Revista jurídica Unifranz, un aporte al debate y una puerta a nuevas investigaciones 

Revista jurídica Unifranz, un aporte al debate y una puerta a nuevas investigaciones 

Por Luis Escobar La Revista Jurídica de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, cumplió su quinto número y en este tiempo se posicionó como el centro de debate sobre en temas de historia del pensamiento político y teoría del Estado que se aplican en la actualidad; y también se convirtió en un espacio donde nacen ideas… Continuar leyendo →

La revista Pluma y Papel proyecta a los futuros periodistas Unifranz

La revista Pluma y Papel proyecta a los futuros periodistas Unifranz

Los estudiantes de la carrera de periodismo de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) juraron ejercer la profesión con ética y al servicio de la ciudadanía. Para cumplir este rol, presentaron la revista semestral Pluma & Papel, que publicará trabajos de investigación; y dieron vida a la nueva agencia de noticias Unifranz News que les permitirá… Continuar leyendo →

Huellas dactilares, la clave de la investigación científica criminal en Unifranz

Huellas dactilares, la clave de la investigación científica criminal en Unifranz

´Por Diego Andrés Sabat Limbert C. fue apuñalado en su domicilio del barrio de San Jorge de La Paz en enero del año pasado. Los investigadores de la Policía hallaron el arma blanca con que cometieron el delito y extrajeron las huellas dactilares con las que identificaron a la responsable. Esta técnica de investigación científica… Continuar leyendo →

Nuevo consultorio en Unifranz El Alto, el primer paso para la construcción de una clínica

Nuevo consultorio en Unifranz El Alto, el primer paso para la construcción de una clínica

La Clínica Unifranz abrió un nuevo consultorio de atención médica en la ciudad de El Alto y Carlos Arzabe, director de la entidad, anticipó que este sería el primer paso para la construcción de una clínica que atienda diversas especialidades en esta urbe. La declaración la hizo en el acto de inauguración de este espacio… Continuar leyendo →

Jornadas de Investigación de Unifranz premiará 133 proyectos que responden a necesidades de la sociedad

Jornadas de Investigación de Unifranz premiará 133 proyectos que responden a necesidades de la sociedad

Prevención y diagnóstico del cáncer, textiles biodegradables, biodiesel, gestión tributaria, bienestar emocional son algunos de los 350 proyectos de investigación que serán presentados en las Jornadas de Investigación de las cuatro sedes de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) a nivel nacional. De ellos, 133 serán premiados con el objetivo de compartir los resultados que responden… Continuar leyendo →

Inviernos calurosos, el cambio climático modifica nuestra economía

Inviernos calurosos, el cambio climático modifica nuestra economía

Por Diego And´res Sabat Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I) es la propuesta de Unifranz hizo para dejar atrás el modelo económico clásico que sólo toma en cuenta la tierra, el trabajo y capital. Esta nueva política surge dentro de un nuevo esquema denominado Finanzas Verdes que busca a profesionales comprometidos con el cuidado y conservación… Continuar leyendo →

Auditoría Forense: La especialización que lucha contra el fraude financiero en el 2023

Auditoría Forense: La especialización que lucha contra el fraude financiero en el 2023

La auditoría forense emerge como un área de especialización para contadores públicos en el complejo entorno financiero nacional. La disciplina se consolidó como una herramienta esencial en la lucha contra la corrupción, el lavado de dinero, el financiamiento para el terrorismo a fin de garantizar la transparencia e integridad en el sector empresarial. “El principal… Continuar leyendo →

Shampoo de cebolla, con la fórmula ideal que regenera el cabello

Shampoo de cebolla, con la fórmula ideal que regenera el cabello

Mucho se habla sobre las cualidades de la cebolla, no solo para la preparación de alimentos sino, también, como fuente de vitaminas y propiedades porque contiene azúcares, vitaminas A, B6, C y E. Y su riqueza está en los minerales, como el sodio, potasio, hierro, fibra y el ácido fólico, entre otros, que permiten crear productos… Continuar leyendo →

Una app desarrollada en aulas de la Unifranz permite monitorear contaminación en vertiente de Viacha

Una app desarrollada en aulas de la Unifranz permite monitorear contaminación en vertiente de Viacha

