
Guardianes Verdes: una esperanza para el medio ambiente
Guardianes Verdes de Unifranz y guardaparques municipales lideran la campaña Ciudades Verdes en La Paz, sembrando árboles y conciencia ambiental.
Guardianes Verdes de Unifranz y guardaparques municipales lideran la campaña Ciudades Verdes en La Paz, sembrando árboles y conciencia ambiental.
Estudiantes de Bioquímica y Farmacia de Unifranz La Paz crean un bálsamo natural de cúrcuma premiado por su innovación y aporte social.
Egresada de Unifranz, Tatiana Conde participa en la Bienal del Cartel Bolivia 2025, destacando talento creativo boliviano con un cartel de reflexión y sensibilidad.
Rinden homenaje al doctor Vito Rivas por más de 40 años dedicados a la enseñanza de la Anatomía, combinando ciencia, tecnología y pasión por educar.
Investigación de Unifranz La Paz sobre grafitis en la Ciudad Maravilla destaca el arte urbano como identidad, expresión y resistencia cultural en Bolivia, conectando generaciones y sociedad.
Turismo en Bolivia celebra a Gianmarco Fiori Beltrán y Juan Carlos, referentes nacionales reconocidos por su aporte académico, sostenible y cultural, proyectando al país como destino internacional estratégico.
Unifranz La Paz impulsan Ciudades Verdes con la siembra de 1.200 árboles, promoviendo sostenibilidad, áreas verdes y conciencia ambiental en Bolivia.
La trayectoria del doctor Gustavo Arohuanca, egresado de Medicina en Unifranz, refleja cómo la educación con acreditación internacional transforma vidas y abre fronteras profesionales en salud
El Ballet Unifranz La Paz destaca en Cochabamba, fortaleciendo la vida artística universitaria con talento, disciplina y creatividad, reafirmando su compromiso con la identidad cultural boliviana.
Estudiar en Unifranz La Paz atrae a estudiantes peruanos por su modelo innovador, prácticas profesionales constantes, reacreditación Mercosur, proyección internacional y acompañamiento integral que transforma vidas