Nana: sistema de monitoreo infantil desarrollado por estudiante de Unifranz

Nana: sistema de monitoreo infantil desarrollado por estudiante de Unifranz

Adrián Calderón comprendió el valor del tiempo y la responsabilidad de cuidar a un bebé al confirmar que su esposa estaba embarazada. En el tercer semestre de su carrera, su vida cambió para siempre. Como estudiante de Ingeniería de Sistemas en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz Sede Cochabamba, enfrentó el desafío de asumir la paternidad… Continuar leyendo →

Estudiantes de Unifranz Cochabamba reciben distinción municipal por excelencia y compromiso social

Estudiantes de Unifranz Cochabamba reciben distinción municipal por excelencia y compromiso social

Por su notable desempeño académico y contribuciones en el desarrollo de proyectos sociales de impacto para el municipio de Cochabamba, los estudiantes de Unifranz Paola Román y Mauricio Molina, fueron reconocidos durante la ceremonia de los Premios Juventud ‘Manfred Reyes Villa’ 2024, llevada a cabo en el hotel Avanti de la ciudad. La elección de… Continuar leyendo →

San Juan: una tradición de vida, renovación y fuego

San Juan: una tradición de vida, renovación y fuego

Por Jorge López Cada 23 de junio, diversas regiones del mundo celebran la festividad de San Juan, una tradición que ha evolucionado significativamente a lo largo de los siglos, adaptándose a diferentes contextos culturales y sociales.  A pesar de estos cambios, la esencia de la festividad se mantiene como la celebración de la vida, la… Continuar leyendo →

Acuerdo interinstitucional vinculará a estudiantes de Unifranz con Soboce

Acuerdo interinstitucional vinculará a estudiantes de Unifranz con Soboce

Por Fernando García y Beatriz Cahuasa La Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce) y la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, sellaron un convenio interinstitucional por medio del cual los universitarios recibirán capacitación, harán prácticas preprofesionales y podrán desarrollar programas de investigación aplicados a la realidad de la mayor industria cementera del país. De esta manera, Soboce se… Continuar leyendo →

Las billeteras digitales son cada vez más comunes entre los jóvenes

Las billeteras digitales son cada vez más comunes entre los jóvenes

Por Jorge López En la actual era de las tecnologías, las billeteras digitales están revolucionando la manera en la que los jóvenes manejan sus finanzas. Estos instrumentos tecnológicos, que van más allá de simplemente guardar dinero, han encontrado una variedad de aplicaciones que atraen a las nuevas generaciones, adaptándose a sus necesidades y estilos de… Continuar leyendo →

Las microcredenciales revolucionan el aprendizaje y la formación profesional

Las microcredenciales revolucionan el aprendizaje y la formación profesional

Por Matias Pillco Las microcredenciales, también conocidas como insignias digitales, son reconocimientos formales de habilidades específicas adquiridas a través de un proceso de aprendizaje corto. A diferencia de las titulaciones tradicionales, que suelen requerir un compromiso de tiempo y recursos significativos, las microcredenciales se obtienen de manera rápida y flexible, adaptándose a las necesidades dinámicas… Continuar leyendo →

Trabajo híbrido contribuye a la felicidad, según estudios

Trabajo híbrido contribuye a la felicidad, según estudios

Por Manuel Filomeno Los trabajadores y colaboradores felices rinden mejor en sus trabajos, son más proactivos, realizan sus labores con mejores ánimos y colaboran a un incremento de la productividad.  Un estudio de la Universidad de Warwick señala que los empleados felices son un 12% más productivos. Otro estudio de Harvard demuestra que un empleado descontento puede… Continuar leyendo →

Unifranz impulsa el uso de metodologías modernas y tecnología para educadores en El Alto

Unifranz impulsa el uso de metodologías modernas y tecnología para educadores en El Alto

Enseñar y aprender hoy en día es radicalmente distinto a como solía ser. El auge de las nuevas tecnologías y los cambios globales requieren que los educadores adopten metodologías educativas innovadoras y aprovechen herramientas que están transformando la educación, una experiencia que deja de centrarse en la memorización para volverla activa y significativa. Bajo el… Continuar leyendo →

Cristina Mamani, la exitosa empresaria que cumple su sueño de estudiar en Unifranz Online

Cristina Mamani, la exitosa empresaria que cumple su sueño de estudiar en Unifranz Online

La puerta del “SPA” se abre y todos los presentes giran a verla. Se acerca presurosa a cada uno de sus clientes, los besos vuelan y las expresiones cariñosas se hacen sentir, en medio de una atmósfera cálida entre los asientos y los espejos. Es Cristina Mamani o como la conocen en los círculos de… Continuar leyendo →

¿Quién será el campeón de la Copa América? La IA potencia la fiebre futbolera  

¿Quién será el campeón de la Copa América? La IA potencia la fiebre futbolera  

Por Manuel Filomeno La fiebre futbolera inunda el continente. La Copa América llegó y la pasión de multitudes acapara la atención, tanto de los fanáticos más acérrimos del deporte rey como a los aficionados ocasionales y curiosos. ¿Quién ganará el certamen de selecciones más antiguo del mundo? Es una pregunta que todos tienen y que… Continuar leyendo →

Estudiantes de Unifranz potenciarán el comercio de artesanos chiquitanos con un proyecto de e-commerce