La vertiente ‘Hacia el mar’, del municipio de Viacha, presenta niveles de contaminación en los recientes cinco años, debido a la acumulación de residuos sólidos y desechos industriales. Como una solución de monitoreo, un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas, de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, El Alto, desarrolló una aplicación… Continuar leyendo →

4600 bolivianos mueren al año por enfermedades relacionadas al tabaco

4600 bolivianos mueren al año por enfermedades relacionadas al tabaco

Por Diego And´res Sabat Samanta recuerda exactamente cuando encendió su primer cigarro, fue en junio de 2007 después de rendir la prueba final de Cálculo I. Dieciséis años después y casi una cajetilla al día, desarrolló bronquitis y gastritis crónica, reduciendo notoriamente su calidad de vida. Aunque dejó de fumar hace 4 años, el daño… Continuar leyendo →

CALIDAD ACADÉMICA, UN IMPULSO PARA LA EXCELENCIA Y LA INTEGRACIÓN EN EL MERCOSUR

CALIDAD ACADÉMICA, UN IMPULSO PARA LA EXCELENCIA Y LA INTEGRACIÓN EN EL MERCOSUR

En un mundo cada vez más interconectado, la calidad académica en la formación de profesionales se vuelve fundamental, especialmente en las carreras del área de la salud, donde la excelencia y el conocimiento riguroso marcan la diferencia en la vida y el bienestar de las personas. En este contexto, la certificación internacional, otorgada por organismos… Continuar leyendo →

¿Por qué es importante conocer nuestros derechos como consumidores?

¿Por qué es importante conocer nuestros derechos como consumidores?

Por Diego And´res Sabat La suspensión del concierto en La Paz del cantante puertoriqueño Don Omar, a principios de año, llevó consecuencias, no solo para el artista y su equipo, que fueron arrestados preventivamente en Santa Cruz, también por los organizadores del evento, que pagaron una multa de 21 mil bolivianos y la devolución de… Continuar leyendo →

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA PROYECTA ACCIONES DE MEJORA PARA PRESERVACIÓN DEL SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA PROYECTA ACCIONES DE MEJORA PARA PRESERVACIÓN DEL SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES

Ubicados en el departamento de Potosí; el Salar de Uyuni y las Lagunas de Colores son invaluables tesoros del patrimonio natural y turístico de Bolivia, por lo que su conservación y prevención es de vital importancia para el país. Un trabajo investigativo universitario analiza las medidas sostenibles aplicadas en ambos destinos, desde la actuación de… Continuar leyendo →

Movilidad estudiantil prepara a los nuevos profesionales para los desafíos globales

Movilidad estudiantil prepara a los nuevos profesionales para los desafíos globales

Los programas de movilidad estudiantil son una “gran oportunidad” para crecer, ampliar la red de contactos y conocer otros países. Así lo corroboraron representantes diplomáticos de Brasil, Colombia y de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), acreditados en Bolivia. Durante el evento “Knowmads Unifranz” este lunes 3 de abril, David de la Cruz (AECID),… Continuar leyendo →

El SERES y UNIFRANZ arrancan estudio de enfermedades prevalentes en la ciudad de El Alto

El SERES y UNIFRANZ arrancan estudio de enfermedades prevalentes en la ciudad de El Alto

Cada año, varios países aplican diversos sistemas de vigilancia epidemiológica para monitorear una amplia gama de trastornos de salud, factores de riesgo, enfermedades no transmisibles y otros problemas de salud pública. Estos registros se constituyen en una importante fuente de datos en pro de la prevención y el control de enfermedades. A raíz de estas… Continuar leyendo →

Enfermedades raras y poco frecuentes serán analizadas en concurso científico dirigido a estudiantes y profesionales en salud.

Enfermedades raras y poco frecuentes serán analizadas en concurso científico dirigido a estudiantes y profesionales en salud.

