Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Transformar personas para cambiar el mundo: el poder de la educación

Más allá de la simple adquisición de conocimientos, la educación es el motor que impulsa la movilidad social y la clave para construir un futuro sostenible. Hablar de educación para el desarrollo implica reconocer su rol transversal en la creación de una sociedad más equitativa, justa y sostenible. Para Verónica Ágreda, rectora nacional de la … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cómo funcionan los algoritmos para personalizar el contenido juvenil

Por Matias Phillco El contenido que consumen los jóvenes en las redes sociales no es fruto del azar. Los algoritmos, esos sistemas complejos diseñados para seleccionar y organizar la información, son los responsables de ofrecer un flujo constante de publicaciones, videos y anuncios que parecen estar hechos a medida.  “La idea es que cada vez … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Alegría y sorpresa, las emociones más importantes en el aprendizaje

Por Manuel Filomeno Las emociones son fundamentales para el aprendizaje efectivo. Por un lado, las positivas como la alegría, la sorpresa y la curiosidad aumentan la atención y el enfoque en la tarea, facilitando la comprensión y retención de la información. Por otro lado, las negativas, como el miedo, la ansiedad y el estrés, pueden … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Resiliencia y adaptabilidad, las competencias más buscadas en los nuevos profesionales

Los conocimientos solos, sin un contexto humano y una aplicación práctica, ya no son suficientes para un mundo laboral en constante evolución, las empresas cada vez más, buscan profesionales con habilidades de comunicación, resiliencia, empatía y adaptabilidad, que puedan enfrentarse a toda clase de retos y salir airosos de esos. “Lo que los empleadores están … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cultura de la cancelación: ¿Una forma de censura digital?

La «cancelación» o «funación» se convirtió en una de las dinámicas sociales más controvertidas y debatidas en la era digital. Este fenómeno, también conocido como «cultura de cancelación», se refiere al acto de sancionar, excluir o censurar a personas o entidades que han realizado comentarios, acciones o comportamientos que ciertos sectores de la sociedad consideran … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Liderazgo creativo: la clave para impulsar la innovación en las empresas

Un líder efectivo identifica las fortalezas y debilidades de su equipo, cultivando un entorno donde las ideas fluyen libremente. Este enfoque define el liderazgo creativo, una tendencia clave que impulsa la innovación y fomenta el pensamiento no convencional en las empresas. “El liderazgo creativo es una nueva forma de trabajar en diferentes espacios con grupos … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

REGEN, un proyecto que busca la regeneración de la Amazonía, premiado en la COP16 de Cali

¿Cómo pasar de un modelo depredador a uno regenerador?, es la pregunta que Beno Juárez, fundador del Fab Lab Flotante en el Amazonas, busca responder con el Proyecto REGEN, una iniciativa que pretende dar una nueva vida a los bosques depredados, con el apoyo de las comunidades y los mercados, desarrollando una economía regenerativa, esfuerzo … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Estudiantes de Unifranz crean Save Driver, un innovador sistema para prevenir accidentes por alcohol

Por Jorge López Los accidentes de tránsito son nuestro pan de cada día. Datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) dan cuenta que, en 2023, en Bolivia se reportaron más de 13.000 accidentes de tránsito, con un significativo porcentaje atribuible a la conducción bajo los efectos del alcohol.  La Organización Mundial de la Salud (OMS) … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Educación y trabajo: la ruta para la reintegración de los privados de libertad

Por Luis Flores Cristian (nombre ficticio) tiene un puesto de brochetas de chocolates en Miraflores. Él estuvo recluido en el Centro de Rehabilitación y Reinserción Social de Qalauma, donde aprovechó el tiempo para estudiar un técnico medio en repostería dentro del recinto y empezó con un negocio en el mismo centro. Al salir, tras purgar … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Invertir en activos dolarizados, una manera de proteger nuestros recursos durante una crisis

En medio de una crisis económica, una de las prioridades principales de las familias es proteger sus recursos de la devaluación mediante la conversión de la moneda nacional a divisas más fuertes; sin embargo, en un contexto de escasez de dólares, la inversión en activos dolarizados se convierte en una opción viable. “Durante una crisis, … Leer más