Estudiantes de Unifranz potenciarán el comercio de artesanos chiquitanos con un proyecto de e-commerce

Futuros profesionales en Ingeniería Comercial de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz sede Santa Cruz, crearon Artesano, un proyecto de empresa que tiene el objetivo de potenciar las ventas de artesanos chiquitanos. El trabajo se iniciará con 17 artesanas de la Asociación Amura de San Rafael de Velasco, luego beneficiará a todos los municipios que conforman… Continuar leyendo →

La innovación y la educación online democratizan el aprendizaje en la era digital

La innovación y la educación online democratizan el aprendizaje en la era digital

La tecnología se ha infiltrado en casi todos los aspectos de nuestras vidas. Hoy, es impensable realizar cualquier actividad sin su intervención. Vivir al margen de la tecnología es, sencillamente, imposible. La educación no es ajena a esta realidad. La innovación educativa, a menudo malinterpretada como la mera integración de dispositivos tecnológicos en el aula, va… Continuar leyendo →

Yellow Day, una invitación a pensar en positivo para ser feliz

Yellow Day, una invitación a pensar en positivo para ser feliz

Por Lily Zurita Este 20 de junio, el mundo celebra Yellow Day o día más feliz del año, una fecha ideal que nos recuerda la importancia de cultivar una mentalidad positiva y resalta el impacto significativo que los pensamientos optimistas pueden tener en nuestra calidad de vida. Trabajar en una mentalidad positiva no solo influye… Continuar leyendo →

Futuros ingenieros de sistemas presentan un basurero automático en la feria de innovación de Unifranz

Futuros ingenieros de sistemas presentan un basurero automático en la feria de innovación de Unifranz

¿Utilizar la tecnología para agilizar las actividades del día a día? Sí, esa fue la respuesta de los estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz sede Santa Cruz. Los jóvenes aplicaron sus conocimientos para automatizar un basurero que, a través de sensores, funciona sin necesidad de tocarlo. Está… Continuar leyendo →

Estudio identifica cuatro competencias esenciales para ser exitoso en el mundo laboral

Estudio identifica cuatro competencias esenciales para ser exitoso en el mundo laboral

Por Manuel Filomeno ¿Qué diferencia a un empresario de éxito del resto? El mundo empresarial y laboral es un ambiente muy competitivo, con nuevos profesionales ingresando al mercado laboral cada año y generando una guerra por los mejores puestos, pero también por los productos que revolucionarán el mercado.  Al ser así, las empresas siempre buscan… Continuar leyendo →

Liderazgo y talento humano: las claves de Chiavenato para empresas exitosas

Liderazgo y talento humano: las claves de Chiavenato para empresas exitosas

El talento humano es el capital principal para el éxito de las organizaciones contemporáneas. Así lo afirmó Idalberto Chiavenato, destacado autor y experto en Administración de Empresas y Recursos Humanos, durante su conferencia en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz sede El Alto. Durante su presentación, titulada «Retos y tendencias de la Gestión del Talento Humano»,… Continuar leyendo →

GPTW: Unifranz, la mejor universidad para trabajar con cultura innovadora

GPTW: Unifranz, la mejor universidad para trabajar con cultura innovadora

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, es la única institución educativa del país considerada como un gran lugar para trabajar con cultura innovadora, según el ranking 2024 de la Autoridad Global de Clima y Cultura Organizacional, Great Place to Work (GPTW). Esta Casa de Estudios Superiores se une a una selecta lista de 30 empresas y… Continuar leyendo →

Idalberto Chiavenato: de capital humano a capital intelectual, la nueva concepción del talento humano  

Idalberto Chiavenato: de capital humano a capital intelectual, la nueva concepción del talento humano  

Por Lily Zurita En la era contemporánea de cambios rápidos y transformación constante, los colaboradores dejaron de ser recursos en las empresas para convertirse en capital intelectual, con conocimientos, creatividad y, sobre todo, innovación.   “Nuestros colaboradores en los emprendimientos de hoy dejaron de ser capital humano para ser tratados como capital intelectual, base fundamental para… Continuar leyendo →

Entender el error como parte del proceso, la clave de Aprendizaje Basado en Juegos

Entender el error como parte del proceso, la clave de Aprendizaje Basado en Juegos

Por Manuel Filomeno El juego está profundamente arraigado en la manera en la que aprendemos, es a través de él que recibimos nuestras primeras lecciones como niños; pero, cómo podemos integrar el juego en el aprendizaje. “El juego es el lenguaje de la infancia. Jugando es como las personas hemos comprendido el mundo que nos… Continuar leyendo →

De atleta a médico cirujano, Bruno Rojas inspira a buscar “nuestra mejor versión”

De atleta a médico cirujano, Bruno Rojas inspira a buscar “nuestra mejor versión”

Por Jorge López Bruno Rojas Da Silva, el atleta más veloz de la historia de Bolivia, es testimonio de perseverancia y dedicación que ha dejado una huella indeleble en el mundo del atletismo y que, hoy, está listo para ejercer su segunda pasión, aquella que corrió en silencio y alejado de las pistas: la medicina…. Continuar leyendo →

Tiny ML, una tecnología emergente que apuesta por la automatización fuera de la nube

Tiny ML, una tecnología emergente que apuesta por la automatización fuera de la nube

