
EdTech y el futuro de la educación superior: entre la oportunidad y el compromiso con la transformación
Innovación educativa con EdTech: inclusión, sostenibilidad y personalización para enfrentar los desafíos del presente y futuro.
Innovación educativa con EdTech: inclusión, sostenibilidad y personalización para enfrentar los desafíos del presente y futuro.
San José de Chiquitos se convierte en referente de un modelo innovador de bienestar comunitario con el lanzamiento del catálogo Arte y Cultura, una esperanza de vida, una publicación que va más allá del registro patrimonial. Este proyecto, resultado de una investigación internacional, visibiliza cómo las expresiones culturales y artísticas pueden incidir positivamente en la … Leer más
Propuestas sobre empleo y empleabilidad de candidatos fueron discutidas en conversatorio del ONT con enfoque técnico y mirada de futuro.
Transformar la educación es clave: CEPAL plantea un modelo alineado al mercado laboral y al desarrollo sostenible en América Latina.
Con educación digital y prevención, Bolivia puede hacer frente al auge de ciberestafas que amenazan a miles con fraudes y suplantación.
Con una apuesta decidida por una educación sostenible, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, reunió a representantes de instituciones públicas, privadas y organismos internacionales en la sexta edición del Foro Internacional de Innovación Educativa (FIIE), el evento académico más influyente del país. Bajo el lema “Educación para la sostenibilidad”, el foro se consolidó como un espacio … Leer más
Don Simón es albañil y padre soltero de dos hijos; él es el único sustento de su hogar. Su rutina nocturna consistía en salir de una obra de construcción en el Urubó, cruzar manejando bicicleta el puente que une Porongo con el cuarto anillo de Santa Cruz y luego recorrer varios kilómetros más en transporte público hasta … Leer más
Francesc Pedró de la UNESCO- IESALC urge a transformar la educación superior: equidad, inclusión y calidad como pilares de un derecho humano esencial.
En el marco del VI Foro Internacional de Innovación Educativa (FIIE Unifranz 2025), Santa Cruz de la Sierra fue oficialmente declarada Territorio STEM+, dando inicio a una hoja de ruta educativa que apuesta por la ciencia, la tecnología, la innovación y la sostenibilidad como ejes para transformar el futuro.
Unifranz impulsa el crecimiento del pádel juvenil con un torneo nacional que ya prepara su nueva versión, mientras la dupla del Saint Andrew’s hace historia con un torneo invicto.