Blog Unifranz

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Congreso internacional de Unifranz define una nueva hoja de ruta en salud basada en ética, tecnología y sostenibilidad

Con un llamado a reimaginar los sistemas de salud bajo principios de equidad, sostenibilidad, innovación y ética, concluyó el IV Congreso Internacional en Salud: Innovación y Sostenibilidad, organizado por la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, luego de dos días intensos en los cuales expertos nacionales e internacionales compartieron sus conocimientos con cerca de 600 participantes que siguieron los paneles y conferencias magistrales.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Amar, aprender, resolver, crear y transformar: la importancia de vivir una niñez plena

En los primeros años de vida se gesta mucho más que el crecimiento físico; se define la forma en la que una persona amará, aprenderá, resolverá problemas, creará y transformará su entorno. De allí la importancia de garantizar una niñez plena, entendida como un periodo protegido, acompañado y lleno de oportunidades para descubrir el mundo en un ambiente seguro.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Congreso Internacional en Salud de Unifranz llama a Bolivia a dar el salto hacia la transformación digital del sistema sanitario

La transformación digital del sistema de salud boliviano dejó de ser una aspiración para convertirse en una urgencia. Así lo manifestaron expertos nacionales e internacionales que participaron en la primera jornada del IV Congreso Internacional en Salud: Innovación y Sostenibilidad, organizado por la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, donde coincidieron en la necesidad de modernizar el sector sanitario mediante la implementación de tecnología, inteligencia artificial y cooperación multisectorial.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

El derecho constitucional como garante del equilibrio democrático

Desde mediados de la década pasada, el mundo vive un tiempo en el que las tensiones políticas y sociales se intensifican. En este escenario, el derecho constitucional emerge como el eje fundamental que garantiza el equilibrio institucional, la protección de los derechos fundamentales y la estabilidad de una sociedad democrática. 

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Creatividad, visión estratégica y esencia transformadora: las habilidades esenciales del emprendedor

“Un emprendedor exitoso debe tener competencias como la creatividad, planificación, liderazgo, y capacidad de negociación y adaptación al cambio. Estas cualidades son determinantes para transitar con éxito el desafiante camino de la creación empresarial”, explica Erick Vía, director de la carrera de Administración de Empresas de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

El poder del periodismo de investigación respaldado por datos y tecnología

Desde sus inicios, el periodismo enfrenta el reto de ofrecer noticias basadas en hechos verificables y contextualizados. Esto es especialmente cierto en esta época en la que la sobrecarga de información es una constante. En este escenario, el periodismo de datos y el periodismo de investigación se han convertido en aliados estratégicos, aprovechando la tecnología y las herramientas digitales para descubrir verdades ocultas y presentar la información con un enfoque riguroso.  

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Estudio revela desigualdades y retos de las políticas de cuidado en empresas bolivianas

¿Cuáles son los permisos laborales a los que los trabajadores del sector formal pueden acceder? ¿De qué manera las empresas brindan facilidades de cuidado a sus empleados? Un reciente estudio realizado por el Instituto de la Mujer & Empresa (IME) de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, gracias al apoyo del Instituto de Investigaciones de Canadá (IDRC) y Pro Mujer, en coordinación con CECI Bolivia, revela importantes desigualdades de género y desafíos en la implementación de políticas de cuidado dentro del ámbito empresarial formal de Bolivia. 

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

La prevención y la tecnología, las armas para la prevención de las caries

“La odontología está aprovechando la tecnología para ser menos invasiva y reducir el dolor en los tratamientos que realizamos todos los odontólogos, pero aun en esta época, nuestra mejor herramienta es la prevención”​, explica Julio César Méndez Pedraza, presidente del Colegio de Odontólogos de Cochabamba.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

La clase media se encoge en el mundo: causas y desafíos de un fenómeno global  

En las últimas décadas, la clase media ha sido considerada el pilar del crecimiento económico y la estabilidad social en muchos países. Sin embargo, recientes estudios indican que este segmento de la población se encuentra en declive en diversas regiones del mundo. Desde Estados Unidos hasta Europa y Asia, la proporción de personas que pueden considerarse parte de la clase media ha disminuido de manera preocupante.  

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

UNIFRANZ presenta la tercera edición del ‘Reconocimiento Franz Tamayo al Periodismo de Investigación’

En medio de una época donde las fake news y la desinformación se propagan con facilidad en el entorno digital, el periodismo de investigación se erige como un bastión fundamental de la verdad y la democracia. En este contexto, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, reafirma su compromiso con el periodismo de calidad al convocar a la tercera edición del “Reconocimiento Franz Tamayo al periodismo de investigación 2025”, una iniciativa que pone en valor la labor de los periodistas que, con rigor y valentía, desentrañan la realidad detrás de los hechos.