Por Diego And´res Sabat Las enfermedades raras o poco frecuentes tienen una incidencia reducida en la población, afectan a 5 de cada 10 mil habitantes en el mundo. Al tener una incidencia tan baja, estas enfermedades no tienen estudios avanzados. Dentro de estos padecimientos con mayor incidencia en Bolivia se encuentra la acondroplasia, condición que… Continuar leyendo →

La tecnología odontológica permite revisión dental a distancia

La tecnología odontológica permite revisión dental a distancia

La digitalización e implementación de las nuevas tecnologías ofrecen a la sociedad soluciones prácticas y rápidas para mejorar la experiencia en la salud bucodental. Es el caso de “Dental Monitoring”, que en su traducción al español quiere decir monitoreo dental; un sistema que se emplea en el seguimiento de casos clínicos con software que hace… Continuar leyendo →

APORTE DE LA SOCIEDAD CIENTÍFICA DE MEDICINA DE UNIFRANZ EL ALTO DESTACA A NIVEL NACIONAL

APORTE DE LA SOCIEDAD CIENTÍFICA DE MEDICINA DE UNIFRANZ EL ALTO DESTACA A NIVEL NACIONAL

La Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina, SOCEM UNIFRANZ El Alto, recibió ocho importantes reconocimientos durante el XXV Congreso Científico Nacional de la Asociación Boliviana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina (ABOLSCEM), realizado en Santa Cruz de la Sierra, constituyéndose en la más premiada de la gestión, a nivel nacional. La ABOLSCEM es considerada… Continuar leyendo →

UNIFRANZ crea Observatorio Nacional del Trabajo con el apoyo decidido del sector empresarial del país

UNIFRANZ crea Observatorio Nacional del Trabajo con el apoyo decidido del sector empresarial del país

Este jueves, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, presentó oficialmente el Observatorio Nacional del Trabajo, ONT, que tiene el objetivo de aportar información objetiva, que permita mejorar la eficiencia de las organizaciones y el bienestar de los equipos de trabajo. La iniciativa de Unifranz cuenta con el apoyo del sector empresarial del país a través de… Continuar leyendo →

ESTUDIANTES PROYECTAN VISIBILIZAR SORATA COMO JOYA TURÍSTICA

ESTUDIANTES PROYECTAN VISIBILIZAR SORATA COMO JOYA TURÍSTICA

Por: Nayeli Ortega Ubicado al Noreste del departamento de La Paz, se encuentra el Municipio de Sorata, un valle de clima templado asentado al pie del Illampu, sus atractivos naturales cautivan alrededor de once mil turistas cada año, según el Centro de Asesoramiento Empresarial Multidisciplinario (CAEM). Éste atractivo turístico inspiró a los estudiantes de la… Continuar leyendo →

TecMilenio forma “Docentes 360” de UNIFRANZ

TecMilenio forma “Docentes 360” de UNIFRANZ

Por Diego And´res Sabat Walter “Puka” Reyesvilla, docente UNIFRANZ La Paz, fue seleccionado para cursar el Diplomado Tecnología Bienestar y Educación en Tecmilenio, como parte de la estrategia de internacionalización, movilidad y capacitación docente con aliados estratégicos de primer nivel, en el camino para lograr el objetivo institucional macro de transformar la educación en Bolivia…. Continuar leyendo →

El médico que hoy se caracteriza por la empatía con el paciente y la cultura de la investigación

El médico que hoy se caracteriza por la empatía con el paciente y la cultura de la investigación

La finalidad de un médico es indivisible a su vocación de servicio. Sin embargo, para ser competitivo en el mercado laboral de hoy, son necesarias nuevas competencias y habilidades. Para ello, es primordial repensar la formación médica añadiendo herramientas tecnológicas de aprendizaje, componentes de análisis crítico investigativo y experiencias de aprendizaje que respondan a un perfil más… Continuar leyendo →

IMCRUZ se suma al programa Socio Formador de UNIFRANZ con la firma de un convenio

IMCRUZ se suma al programa Socio Formador de UNIFRANZ con la firma de un convenio

Con el objetivo de establecer espacios de investigación y práctica profesional, la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, e IMCRUZ firmaron este jueves una alianza estratégica en el marco del programa SOCIO FORMADOR, que promueve esta Casa de Estudios Superiores con empresas e instituciones comprometidas con la formación profesional y la transformación educativa. El documento suscrito por la Lic. Carola… Continuar leyendo →

Estudiante Investigadora presenta hallazgos sobre Artritis Reumatoidea en Congreso iberoamericano de Medicina en México

