
Cuando cada día es una excusa: el efecto calendario en redes sociales
El efecto calendario satura las redes con efemérides vacías. Descubre cómo afecta la autenticidad y la conexión real con las audiencias.
El efecto calendario satura las redes con efemérides vacías. Descubre cómo afecta la autenticidad y la conexión real con las audiencias.
Del doomscrolling al hopescrolling: claves para reducir estrés, gestionar notificaciones y disfrutar de un uso más consciente de la tecnología.
Los memes pasaron de ser humor digital a armas políticas virales que influyen en campañas, opinión pública y democracia en la era digital.
Los influencers transforman el turismo mostrando experiencias auténticas que inspiran viajes y posicionan destinos en el mercado global.
El video vertical se impone por adaptarse al uso natural del móvil. Redes sociales y marcas lo priorizan por su alto engagement y eficacia en estrategias digitales.
Marketing cultural en la era digital: los retos virales transforman recetas y símbolos en banderas que unen comunidades en redes sociales.
Las redes sociales moldean las decisiones de los jóvenes con contenido viral, influencias digitales y tendencias que marcan su día a día.
Las redes sociales generan ansiedad silenciosa: FOMO, comparación y búsqueda de validación impactan la salud mental de los jóvenes.
¿Tu mente no para? El pensamiento excesivo deteriora tu salud emocional. Aquí te contamos cómo frenarlo antes de que te frene.
La Universidad Franz Tamayo, Unifranz La Paz, vivió una jornada inolvidable el sábado 19 de julio con la visita de Chingu Amiga, una de las creadoras de contenido más influyentes de Asia en América Latina. Más de 200 estudiantes participaron del encuentro que combinó humor, cultura, tecnología e inspiración, en una experiencia que reforzó el … Leer más