MERCOSUL reacredita a Unifranz: uma oportunidade para estudantes de Medicina e Odontologia da Bolívia e da região
Estudar Medicina e Odontologia na Unifranz agora inclui reconhecimento ARCU-SUL, mobilidade regional e elevados padrões acadêmicos.
Estudar Medicina e Odontologia na Unifranz agora inclui reconhecimento ARCU-SUL, mobilidade regional e elevados padrões acadêmicos.
El profesional de turismo hoy debe innovar, dominar tecnología, marketing digital y destacar socialmente para transformar destinos con propósito.
De granero a hub creativo: Cochabamba suma más de 22.600 unidades económicas en industrias creativas y fortalece su rol tecnológico.
Primeros auxilios y valores solidarios: así entrena Unifranz a estudiantes y ciudadanos para ser héroes cotidianos en situaciones críticas.
La academia en Bolivia actúa como catalizador de economía creativa, impulsando innovación, redes y emprendimientos con impacto.
La economía creativa en Bolivia representa el 2 % del PIB y emplea al 21 % de la población activa—más de 1,4 millones de personas.
Neoandino y muralismo transforman El Alto: cholets coloridos y murales vibrantes revalorizan identidad, cultura e impulsan la economía creativa.
Deepfakes, IA y redes multiplican la desinformación. Profesionales éticos y alfabetización mediática son urgentes en la era digital.
Bolivia muestra avances en educación: 95,9% de alfabetización y 94,3% de asistencia escolar; las mujeres superan a los hombres en educación superior con 34,2%.
Bolivia trabaja más: el Censo 2024 reporta 71,4 % de participación laboral, autoempleo mayoritario y notable avance en empleo femenino (64 %).