Estudiante Investigadora presenta hallazgos sobre Artritis Reumatoidea en Congreso iberoamericano de Medicina en México

El pasado mes de noviembre, Fátima Cano Guzmán, estudiante de medicina, vicepresidenta y secretaria de la Sociedad Científica de Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud- SCECSUFT y subdelegada ante FELSOCEM, representó a la Universidad Franz Tamayo – Unifranz en la primera versión del Congreso iberoamericano de estudiantes de Medicina CTO-CICEM en Cancún,… Continuar leyendo →

La UFLO de Argentina y UNIFRANZ ratifican alianza para profundizar la investigación

La UFLO de Argentina y UNIFRANZ ratifican alianza para profundizar la investigación

La Universidad de Flores (UFLO) de Argentina y la Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ) ratifican el convenio de cooperación mutua,  a fin de profundizar la investigación académica, junto a otras universidades de la región latinoamericana y de las Américas, en las cuales Bolivia aún no ha tenido una participación activa.  Con una duración de cinco años,… Continuar leyendo →

Estudiantes Bolivianos logran primer lugar en simulador internacional de negocios LabSag 2022

Estudiantes Bolivianos logran primer lugar en simulador internacional de negocios LabSag 2022

Tras diez desafiantes días, el equipo compuesto por estudiantes de Ingeniería Económica de la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, se consagró en el primer puesto en la categoría Gerencia Financiera en el reto Internacional LabSag 2022. La competición internacional reúne a las mejores universidades de Iberoamérica en un simulador empresarial y de negocios donde cada decisión influye… Continuar leyendo →

UN HIJO PUEDE HEREDAR UN TRAUMA DE SU PADRE DEVELA ESTUDIO QUE UNIFRANZ PRESENTÓ EN EL CONGRESO IBEROAMERICANO DE PSICOLOGÍA

UN HIJO PUEDE HEREDAR UN TRAUMA DE SU PADRE DEVELA ESTUDIO QUE UNIFRANZ PRESENTÓ EN EL CONGRESO IBEROAMERICANO DE PSICOLOGÍA

El estudio sobre “epigenetica y patrones transgeneracionales”, realizado por la Carrera de Psicología de la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ Sede Santa Cruz, muestra cómo la memoria epigenética­ – mecanismos que influyen en la expresión de los genes sin modificar la secuencia de ADN– puede ser transmitida a distintas generaciones, activando mecanismos que nos hacen repetir… Continuar leyendo →

La acondroplasia o personas de talla baja una de las enfermedades raras más frecuentes en el país

La acondroplasia o personas de talla baja una de las enfermedades raras más frecuentes en el país

Las enfermedades raras o poco frecuentes tienen una incidencia de 1 en cada 1000 bolivianos, es decir, son enfermedades que aquejan a un segmento reducido de la población. El 99% de las enfermedades que son tratadas por los médicos genetistas se denominan enfermedades raras; es por ello que estos especialistas juegan un rol fundamental en… Continuar leyendo →

NUEVAS ENFERMEDADES DEMANDAN MÉDICOS CON PERFIL ALTAMENTE PRÁCTICO Y MANEJO DE TECNOLOGÍAS

NUEVAS ENFERMEDADES DEMANDAN MÉDICOS CON PERFIL ALTAMENTE PRÁCTICO Y MANEJO DE TECNOLOGÍAS

Los últimos años, la humanidad se ha enfrentado a una pandemia y hoy una nueva enfermedad – la viruela del mono – vuelve a generar zozobra. Ante esta situación, la sociedad precisa de mayor cantidad de especialistas en el campo de la medicina, con formación altamente práctica y conocimiento de nuevas tecnologías para poder enfrentar… Continuar leyendo →

ESTUDIO EXPLORA ACCIONES PARA POSIBILITAR REHABILITACIÓN  DE PRIVADOS DE LIBERTAD

ESTUDIO EXPLORA ACCIONES PARA POSIBILITAR REHABILITACIÓN DE PRIVADOS DE LIBERTAD

Un estudio sobre “La prisionización como factor para participar de procesos psicoeducativos en privados de libertad con delitos violentos”, realizado en UNIFRANZ El Alto, obtuvo el primer lugar en las Jornadas de Investigación, evento en el cual se presentó y destacó los mejores trabajos de investigación realizados a nivel nacional, durante el primer semestre de… Continuar leyendo →

