FUTURO archivos | Unifranz
Dos mil profesionales UNIFRANZ aportan al desarrollo de El Alto

Dos mil profesionales UNIFRANZ aportan al desarrollo de El Alto

Más de dos mil profesionales formados en aulas de UNIFRANZ, en su sede de El Alto, conforman un ejército de especialistas en diversas áreas del conocimiento, que hoy se desenvuelven como protagonistas del desarrollo económico y social de la urbe alteña, que ayer celebró 38 años de fundación. Con tres décadas al servicio de la… Continuar leyendo →

Multidisciplinariedad, una puerta para la formación con miras al futuro

Multidisciplinariedad, una puerta para la formación con miras al futuro

Uno de los desafíos actuales de la universidad global es superar los límites disciplinarios que aún persisten en la educación superior en muchos países.  La multidisciplinariedad se abre paso como una de las principales opciones de requerimiento en el ámbito laboral. El vicerrector de postgrado de la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ y experto en educación superior,… Continuar leyendo →

CREADORES ALTEÑOS MIRAN AL DISEÑO SOSTENIBLE Y COMERCIO ELECTRÓNICO  COMO SU FUTURO PRÓXIMO.

CREADORES ALTEÑOS MIRAN AL DISEÑO SOSTENIBLE Y COMERCIO ELECTRÓNICO COMO SU FUTURO PRÓXIMO.

El diseño sostenible implica pensar en qué podemos optimizar para contaminar menos, reducir gastos de energía, recursos, planear cómo el producto que estamos creando puede ser reutilizado o reciclado, sus implicaciones en distintos niveles de la economía, y su repercusión en la sociedad, eje central del “Taller de Fabricación Digital en Moda Sostenible”, en la que participaron más de 30… Continuar leyendo →

Vehículos autónomos, la novedad de las Jornadas de Investigación de UNIFRANZ

Vehículos autónomos, la novedad de las Jornadas de Investigación de UNIFRANZ

¿Imaginas un vehículo que se pilotee casi sólo, que identifique las señales de tránsito, que permita que evites todo tipo de riesgo y que te haga llegar sano y salvo a casa? No se trata de una película de ciencia ficción, está más cerca que nunca de nuestro entorno en Bolivia.  Son vehículos que responden… Continuar leyendo →

Contadores Públicos, un perfil profesional en sintonía a las tecnologías

Contadores Públicos, un perfil profesional en sintonía a las tecnologías

¿A dónde apunta el profesional en contaduría pública? A ser parte esencial de las startups. Estos nuevos modelos de negocio usan las nuevas tecnologías de información y comunicación como parte central del proceso de venta y desde hace varios años, Bolivia es escenario de esta trasformación. Desde empresas de movilidad sustentables como Moby, hasta grandes… Continuar leyendo →

TENDENCIAS GLOBALES APUNTAN A LOS INGENIEROS EN SISTEMAS ENTRE LOS PROFESIONALES MÁS REQUERIDOS DEL MERCADO

TENDENCIAS GLOBALES APUNTAN A LOS INGENIEROS EN SISTEMAS ENTRE LOS PROFESIONALES MÁS REQUERIDOS DEL MERCADO

Para nadie es desconocido que nos encontramos en plena era digital, lo cual implica que la mayor parte de las cosas, independientemente del área, tiene que ver con herramientas tecnológicas, mucho más luego de la pandemia, que cambió por completo la forma de trabajo e impactó en el mercado laboral. Por ello, las carreras relacionadas… Continuar leyendo →

Unifranz Gradúa a la primera licenciada en Ingeniería Económica

Unifranz Gradúa a la primera licenciada en Ingeniería Económica

En un sencillo acto simbólico, Valentina Fernández se convirtió en la primera graduada en Ingeniería Económica de Unifranz. Este acto no solo fue la culminación del exitoso proceso académico de Valentina, también marca un hito dentro la carrera de Ingeniería Económica al lanzar la primera cohorte de profesionales altamente competitivos al mercado laboral. La joven… Continuar leyendo →