Por Manuel Filomeno Máquinas programadas para ser inteligentes y autónomas, resolver problemas sencillos y facilitar tareas de manera automática, sin la intervención humana, el Tiny Machine Learning (TinyML) es una tecnología emergente que promete revolucionar la forma en que los dispositivos pequeños procesan la información y toman decisiones inteligentes, todo mientras operan de manera eficiente… Continuar leyendo →

Lo vintage, lo retro y el revival, el poder de la nostalgia en el marketing

Lo vintage, lo retro y el revival, el poder de la nostalgia en el marketing

Por Manuel Filomeno La nostalgia es una emoción poderosa. Con el estreno de la película de Locomía, en pasadas semanas, muchos adultos y jóvenes han desempolvado los abanicos y los pasos de baile, recordando a la pintoresca agrupación española de finales de los 80. Lo mismo sucede con el relanzamiento de líneas de juguetes, reencuentros… Continuar leyendo →

Huella ambiental del turismo: ¿Cómo minimizar la contaminación en el planeta? 

Huella ambiental del turismo: ¿Cómo minimizar la contaminación en el planeta? 

Por Jorge López Con el incremento de la actividad turística, surge la preocupación por su impacto ambiental. En un mundo cada vez más consciente de la importancia de preservar el medio ambiente, el turismo sostenible es, en la actualidad, una prioridad.  El turismo y todas las actividades que lo rodean (hotelería, gastronomía, excursiones, paseos, entre… Continuar leyendo →

¿Cómo reforzar el sistema inmunológico?

¿Cómo reforzar el sistema inmunológico?

Por Lily Zurita Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas y los cambios bruscos de clima suelen aumentar la incidencia de enfermedades respiratorias y otras infecciones, por lo que, reforzar el sistema inmunológico se vuelve una prioridad para muchos.  Las frutas y verduras frescas son fundamentales para aportar una amplia gama de vitaminas y… Continuar leyendo →

¿Cuáles son las siete claves del aprendizaje aplicado a problemas?

¿Cuáles son las siete claves del aprendizaje aplicado a problemas?

Por Manuel Filomeno En un entorno controlado, una situación puede ser resuelta de dos maneras, la correcta y la incorrecta, mientras que, en el mundo real, la misma situación puede tener múltiples soluciones, con diferentes grados de eficacia y eficiencia. En este entendido, el aprendizaje aplicado a problemas busca que los estudiantes, mediante el uso… Continuar leyendo →

Karen Torrico, estudiante de Unifranz Online: “Ser profesional es posible, solo depende de ti”

Karen Torrico, estudiante de Unifranz Online: “Ser profesional es posible, solo depende de ti”

Una voz elocuente, cálida y enérgica inunda el consultorio del Dr. Martín Jofré, especialista en traumatología. Presurosa expone las cualidades del medicamento para pacientes que padecen de osteoporosis y sus palabras desprenden experiencia en estrategia de ventas; es Karen Torrico, agente de promoción médica, madre de Maximiliano y estudiante de la carrera de Ingeniería Comercial… Continuar leyendo →

Alcaldía de Cochabamba recibe la app Munayki, contra la violencia de género

Alcaldía de Cochabamba recibe la app Munayki, contra la violencia de género

Luego de varios meses de trabajo y preparación, se realizó la entrega oficial de Munayki al Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC). Esta aplicación, desarrollada por estudiantes de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz sede Cochabamba, busca contribuir en la prevención de la violencia doméstica. La secretaria municipal de Desarrollo Humano y Deportes de la Alcaldía… Continuar leyendo →

Estudiantes de Medicina inician internado rotatorio en el epílogo de su formación profesional

Estudiantes de Medicina inician internado rotatorio en el epílogo de su formación profesional

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz sede Santa Cruz, organizó un acto simbólico para entregar las batas blancas a sus estudiantes de la carrera de Medicina, que comenzarán el internado rotatorio. Esta actividad marca el inicio de la etapa final para alcanzar la licenciatura. El internado rotatorio es un programa que tiene el objetivo de aplicar… Continuar leyendo →

Estudiantes de Unifranz presentan “Mírame”, un programa de apoyo a mujeres con cáncer de mama

Estudiantes de Unifranz presentan “Mírame”, un programa de apoyo a mujeres con cáncer de mama

«Mírame, siempre bella» es un proyecto de intervención diseñado para brindar apoyo integral a mujeres que enfrentan el desafío del cáncer de mama al reconocer sus necesidades físicas, emocionales y psicológicas. Proporciona espacios seguros y acogedores donde pueden recibir talleres de empoderamiento y asesoramiento con la información necesaria para afrontar de manera adecuada el periodo… Continuar leyendo →

San Buenaventura recibe proyecto de Unifranz para reactivar su turismo

San Buenaventura recibe proyecto de Unifranz para reactivar su turismo

Once estudiantes de la carrera de Administración de Hotelería y Turismo de Unifranz La Paz terminaron dos años de investigación al presentar su proyecto integrador final ante las autoridades municipales de San Buenaventura. Este esfuerzo conjunto busca mejorar la oferta turística de la región. «San Buenaventura es una veta turística en La Paz que puede… Continuar leyendo →

¿Trabajar en el metaverso? Empresas se adentran en espacios virtuales y pagan dinero real

¿Trabajar en el metaverso? Empresas se adentran en espacios virtuales y pagan dinero real

Por Manuel Filomeno Imagina despertarte en la mañana, realizar tus quehaceres cotidianos, servirte un café y encender la computadora para entrar en otro mundo, uno en el que eres un avatar que ya viste uniforme, ya está frente a un mostrador virtual y los clientes, también a través de avatares, se acercan a tu estación… Continuar leyendo →

¿Por qué se debe garantizar el bienestar de los animales de consumo humano?