La buena salud de la cavidad bucal, el secreto detrás de la prevención del COVID-19

La buena salud de la cavidad bucal, el secreto detrás de la prevención del COVID-19

Por Diego Andrés Sabat El Congreso Nacional de Infectología reunió a 17 expertos en salud de 9 países, para hablar del impacto del Covid 19 en personas que padecieron y superaron la enfermedad. El evento académico planteó el objetivo de analizar tres temas importantes: los síntomas persistentes, las secuelas relacionadas a la COVID-19 y la… Continuar leyendo →

Estética bucal, la restauración en la funcionalidad de la salud dental

Estética bucal, la restauración en la funcionalidad de la salud dental

Dos jornadas de innovación, aprendizaje y transformación, así es como puede resumirse el Primer Congreso Internacional de Odontología “Tendencias e Innovación en Salud Oral 2022”, impulsado por UNIFRANZ. El evento que se desarrolló en formato híbrido, contó en su primera jornada con la participación del Doctor Ignacio Domingo Perlo, especialista en Rehabilitación Oral, Dentística, Prótesis… Continuar leyendo →

CONGRESO INTERNACIONAL MARCA UN ANTES Y DESPUÉS EN LA ODONTOLOGÍA

CONGRESO INTERNACIONAL MARCA UN ANTES Y DESPUÉS EN LA ODONTOLOGÍA

El campus universitario de UNIFRANZ El Alto fue el escenario para que cuatro expositores nacionales y cuatro de Perú, Argentina y México compartan sus experiencias y conocimientos con más de 2400 personas, teniendo como eje la innovación y nuevas tendencias en la práctica odontológica, como aporte al conocimiento de profesionales y estudiantes de odontología. El… Continuar leyendo →

Unifranz será parte del encuentro de economistas organizado por el Banco Central de Bolivia

Unifranz será parte del encuentro de economistas organizado por el Banco Central de Bolivia

UNIFRANZ y el Banco Central de Bolivia estrechan lazos rumbo al 15avo Encuentro de Economistas Bolivianos En reunión sostenida el pasado lunes 18 de abril, el Vicerrector de la Universidad Privada Franz Tamayo La Paz Pedro Sáenz Muñoz, comprometió al presidente del Banco Central de Bolivia, Edwin Rojas Ulo, el apoyo y la participación de… Continuar leyendo →

Bolivia destaca en Concurso de Ingeniería Genética

Bolivia destaca en Concurso de Ingeniería Genética

El equipo Boliviano recibió una medalla de oro como reconocimiento en el concurso internacional de Máquinas de Ingeniería Genética (iGEM), compitiendo contra 340 equipos de más de 40 países. El equipo de nuestro país presentó un biosensor portátil automático para la detección de arsénico en aguas, que indica el grado de contaminación que tiene un… Continuar leyendo →

ESTUDIANTES DEMUESTRAN VOCACIÓN CIENTÍFICA EN CONGRESO NACIONAL

ESTUDIANTES DEMUESTRAN VOCACIÓN CIENTÍFICA EN CONGRESO NACIONAL

Estudiantes de la carrera de Medicina de Unifranz presentaron dos ponencias durante el XXIV Congreso Científico Nacional Potosí Bolivia 2021, evento académico organizado por la Asociación Boliviana de Estudiantes de Medicina de Bolivia (ABOLSCEM) y realizado del 25 al 29 de noviembre en modalidad virtual. Alba Rodríguez Silva y Lizeth Huanca Mamani, miembros activos de… Continuar leyendo →

Docentes Unifranz participarán en el XXIII Congreso de Anatomía del Cono Sur

Docentes Unifranz participarán en el XXIII Congreso de Anatomía del Cono Sur

La Dra. Carmen Ximena Ortuño Numbela, el Dr. Jhonny Álvarez Luján, quien en vida fue el Dr. Juan Carlos Ayala Verduguez y la Lic. Patricia Mamani Arevillca representarán a la Universidad y a Bolivia en el XXIII Congreso de Anatomía del Cono Sur. Los mencionados docentes son autores del trabajo de investigación: “Técnica de Tinción Macroscópica del… Continuar leyendo →

