
Cerrar la brecha digital es abrir el futuro para empoderar a los jóvenes
Cerrar la brecha digital en Bolivia es clave para empoderar a los jóvenes, garantizar educación equitativa y acceso a oportunidades tecnológicas.
Cerrar la brecha digital en Bolivia es clave para empoderar a los jóvenes, garantizar educación equitativa y acceso a oportunidades tecnológicas.
Bolivia celebra el liderazgo femenino en el WEF 2025, con Verónica Ágreda como panelista destacada en educación y transformación social.
Las finanzas sostenibles ofrecen a Bolivia una oportunidad histórica para crecer con inclusión, atraer inversión y proteger el medio ambiente.
Unifranz lanza el catálogo “Arte y Cultura, una esperanza de vida”, que muestra cómo el arte y las tradiciones chiquitanas ayudan a sanar.
Estudiantes de Arquitectura de Unifranz diseñan una ciclovía segura entre Santa Cruz y Porongo, promoviendo movilidad sostenible y accesible.
El catálogo Arte y Cultura, una esperanza de vida en San José de Chiquitos muestra cómo el arte fortalece el tejido social y la identidad local.
La amistad es un refugio emocional que mejora la salud mental, reduce el estrés y aumenta la resiliencia, según expertos en psicología.
Estudiantes de Unifranz crean biocerámica ecológica con cáscara de huevo. ¡Innovación sostenible para reducir residuos y contaminación!»
San José de Chiquitos usa arte y cultura como terapia. Proyecto internacional revela su impacto en salud mental y bienestar emocional de comunidades.
Salud mental en crisis. Unifranz lidera proyecto pionero para incorporar psicólogos en centros de salud públicos de primer nivel en Santa Cruz.