¿Por qué se debe garantizar el bienestar de los animales de consumo humano?

Por Lily Zurita En el mundo, cada 16 minutos, se sacrifican 9.284 reses, 19.524 pavos, 33.342 ovejas y cabras, 42.218 cerdos, 105.000 patos, 2,3 millones de pollos y una cantidad incalculable de peces que solo se mide por toneladas. Estas cifras, reveladas en el documental «Ganadería industrial, bienestar animal y el futuro de la agricultura… Continuar leyendo →

La UE da luz verde a ley que regula la IA y marca el camino para otros países

La UE da luz verde a ley que regula la IA y marca el camino para otros países

Por Manuel Filomeno La Inteligencia Artificial pasó, en menos de cinco años, de ser material de ciencia ficción a aplicarse a casi todos los ámbitos de la actividad humana. Herramientas para crear, compartir, investigar, pero también para robar, estafar y calumniar, las aplicaciones de la IA se han convertido en parte de nuestras vidas, sin… Continuar leyendo →

Intercambio, integración y empatía, los tres valores principales de la internacionalización

Intercambio, integración y empatía, los tres valores principales de la internacionalización

Por Manuel Filomeno Estudiar fuera de las fronteras de un país puede ser una experiencia emocionante y, al mismo tiempo, difícil. Dejar el hogar, así sea por una temporada, supone un choque, un viaje a lo desconocido, pero también una oportunidad de hacer nuevos contactos y aprender en un contexto diferente. La internacionalización de la… Continuar leyendo →

¿Por qué la generación Z ha adoptado a Snoopy como su símbolo? 

¿Por qué la generación Z ha adoptado a Snoopy como su símbolo? 

Por Manuel Filomeno “Lo amo. Tengo llaveros, medias, ropa interior, poleras, capuchas y mochilas de Snoopy, es todo un ícono, siento que me representa”, dice Carolina Aliaga, una joven estudiante de 22 años. Así como Carolina, millones de jóvenes pertenecientes a la generación Z (nacidos en la segunda mitad de la década de los 90… Continuar leyendo →

El triunfo de la perseverancia: Bruno Rojas, el atleta que se hizo médico en Unifranz

El triunfo de la perseverancia: Bruno Rojas, el atleta que se hizo médico en Unifranz

Con una sonrisa, aunque un poco tímido, Bruno Rojas Da Silva se prepara para dar el discurso como valedictor de la trigésima cuarta promoción de profesionales de la Universidad Privada Franz Tamayo, Unifranz sede Cochabamba. Con la toga y el birrete puestos, antes de iniciar el acto accede a una breve entrevista sobre su experiencia… Continuar leyendo →

Celebración a la excelencia: 90 nuevos profesionales se gradúan de Unifranz La Paz

Celebración a la excelencia: 90 nuevos profesionales se gradúan de Unifranz La Paz

La Universidad Privada Franz Tamayo, Unifranz sede La Paz, celebró la graduación de su sexagésima promoción de profesionales, en un acto organizado en el Auditorio del Colegio Médico de La Paz. En esta ocasión, se graduaron 90 profesionales: 54 mujeres y 36 varones, cifra que pone en relieve el continuo empoderamiento femenino. La excelencia académica… Continuar leyendo →

La tecnología se convierte en motor de cambio y progreso para la educación

La tecnología se convierte en motor de cambio y progreso para la educación

La tecnología se ha convertido en un componente indispensable en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. En el ámbito educativo, su papel es aún más crucial, ya que moldea la forma en que enseñamos, aprendemos y nos preparamos para el futuro. La tecnología no sólo acortó las distancias físicas, sino que abrió las puertas… Continuar leyendo →

Transformación educativa desde las escuelas: la labor de Unifranz en El Alto

Transformación educativa desde las escuelas: la labor de Unifranz en El Alto

En un esfuerzo por transformar la realidad educativa en El Alto, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, lleva a cabo una serie de actividades dirigidas a estudiantes, docentes y padres de familia de diversas unidades educativas de la ciudad. Estas acciones buscan fortalecer las habilidades y conocimientos de la comunidad educativa, al promover una cultura de… Continuar leyendo →

Conocer para prevenir y curar: mitos y verdades sobre el cáncer de próstata

Conocer para prevenir y curar: mitos y verdades sobre el cáncer de próstata

Por Lily Zurita El cáncer es la principal causa de muerte en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2020, esta enfermedad causó casi 10 millones de defunciones. Los tipos de cáncer más comunes son los de mama, pulmón, colon y recto y próstata.  Con 1,41 millones de casos anuales, el… Continuar leyendo →

Red Alumni Unifranz reconoce la trayectoria profesional de dos mujeres líderes de la salud

Red Alumni Unifranz reconoce la trayectoria profesional de dos mujeres líderes de la salud