SOCEM UNIFRANZ: Seis años haciendo ciencia juntos

SOCEM UNIFRANZ: Seis años haciendo ciencia juntos

La Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina (SOCEM) de UNIFRANZ, celebra el sábado 4 de septiembre, seis años impulsando a los jóvenes estudiantes de Medicina de UNIFRANZ para explorar fronteras disciplinarias y confrontar los pensamientos convencionales mediante la investigación científica en las áreas de salud. #UNIFRANZ #InnovaciónEnEducación #SOCEM Crear y difundir conocimiento son objetivos que… Continuar leyendo →

InfoVacs: UNIFRANZ te informa para combatir la variante Delta

InfoVacs: UNIFRANZ te informa para combatir la variante Delta

Pese a la flexibilización de las medidas sanitarias buscando reactivar la economía y un acceso cada vez mayor a las vacunas, la alerta sanitaria a nivel mundial por el COVID-19 continua. Las variantes del virus obligan a seguir cuidándonos, mediante la fórmula correcta: prevención, vacunación e información. #UNIFRANZ #InfoVacs #InnovaciónEnEducación En Bolivia el 64,3 %… Continuar leyendo →

MÁS DE 390 MIL BOLIVIANOS QUIEREN CONOCER EL SALAR DE UYUNI

MÁS DE 390 MIL BOLIVIANOS QUIEREN CONOCER EL SALAR DE UYUNI

Tras un periodo de dos meses de organización, investigación y tabulación de datos, la Universidad Privada Franz Tamayo, a través del Centro de Investigación, Innovación y Transformación Digital en Turismo (CIINTUR) y la carrera de Administración de Hotelería y Turismo de El Alto y Santa Cruz, presentó los resultados del estudio “Perfil del Turista Interno… Continuar leyendo →

¿Qué hay al final del arcoíris?

¿Qué hay al final del arcoíris?

Por Josué Daza «Salir del closet», ritual que significa renunciar a los privilegios de la cisheteronorma – término que concibe a las personas en dos sexos distintos y excluyentes, hombre y mujer–, aún dentro de la ciudad considerada la más vanguardista e inclusiva del país, es un desafío de subsistencia, incluso con el interés que tuvo… Continuar leyendo →

SOCEM UNIFRANZ PROMUEVE LA INVESTIGACIÓN DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

SOCEM UNIFRANZ PROMUEVE LA INVESTIGACIÓN DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

Con el objetivo de impulsar la pasión por la investigación en estudiantes, desde pregrado, la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina (SOCEM) de UNIFRANZ El Alto, promueve la participación de sus miembros en diferentes proyectos y certámenes generados por otras sociedades o asociaciones, tanto a nivel nacional como internacional, logrando importantes reconocimientos que demuestran sus… Continuar leyendo →

UNIFRANZ: INICIA SEGUNDO CICLO DE CONFERENCIAS “COVID-19”

UNIFRANZ: INICIA SEGUNDO CICLO DE CONFERENCIAS “COVID-19”

A partir de hoy, durante cinco días consecutivos, especialistas en diferentes ramas de la salud brindarán un ciclo de conferencias sobre las implicaciones generadas por la Pandemia del COVID-19.   Con el objetivo de capacitar y enriquecer la formación profesional de los estudiantes del área de Salud, personal de Salud de la Clínica Bienestar y… Continuar leyendo →

ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA NOS HABLAN DEL EFECTO PIGMALIÓN EN UN EVENTO MULTIPLAFORMAS

ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA NOS HABLAN DEL EFECTO PIGMALIÓN EN UN EVENTO MULTIPLAFORMAS

Cochabamba. Octubre.  UNIFRANZ Cochabamba fue el escenario para el desarrollo de un curioso conversatorio liderado por tres de estudiantes de la Carrera de Psicología quienes junto a sus docentes brindaron detalles muy interesantes del denominado el Efecto Pigmalión. ¿Qué es el Efecto Pigmalión? El efecto Pigmalión es el proceso en el cual las creencias y… Continuar leyendo →