UNIFRANZ se une al dialogo por la reactivación económica y productiva

UNIFRANZ se une al dialogo por la reactivación económica y productiva

La Universidad Privada Franz Tamayo, UNIFRANZ, fue parte de la “Cumbre para la Reactivación Económica y Productiva” organizada por la Cámara Nacional de Industrias. Dicho evento contó con la participación de los principales gremios y sectores empresariales a nivel nacional y así como de Instituciones del sector público. Luego de las plenarias, se pasó a… Continuar leyendo →

Proyectos Educativos Bolivianos de Exportación

Proyectos Educativos Bolivianos de Exportación

 Aprender haciendo y aprender generando innovación. Así es como las instituciones de educación superior se abren paso ante los retos que propone el sistema de empleo. Ariel Tito Correa, Oficial del Programa Regional Latinoamérica de ICCO Cooperación, planteó esta hipótesis durante su participación en el Foro Internacional de Educación Superior Virtual Educa: «El futuro de… Continuar leyendo →

UNIFRANZ: El punto de encuentro entre el mundo laboral y la academia

UNIFRANZ: El punto de encuentro entre el mundo laboral y la academia

Desde el 2019, UNIFRANZ y Reimagine Education (Barcelona) vienen trabajando de manera colaborativa en la transformación de la educación en Bolivia. Un fortuito encuentro en el Congreso de Innovación Educativa en el Tecnológico de Monterrey evidencio la alineación de objetivos y la coincidencia de las perspectivas en el futuro de la educación. En el 2021… Continuar leyendo →

Verónica Ágreda: «Creo firmemente que la Educación tiene el poder de transformar vidas y que es un motor de movilidad social»

Verónica Ágreda: «Creo firmemente que la Educación tiene el poder de transformar vidas y que es un motor de movilidad social»

Entrevista a Verónica Ágreda de Pazos  Por Reinaldo Cifuentes Calderón  Coordinador General de la Red de Administradores Universitarios de América Sobre Verónica Ágreda Rectora de la Universidad Privada Franz Tamayo UNIFRANZ, Presidente del Nodo Bolivia del Millennium Project (think-tank global de estudios de futuros) y fundadora y CEO del Instituto de la Mujer & Empresa, IME-Bolivia. Arquitecta DESA de l’École… Continuar leyendo →

UNIFRANZ junto a Especialistas Internacionales trabajando por transformar la educación en Bolivia

UNIFRANZ junto a Especialistas Internacionales trabajando por transformar la educación en Bolivia

UNIFRANZ continúa innovando y proponiendo soluciones a la educación desde algunos de los actores principales, los docentes. El especialista canadiense Anastassis Kozanitis conducirá este septiembre dos Talleres para continuar optimizando los procesos educativos en UNIFRANZ. #UNIFRANZ #InnovaciónEnEducación Cinco años atrás UNIFRANZ genero un quiebre positivo en la formación académica al implementar el Modelo de Aprendizaje… Continuar leyendo →

Transición Educativa: Crisis en la educación y una oportunidad para innovar

Transición Educativa: Crisis en la educación y una oportunidad para innovar

Ricardo Román es el director del Colegio Alberto Blest Gana de Santiago de Chile, desde su labor ha logrado situar a la institución como uno de los mejores 100 colegios del mundo. Ha introducido una trasformación paradigmática en la educación centrada en estudiante autónomo, colaborativo e internacional. Listo para ingresar a la universidad y un… Continuar leyendo →

INTERNACIONALÍZATE: ESTUDIANTES SE ABREN PUERTAS AL MUNDO

INTERNACIONALÍZATE: ESTUDIANTES SE ABREN PUERTAS AL MUNDO

Más de 40 convenios con universidades internacionales en 10 países de Latinoamérica, Asia y Europa, forman parte de la gama de oportunidades de movilidad estudiantil con la que cuenta UNIFRANZ, dentro de su programa Internacionalízate. UNIFRANZ, pionera y líder en internacionalización, ultima detalles para retomar la movilidad estudiantil presencial con dos estudiantes que partirán en… Continuar leyendo →