La Red Alumni de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz sede Santa Cruz, reconoció la trayectoria dos de sus tituladas: Adriana Arze, profesional en Odontología, y Vera Lucía Durán, en Bioquímica y Farmacia. Ambas ejercen su profesión de manera innovadora, humana y disruptiva, en procura de mejorar la calidad de vida de sus pacientes. “Me siento… Continuar leyendo →

Achuray, tecnología que conecta la solidaridad de empresas con instituciones benéficas

Achuray, tecnología que conecta la solidaridad de empresas con instituciones benéficas

Por Fernando García En los valles cochabambinos, el acto de dividir, distribuir y repartir lo que se tiene para ayudar al semejante se conoce como achuray, que traducido del quechua se entiende como “compartir”. Ese gesto de desprendimiento sirvió de inspiración para que estudiantes universitarios de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, construyan una plataforma digital… Continuar leyendo →

Monedas digitales reguladas reemplazan el dinero físico y facilitan transacciones

Monedas digitales reguladas reemplazan el dinero físico y facilitan transacciones

Por Manuel filomeno El mundo tiende a la digitalización de las transacciones monetarias. En los últimos años, tecnologías como el blockchain y las criptomonedas han ganado espacio entre el público. Por otra parte, los bancos impulsan cada vez más el abandono del papel moneda por medios tecnológicos de pago, facilitando, por ejemplo, las compras por… Continuar leyendo →

La IA revoluciona la gestión de riesgos financieros

La IA revoluciona la gestión de riesgos financieros

Por Lily Zurita La inteligencia artificial (IA) está transformando múltiples sectores de la sociedad y la gestión de riesgos financieros no es una excepción.  La aplicación de IA en la identificación y mitigación de riesgos financieros implica el desarrollo de herramientas, técnicas y metodologías que se apoyan en modelos avanzados de IA para prever y… Continuar leyendo →

Celebridades y políticos, los más vulnerables en la clonación de voces con IA

Celebridades y políticos, los más vulnerables en la clonación de voces con IA

Por Manuel Filomeno El mundo se sorprendió en pasadas semanas con la presentación de la nueva actualización del sistema ChatGPT, ChatGPT-4o, el cual, más allá del incremento en la potencia de sus algoritmos de inteligencia artificial (IA) y a diferencia de sus antecesores, responde a comandos de voz. Este hecho encendió las alarmas entre celebridades,… Continuar leyendo →

Liderazgo femenino: 66% de la 38° promoción de Unifranz Santa Cruz son mujeres

Liderazgo femenino: 66% de la 38° promoción de Unifranz Santa Cruz son mujeres

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz sede Santa Cruz, contó con la fuerza femenina en su Trigésima Octava Promoción de Profesionales: el 66% de los nuevos licenciados son mujeres, dato que reafirma el compromiso de esta casa de estudios superiores con el desarrollo de la mujer y la igualdad de oportunidades. “Me siento muy agradecida y… Continuar leyendo →

Hotelería y Turismo de Unifranz ingresa a la confederación panamericana de escuelas del sector

Hotelería y Turismo de Unifranz ingresa a la confederación panamericana de escuelas del sector

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, alcanzó un nuevo hito al ser aceptada como miembro nuevo de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo (Conpeht), una de las organizaciones más prestigiosas en el ámbito educativo del sector turístico hotelero en Iberoamérica. Ser parte de la Conpeht no sólo consolida la posición de Unifranz… Continuar leyendo →

¿Cómo cuidar la salud cerebral y evitar los temidos tumores?

¿Cómo cuidar la salud cerebral y evitar los temidos tumores?

Por Lily Zurita Con el objetivo de sensibilizar y concientizar a la población acerca de las causas, riesgos y tratamiento de los tumores cerebrales, así como brindar solidaridad a los pacientes que viven con este mal, este 8 de junio se conmemora el Día Internacional de los Tumores Cerebrales.  En septiembre de 2022, el politólogo,… Continuar leyendo →

Unifranz presenta sus Health Labs 4.0: salud inmersiva para formar médicos del futuro

Unifranz presenta sus Health Labs 4.0: salud inmersiva para formar médicos del futuro

La Universidad Privada Franz Tamayo, Unifranz sede La Paz, mostro este viernes 7 de junio los innovadores Health Labs 4.0 a autoridades departamentales y nacionales, centros hospitalarios y laboratorios médicos, en una gira que recorrió estos espacios inmersivos, una serie de laboratorios que están equipados con tecnología avanzada que permite a los estudiantes practicar y… Continuar leyendo →

La generación Z es la que más compra por internet en horarios laborales

La generación Z es la que más compra por internet en horarios laborales

Por Manuel Filomeno  El comercio electrónico ha pasado, en pocos años, de ser una curiosidad que levantaba sospechas a convertirse en una de las maneras más fáciles y rápidas de obtener bienes y servicios desde cualquier lugar del mundo, inclusive, desde los lugares de trabajo. ¿Quiénes son los que más compran desde sus trabajos? Los… Continuar leyendo →

La transición del periodismo tradicional al online democratiza la información 

La transición del periodismo tradicional al online democratiza la información 

Por Lily Zurita En las últimas décadas, el periodismo ha experimentado una transformación profunda y radical. Atrás quedaron los días en los que la información fluía exclusivamente a través de periódicos, medios radiofónicos o canales de televisión.  El periodismo se ha democratizado y cualquier persona con un teléfono móvil puede convertirse en un emisor de… Continuar leyendo →