AMPLÍAN PLAZO DE INSCRIPCIÓN A SEGUNDO ENCUENTRO CIENTÍFICO DOCENTE UNIFRANZ

AMPLÍAN PLAZO DE INSCRIPCIÓN A SEGUNDO ENCUENTRO CIENTÍFICO DOCENTE UNIFRANZ

Santa Cruz, marzo de 2019. La dirección de la Comunidad Académica de Investigación (CAI) de UNIFRANZ Santa Cruz extendió hasta el lunes 25 de marzo el plazo de inscripción para presentar trabajos de investigación al Segundo Encuentro Científico Docente UNIFRANZ. Promovido por la Comunidad Académica de Investigación, este encuentro se efectuará el 7 de junio y premiará los mejores… Continuar leyendo →

CONVOCA UNIFRANZ SANTA CRUZ A SEGUNDO ENCUENTRO CIENTÍFICO DOCENTE

CONVOCA UNIFRANZ SANTA CRUZ A SEGUNDO ENCUENTRO CIENTÍFICO DOCENTE

Santa Cruz, febrero de 2019. El Segundo Encuentro Científico Docente UNIFRANZ se efectuará el 7 de junio para premiar los mejores trabajos de investigación científica realizados por docentes de la sede de la Universidad Privada Franz Tamayo en Santa Cruz, de conjunto con sus estudiantes. Este encuentro es promovido por la Comunidad Académica de Investigación (CAI)… Continuar leyendo →

La SCECSUFT-Cochabamba celebra primer aniversario

La SCECSUFT-Cochabamba celebra primer aniversario

Cochabamba, enero de 2019.- En un ambiente festivo y de mucho entusiasmo, la Sociedad Científica de Estudiantes de Ciencias de la Salud de UNIFRANZ Cochabamba (SCECSUFT-Cbba) celebró su primer aniversario. En el acto, participaron los integrantes de la sociedad y se realizó el acto de posesión de los miembros elegidos para los cargos. También entregaron… Continuar leyendo →

Publicidad y Marketing promueve la cultura de investigación

Publicidad y Marketing promueve la cultura de investigación

La tercera versión de la Jornada de Investigación de la Carrera de Publicidad y Marketing se realizó con la exposición de perfiles de investigación y proyectos finales de grado. Los mejores perfiles y proyectos de las asignaturas de Metodología de Investigación, Taller de Grado  I y Taller de Grado II se presentaron ante un tribunal… Continuar leyendo →

VISITA UNIFRANZ DOCENTE DE UNIVERSIDAD DE BOYACÁ, COLOMBIA

VISITA UNIFRANZ DOCENTE DE UNIVERSIDAD DE BOYACÁ, COLOMBIA

Santa Cruz, agosto de 2018. La doctora Laura Ximena Ramírez López, docente de la Universidad de Boyacá, Colombia, realiza una visita a la Universidad Franz Tamayo como parte de la política institucional de internacionalización que promueve la cooperación con otras universidades y la movilidad de los profesores. En el inicio de su programa de trabajo,… Continuar leyendo →

PREMIA UNIFRANZ INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS

PREMIA UNIFRANZ INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS

“Es un orgullo para nosotros contar con ustedes, personas comprometidas y que están generando cambios”, dijo hoy la magnífica Rectora Nacional de la UNIFRANZ, arquitecta DESA Verónica Ágreda de Pazos, a los docentes y estudiantes que participaron en el Primer Encuentro Científico Docente de la universidad. La UNIFRANZ premió este miércoles las tres investigaciones ganadoras… Continuar leyendo →

CONVOCATORIA INTERNA PARA DESARROLLAR UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN LAS CARRERAS DE ODONTOLOGÍA

CONVOCATORIA INTERNA PARA DESARROLLAR UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN LAS CARRERAS DE ODONTOLOGÍA

  Nombre del proyecto: Evaluación de Factores de Riesgo de Enfermedades Crónicas y Salud Oral Demostrar experiencia académica en investigación: Haber publicado trabajos académicos descriptivos y/o experimentales en textos académicos, revistas científicas departamentales, nacionales o revistas internacionales indexadas, capítulos de libro. Participación en la redacción de resúmenes escritos referentes a actividades de investigación. Presentación de… Continuar leyendo →