EDUCACIÓN, CLAVE PARA LIDERAR EL FUTURO

EDUCACIÓN, CLAVE PARA LIDERAR EL FUTURO

La escasa interconexión de los mercados locales, la fuerte dependencia de productos importados (incluso en la canasta básica de consumo) y el perfil de nuestro mercado de trabajo, altamente asentado en ocupaciones informales, sin redes de protección social y enmarcados en el modelo tradicional de trabajo fueron elementos que profundizaron los impactos negativos de las… Continuar leyendo →

EN UNIFRANZ EL FUTURO ES HOY

EN UNIFRANZ EL FUTURO ES HOY

El mercado laboral avanza de manera vertiginosa a nivel global y en Bolivia también se evidencian estos cambios. Aparecen nuevas ofertas laborales, determinados perfiles con mayor especialidad. Esta realidad exige modelos de educación superior innovadores y enfocados en las necesidades del mercado laboral a futuro. A tono con este contexto, UNIFRANZ implementa una oferta académica… Continuar leyendo →

CONCLUYE TALLER DE INDUCCIÓN PROFESIONAL EN UNIFRANZ SANTA CRUZ

CONCLUYE TALLER DE INDUCCIÓN PROFESIONAL EN UNIFRANZ SANTA CRUZ

Santa Cruz, octubre de 2018. Una demostración de las posibilidades y ventajas que ofrecen las tecnologías para todas las profesiones puso fin al Taller de Inducción Profesional de UNIFRANZ Santa Cruz, dirigido a estudiantes de último año de colegio interesados en cursar una carrera universitaria. En la tercera jornada de inducción los jóvenes tuvieron la… Continuar leyendo →

ECONOMISTA VENEZOLANA IMPARTE CHARLA SOBRE BIG DATA Y POLÍTICAS PÚBLICAS

ECONOMISTA VENEZOLANA IMPARTE CHARLA SOBRE BIG DATA Y POLÍTICAS PÚBLICAS

Santa Cruz, octubre de 2018. Las implicaciones de la Big Data (datos masivos) y la Data Science (ciencia de los datos) en las políticas públicas fue el tema de la charla que impartió en UNIFRANZ Santa Cruz la economista venezolana Karelys Abarca, miembro del nodo Venezuela del Millennium Project y de la Red Iberoamericana de… Continuar leyendo →

EXPERTOS DEBATEN EN BOLIVIA SOBRE EL FUTURO DEL MUNDO

EXPERTOS DEBATEN EN BOLIVIA SOBRE EL FUTURO DEL MUNDO

Santa Cruz, octubre de 2018. “El mundo necesita idealismo”, afirmó el fundador y director ejecutivo del Millennium Project, Jerome Glenn, en el cierre de la reunión de esa entidad internacional en Santa Cruz, durante el evento Futures Week. La reflexión del futurista estadounidense pone en la mira la necesidad de continuar pensando la sociedad del… Continuar leyendo →

ROMÁN: “UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEBE PARECERSE AL MUNDO QUE HABITARÁN SUS ESTUDIANTES”

ROMÁN: “UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEBE PARECERSE AL MUNDO QUE HABITARÁN SUS ESTUDIANTES”

Santa Cruz, septiembre de 2018. “Una institución educativa debe parecerse lo más posible al mundo que habitarán sus estudiantes: abierta, experimental, en las redes, con innovaciones, emprendimientos y mucha cultura”, afirmó el profesor y consultor chileno Ricardo Román en la conferencia sobre la educación en la cuarta revolución industrial que dictó a estudiantes y profesores… Continuar leyendo →

UNIFRANZ, PRIMERA UNIVERSIDAD DE BOLIVIA CON CÁTEDRA UNESCO

UNIFRANZ, PRIMERA UNIVERSIDAD DE BOLIVIA CON CÁTEDRA UNESCO

UNIFRANZ se convirtió en la primera universidad de Bolivia en integrar una Cátedra UNESCO, al incorporarse a la Cátedra en Anticipación Socio-Cultural y Resiliencia con sede en SARAS (South American Institute for Resilience and Sustainability Studies), Uruguay. Además de la Universidad Privada Franz Tamayo, componen la red del ‘colaboratorio’ la Universidad Mayor de Tamaulipas y… Continuar leyendo →