Carmen Rosa, la cholita luchadora que ganó una nueva batalla fuera del ring para volver a caminar

Carmen Rosa, la cholita luchadora que ganó una nueva batalla fuera del ring para volver a caminar

Por Fernando García Torrez Su nombre es Polonia Ana Choque Silvestre, pero en las carteleras de la lucha libre se hizo famosa como Carmen Rosa, la pionera de la lucha libre de mujeres de pollera, de las famosas cholitas luchadoras. “Llevé el nombre de Bolivia, de la mujer boliviana a diferentes países; peleamos en Argentina,… Continuar leyendo →

La EdTech potencia la educación, al menos, de cuatro maneras

La EdTech potencia la educación, al menos, de cuatro maneras

Por Manuel Filomeno Democratizar la educación, ser un apoyo en las aulas, impulsar la enseñanza de temas STEAM o facilitar el aprendizaje de idiomas son cuatro de las maneras en las que la EdTech potencia la labor educativa. La tecnología aplicada en la educación, también conocida como tecnología educativa o EdTech (Educational Technology), revoluciona el… Continuar leyendo →

Vigésima novena promoción de Unifranz El Alto destaca con mayor presencia de graduados en Bioquímica y Farmacia

Vigésima novena promoción de Unifranz El Alto destaca con mayor presencia de graduados en Bioquímica y Farmacia

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz sede El Alto, celebró el acto de colación de su Vigésima Novena Promoción de Profesionales, en la que destaca el predominio de los graduados de la carrera de Bioquímica y Farmacia, quienes constituyen la mayoría de los 60 nuevos profesionales. Esta promoción, que incluye profesionales de 10 carreras diferentes, resalta… Continuar leyendo →

Ink Teres LAB: el arte como medio para generar consciencia contra el bullying

Ink Teres LAB: el arte como medio para generar consciencia contra el bullying

“Quería crear un concepto que fuera fuerte pero que, al mismo tiempo, no invalidara los sentimientos del agresor ni del agredido». De esa forma Natalia Palma Beltrán, estudiante de tercer semestre de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz sede Cochabamba, sintetizó la obra con la que ganó una de las… Continuar leyendo →

¡Cuidado! Nuestros celulares nos pueden enfermar, devela investigación de Unifranz

¡Cuidado! Nuestros celulares nos pueden enfermar, devela investigación de Unifranz

Alguna vez te pusiste a pensar, ¿qué tipo de elementos extraños se encuentran alojados en la carcasa de tu teléfono móvil? Una investigación liderada por estudiantes de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, devela una alta carga microbiológica en estos aparatos. Staphylococcus aureus, Aerobios mesófilos, Escherichia coli, mohos y levaduras son algunos… Continuar leyendo →

La IA, una herramienta que potencia el trabajo del docente en la era digital

La IA, una herramienta que potencia el trabajo del docente en la era digital

Por Lily Zurita La educación ha evolucionado y se ha transformado. La incorporación de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito educativo está revolucionando la manera en que los docentes planifican, crean actividades y evalúan a sus estudiantes.  Estas herramientas digitales están permitiendo una personalización del aprendizaje sin precedentes, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades… Continuar leyendo →

Simón Justiniano, el futuro psicólogo Unifranz que vive su Internacionalización en Europa

Simón Justiniano, el futuro psicólogo Unifranz que vive su Internacionalización en Europa

A principios de año, Simón Justiniano preparó sus maletas, agarró su pasaporte y se subió al avión para vivir su experiencia de internacionalización en la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), en España. El estudiante de la carrera de Psicología cambió de continente luego de ser admitido en el programa Internacionalízate de la Universidad… Continuar leyendo →

Vergüenza, ansiedad y depresión: los efectos que la filtración de chats íntimos en los jóvenes 

Vergüenza, ansiedad y depresión: los efectos que la filtración de chats íntimos en los jóvenes 

Por Manuel Filomeno Valeria García (nombre ficticio) siente vergüenza. Cuando camina por la calle se siente observada y juzgada por sus vecinos, tuvo que cambiarse de universidad y aún le cuesta mostrarse en eventos sociales, han sido dos años muy difíciles desde que sus fotos personales fueron filtradas por una expareja. “Nunca pensé que me… Continuar leyendo →

Clonación de voces con IA, una nueva modalidad de estafa que apunta a adultos mayores

Clonación de voces con IA, una nueva modalidad de estafa que apunta a adultos mayores

Por Manuel Filomeno La tecnología hace girar las ruedas del mundo. Las innovaciones hacen nuestras vidas cada vez más fáciles, con herramientas y aplicaciones que simplifican tareas y permiten a las personas conectarse como nunca antes. Pero este ritmo de innovación acelerado también trae riesgos y expone vulnerabilidades, sobre todo en aquellos que, si bien… Continuar leyendo →

¿Cómo optimizar las publicaciones de tu producto en redes sociales?

¿Cómo optimizar las publicaciones de tu producto en redes sociales?

