Operación Sonrisa regresa a El Alto llevando esperanza a niños y jóvenes junto a Unifranz

Por Ricardo Espinoza

#image_title

La historia de Mateo comenzó con un enorme desafío. Nacer con labio fisurado complicaba su alimentación y llenaba de incertidumbre a sus padres sobre su futuro. Historias como la de Mateo se repiten en muchos hogares bolivianos. Desde hace más de dos décadas, Operación Sonrisa ha acompañado a niños y jóvenes en situaciones similares, transformando sus vidas a través de cirugías reconstructivas gratuitas.

Este 11 de octubre, la esperanza tocará nuevamente las puertas de decenas de familias alteñas con la jornada de preselección que se llevará a cabo en la Clínica Odontológica de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz El Alto. Allí, especialistas y voluntarios de Operación Sonrisa Bolivia evaluarán a los pacientes para ser parte del Programa Quirúrgico de octubre.

Más que cirugías, una nueva vida

La meta para esta gestión es beneficiar a 60 pacientes con cirugías reconstructivas y a otros 60 con procedimientos odontológicos especializados, enfocados en la salud bucal de niños y jóvenes con labio fisurado y/o paladar hendido.

Los criterios médicos son estrictos, pero accesibles:

  • – Cirugía de labio fisurado desde los 6 meses.
  • – Cirugía de paladar hendido desde el primer año de vida.
  • – Sin límite de edad.
  • – En el caso de la Misión Dental, los pacientes deben tener entre 2 y 13 años.

Una labor que deja huella

Desde 1999, Operación Sonrisa Bolivia ha transformado la vida de más de 5.227 pacientes con 6.141 procedimientos quirúrgicos. Además, entre 2017 y 2025, 1.419 niños recibieron atención odontológica que fortaleció su salud bucodental y mejoró su autoestima.

La jornada de El Alto es fruto de la colaboración entre Operación Sonrisa Bolivia, la Fundación Unifranz y la carrera de Odontología de Unifranz El Alto, que ponen a disposición infraestructura, voluntarios y especialistas. Esta alianza refleja el compromiso de la academia y de la sociedad civil con quienes más lo necesitan.

Desde la perspectiva institucional, Pilar Hidalgo, directora de la Fundación Unifranz, destaca que este tipo de iniciativas permiten trascender las aulas y llevar el conocimiento al servicio de la comunidad.

“Nuestro propósito es generar un impacto social real, promoviendo la equidad, el acceso a la salud y el desarrollo humano en poblaciones vulnerables. Aliarnos con Operación Sonrisa significa no solo devolver sonrisas, sino también fortalecer la formación de nuestros estudiantes en un entorno de compromiso social e interdisciplinario”, sostiene.

Hidalgo remarca que estas acciones tienen un efecto multiplicador: “Las familias reciben atención especializada, los estudiantes adquieren experiencia transformadora y la universidad consolida su misión social a través de proyectos sostenibles. Es un esfuerzo conjunto que genera beneficios compartidos y contribuye a cambiar vidas en nuestra comunidad”.

Una invitación a las familias

“A todos los pacientes con labio fisurado o paladar hendido y sus familias, quiero decirles que sí existen oportunidades reales para transformar sus vidas. No están solos. Desde Operación Sonrisa Bolivia ponemos a disposición un equipo médico altamente preparado y comprometido que acompaña a cada paciente en su camino hacia una mejor calidad de vida”, asegura Cecilia Vaca, directora ejecutiva de la Fundación en el país.

Añade que una cirugía reconstructiva no solo cambia físicamente, cambia también la autoestima, las posibilidades y el futuro. “Cada sonrisa que recuperamos es una historia que comienza de nuevo, llena de confianza y nuevas oportunidades”, puntualizó la profesional.

Recomendaciones para participar

Las familias interesadas deben acudir con el paciente el sábado 11 de octubre desde las 8:00 am. en la Clínica Odontológica de Unifranz El Alto. En el caso de los menores, es requisito asistir con padre, madre o tutor legal, y portar el documento de identidad de ambos.

Los médicos también recomiendan llegar en buen estado de salud, con una alimentación adecuada y sin resfriados, para asegurar mejores posibilidades de selección.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *