeno La innovación y la creatividad están transformando las economías mundiales y Bolivia no es ajena a este proceso. Sin embargo, el país enfrenta el reto de diversificar su matriz productiva, históricamente dependiente del extractivismo. En este contexto, la economía creativa surge como una alternativa viable que combina talento, cultura y tecnología para … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

TEDx Unifranz: historias de éxito que transforman vidas

Cada voz tiene el poder de impactar, cada historia el poder de inspirar y cada idea el poder de transformar las vidas de quienes las escuchamos, encontrando en ellas una luz que nos guíe a perseguir nuestros sueños. Bajo esta premisa, seis personalidades bolivianas compartirán sus experiencias y logros para inspirar a los jóvenes, en … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Seis claves para trabajar con las inteligencias múltiples

Por Manuel Filomeno Entender y trabajar con los diferentes tipos de inteligencia es crucial en la educación, ya que cada individuo posee un conjunto único de habilidades y sensibilidades. Según el psicólogo Howard Gardner, nuestras mentes se inclinan hacia diferentes capacidades, lo que requiere estrategias de enseñanza diversificadas y personalizadas. “El avance en el ámbito … Leer más