Por Lily Zurita En la era digital, las redes sociales se han convertido en una herramienta esencial para el éxito de las empresas y los emprendimientos, por muy pequeños que sean. Con millones de usuarios activos diariamente, estas plataformas ofrecen una oportunidad única para llegar a una audiencia amplia y diversa. Sin embargo, no basta… Continuar leyendo →

Cinco cambios que podemos hacer en la dieta para tener más energía

Cinco cambios que podemos hacer en la dieta para tener más energía

“Después de almorzar siempre me dan ganas de dormir, no tengo fuerzas, solo quiero cerrar mis ojos”, explica Marco Peñaloza, un abogado de 41 años. Por su trabajo, Peñaloza indica que no puede comer bien y hace muy poco ejercicio, salvo el partido de fútbol de los domingos con sus amigos. “Normalmente como pollo frito,… Continuar leyendo →

Facilitador y diseñador de experiencias de aprendizaje, el rol del docente en la era digital

Facilitador y diseñador de experiencias de aprendizaje, el rol del docente en la era digital

Por Manuel Filomeno El mundo se mueve a una velocidad vertiginosa, los avances tecnológicos, la inteligencia artificial, la interconexión y la llegada de la era del conocimiento han revolucionado nuestras vidas y la manera en la que nos preparamos para enfrentar al mundo. En este proceso, la educación se constituye en nuestra primera línea y… Continuar leyendo →

Burn on, cuando el estrés laboral constante lleva a la depresión crónica

Burn on, cuando el estrés laboral constante lleva a la depresión crónica

Por Manuel Filomeno Vivimos en un constante estado de excitación. El mundo se mueve a una velocidad vertiginosa y cada vez es más difícil seguirle el paso. La tensión que generan el trabajo, la familia y la conectividad constante puede llevarnos al estrés y éste, si es continuo y sostenido, puede desencadenar todo tipo de… Continuar leyendo →

Iniciativa escolar activa la Psicobrigada de Unifranz para prevenir el bullying

Iniciativa escolar activa la Psicobrigada de Unifranz para prevenir el bullying

A partir de una iniciativa surgida de los estudiantes de sexto de primaria de la Unidad Educativa Piloto «Adhemar Gehain», estudiantes de Psicología de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz sede La Paz, activaron la Psicobrigada para desarrollar una campaña de prevención del bullying y la violencia intrafamiliar. “Nos sorprendió gratamente atender este inusual requerimiento”, afirmó… Continuar leyendo →

Deporte y desarrollo integral: Unifranz Challenge Cup, en acción

Deporte y desarrollo integral: Unifranz Challenge Cup, en acción

Unifranz Challenge Cup, la cita deportiva que reúne a estudiantes de diversas carreras, se convirtió en una tradición que promueve no sólo la competencia sana, sino también el desarrollo integral de los participantes. En su edición 2024 el entusiasmo y la energía fueron constantes desde la ceremonia de inauguración. Este encuentro, más allá de ser… Continuar leyendo →

Regulaciones rígidas en América Latina traban la innovación en la educación

Regulaciones rígidas en América Latina traban la innovación en la educación

En medio del constante impulso por la innovación en la educación, surge una preocupación cada vez más evidente: las trabas burocráticas impuestas por la excesiva regulación obstaculizan la capacidad de experimentar y explorar en el ámbito educativo.  «En América Latina y el Caribe hay una fuerte tendencia hacia la regulación. No hay espacio para experimentar, para explorar… Continuar leyendo →

Natalí Justiniano, la invitada de Generaciónline, el podcast de los futuros periodistas Unifranz

Natalí Justiniano, la invitada de Generaciónline, el podcast de los futuros periodistas Unifranz

Mamá, periodista, productora y líder de opinión son sólo algunos de los roles que Natalí Justiniano desempeñó a lo largo de su carrera. La destacada profesional, fue la invitada especial en el podcast Generaciónline producido por los estudiantes de la carrera de Periodismo de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz sede Santa Cruz. En la oportunidad,… Continuar leyendo →

La tecnología, una aliada en la protección del medio ambiente

La tecnología, una aliada en la protección del medio ambiente

Por Lily Zurita En un mundo donde los recursos no renovables se agotan y los ecosistemas se enfrentan a desafíos sin precedentes, la tecnología emerge como una herramienta clave para la protección del medio ambiente.  No solo ofrece soluciones eficientes para reducir el uso de estos recursos, sino que también promueve una mayor conciencia sobre… Continuar leyendo →

Cómo emprender un negocio creativo y no morir en el intento

Cómo emprender un negocio creativo y no morir en el intento

Por Lily Zurita En un mundo saturado de productos y servicios, los negocios creativos emergen como una propuesta de valor única y diferenciada.  Un negocio basado en la creatividad humana, no sólo vende un producto, sino que ofrece una experiencia integral, única y especial que aporta un valor añadido. Este enfoque permite que cualquier producto,… Continuar leyendo →

Personalización del aprendizaje: cómo la IA potencia la educación en Marketing

Personalización del aprendizaje: cómo la IA potencia la educación en Marketing

El impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito educativo y de investigación es profundo, ya que transforma metodologías y enfoques en diversas disciplinas. En el caso de la carrera de Publicidad y Marketing de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz sede Cochabamba, la integración de la IA se muestra como una puerta hacia nuevas… Continuar leyendo →

La era de las tecnologías emergentes revoluciona la medicina

La era de las tecnologías emergentes revoluciona la medicina

Por Lily Zurita En el vertiginoso mundo de la tecnología, ciertas innovaciones se destacan no solo por su novedad, sino también por su potencial para transformar profundamente la práctica médica y la investigación en salud.  Estas tecnologías, denominadas emergentes, aunque ya muestran aplicaciones prácticas prometedoras, aún están en gran medida en fase de investigación y… Continuar leyendo →

