
El Alto se convirtió en epicentro del diálogo democrático y económico del país
El Alto fue sede del Foro Económico donde candidatos y expertos debatieron sobre el futuro del país. Un llamado al voto informado y consciente.
El Alto fue sede del Foro Económico donde candidatos y expertos debatieron sobre el futuro del país. Un llamado al voto informado y consciente.
Unifranz y CAINCO lideran foro en El Alto donde candidatos a la presidencia presentan propuestas en economía, salud, educación y justicia.
Francesc Pedró de la UNESCO- IESALC urge a transformar la educación superior: equidad, inclusión y calidad como pilares de un derecho humano esencial.
Desde El Alto al mundo: estudiantes de Unifranz se internacionalizan este semestre y fortalecen su formación con visión global.
“No estás sola”: estudiantes de Derecho de Unifranz lanzan web que informa, orienta y acompaña a víctimas de violencia de forma empática y anónima.
El Alto vibra con la Copa Unifranz 2025: 200 jóvenes compiten en futsal, integrando educación, valores y deporte en una verdadera fiesta juvenil.
Unifranz organiza el VI Foro Internacional de Innovación Educativa en Santa Cruz, el 3 y 4 de julio, con el lema “Educación para la Sostenibilidad”, reuniendo expertos globales para repensar la educación.
Bolivia será sede del FIIE 2025, el mayor foro regional sobre educación, sostenibilidad e innovación con líderes globales y visión transformadora.
“Lo que más me preguntaron fue cómo reacciono ante los problemas y si me llevo bien con la gente”, cuenta Andrea, estudiante de último año de Ingeniería Comercial, minutos después de salir de una entrevista laboral en la Feria de Empleabilidad de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, realizada el pasado martes 17 en El Alto. A su lado, su compañera Carla asiente y agrega que pensó que le “iban a pedir experiencia, pero querían saber si estaba dispuesta a aprender”.
Con tecnología y compromiso social, estudiantes de Unifranz desarrollan soluciones sostenibles para cuidar el agua y transformar su entorno.