
Pensamiento extendido: cómo la IA potencia y amplía la mente humana
La inteligencia artificial no reemplaza la mente humana: la amplifica. Descubre cómo el pensamiento extendido potencia nuestra forma de aprender.
La inteligencia artificial no reemplaza la mente humana: la amplifica. Descubre cómo el pensamiento extendido potencia nuestra forma de aprender.
Descubre cómo una educación inclusiva y flexible puede motivar a estudiantes con autismo y potenciar su autoestima y aprendizaje.
Estudiantes de Unifranz desarrollan Alivium, un ungüento natural con menta y romero que alivia congestión y dolor del resfriado.
Más que pasión, emprender en Bolivia exige constancia y un modelo de negocio sólido para convertir ideas en empresas sostenibles.
Descubre qué es la leishmaniasis, cómo se transmite y por qué la prevención y el diagnóstico temprano son claves para frenar esta enfermedad.
Descubre 5 consejos clave para usar la IA de forma responsable y proteger tu salud mental frente a la dependencia digital.
“El Estado del Futuro 20.0” y “Latinoamérica 2050” llaman a reflexionar y actuar para construir un futuro justo y sostenible.
Descubre cómo la medicina regenerativa con células madre ofrece nuevas soluciones para enfermedades crónicas y degenerativas en Bolivia.
Congreso RIBER en El Salvador presenta libros que trazan escenarios, retos y oportunidades para Latinoamérica hacia 2050.
La IA en la universidad abre oportunidades, pero exige ética y responsabilidad para no reemplazar el aprendizaje crítico y creativo.