Experiencia práctica en la formación profesional, clave para encontrar el primer empleo

Experiencia práctica en la formación profesional, clave para encontrar el primer empleo

Por Manuel filomeno El mundo laboral es dinámico, se mueve a gran velocidad y se actualiza casi instantáneamente. Con estos cambios, surgen demandas que los nuevos profesionales deben cumplir, para lo que también deben estar preparados. “Al buscar trabajo, me encontré con que lo que había aprendido en la universidad era sólo una parte de… Continuar leyendo →

Aprendizaje continuo: el reto de mantenerse actualizados y activos a lo largo de la vida

Aprendizaje continuo: el reto de mantenerse actualizados y activos a lo largo de la vida

Por Manuel Filomeno La educación no es estática, es fluida y muta constantemente. Sin embargo, muchas veces las estructuras que la soportan son un lastre en este constante devenir. En este contexto, las universidades e instituciones educativas tienen el reto, en conjunto con la sociedad y el sector privado, de generar los espacios que garanticen… Continuar leyendo →

Destinos turísticos emergentes, ¿cuáles son sus desafíos y cómo potenciarlos?

Destinos turísticos emergentes, ¿cuáles son sus desafíos y cómo potenciarlos?

Por Manuel Filomeno Más allá de los grandes atractivos turísticos, como el Salar de Uyuni, el lago Titicaca o el Madidi, otros destinos igual de bellos e interesantes se pueden encontrar en los nueve departamentos del país. Con el tiempo, estos sitios cobran mayor importancia, ante el impulso de iniciativas como el turismo comunitario o… Continuar leyendo →

Regenerar los dientes será posible en un futuro muy próximo

Regenerar los dientes será posible en un futuro muy próximo

Por Lily Zurita Regenerar dientes perdidos es uno de los campos más emocionantes y prometedores en la odontología y la biomedicina.  A pesar de que actualmente no es posible regenerar dientes completos en los seres humanos de manera rutinaria, se han realizado avances significativos en diversas áreas de investigación. Uno de ellos tiene que ver… Continuar leyendo →

Los deepfakes obliga al periodismo a ser más cuidadoso con la información

Los deepfakes obliga al periodismo a ser más cuidadoso con la información

Por Manuel Filomeno Las nuevas tecnologías facilitan las labores periodísticas de muchas maneras. Transcripciones y traducciones automáticas, búsqueda de información inteligente y ágil, redacción y corrección de textos asistida, son algunas de estas ventajas. Sin embargo, la era de la inteligencia artificial (IA) también plantea numerosos desafíos para medios y periodistas, con  noticias falsas y… Continuar leyendo →

Extensión Universitaria de Unifranz lleva salud a Coroico con una feria integral

Extensión Universitaria de Unifranz lleva salud a Coroico con una feria integral

La Feria de Salud Integral de Coroico, celebrada en el salón San José del Mercado Modelo, atrajo a más de 500 habitantes de la comunidad interesados en su bienestar. Organizada por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz La Paz, en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de Coroico,… Continuar leyendo →

Moya, De la Viña, Soruco y Pérez reciben el Reconocimiento al Mérito Profesional en Periodismo

Moya, De la Viña, Soruco y Pérez reciben el Reconocimiento al Mérito Profesional en Periodismo

Por Fernando García Los periodistas Elvia Moya, Tito de la Viña, Juan Cristóbal Soruco y Eduardo Pérez Iribarne recibieron el Reconocimiento al Mérito Profesional en Periodismo, otorgado por la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, que anoche llevó a cabo la gala del Reconocimiento al Periodismo de Investigación “Franz Tamayo”, en ocho categorías. En su segunda versión,… Continuar leyendo →

Logística, mercados y valor agregado, las claves para impulsar el comercio exterior

Logística, mercados y valor agregado, las claves para impulsar el comercio exterior

Bolivia es un país de oportunidades, con diversidad de pisos ecológicos, grandes riquezas minerales, empresas innovadoras y mano de obra calificada. Sin embargo, su comercio exterior enfrenta varios desafíos, los cuales dificultan su salida a los mercados internacionales. Estos desafíos pasan por mejorar la logística, buscar nuevos y mejores mercados para nuestros productos y generar… Continuar leyendo →

Servicios legales “On demand”, una alternativa para emprendedores y abogados

Servicios legales “On demand”, una alternativa para emprendedores y abogados

Por Manuel Filomeno Emprender requiere de valor, resiliencia y tolerancia al fracaso, pero también conocimientos para navegar entre los más escondidos rincones burocráticos y legales del Estado. En este contexto, la asesoría y consejo legal se hace indispensable, sin embargo, en muchos casos, los emprendedores y pequeños y medianos empresarios no cuentan con los recursos… Continuar leyendo →

La moda aesthetic marca tendencia en las nuevas generaciones

La moda aesthetic marca tendencia en las nuevas generaciones

Por Lily Zurita ¿Escuchó hablar de la moda aesthetic? Es un estilo que está marcando tendencia en la actualidad entre los jóvenes y, sin duda, también es aprovechado por las marcas que siempre están pendientes de cambios en los diferentes segmentos de mercado. Aesthetic proviene del griego «aisthetikos» que significa perceptible por los sentidos y… Continuar leyendo →