Tradición e innovación: el Merchandising que unió a los comerciantes de El Alto en Expocruz

Tradición e innovación: el Merchandising que unió a los comerciantes de El Alto en Expocruz

(Fotografías: Jonatan Ledezma) El Alto se presentó en la Expocrux 2023 con un merchandising que unió a emprendedores dedicados a la fabricación de dispositivos biónicos personalizados con artesanos que producen desde mantas de alpaca hasta alimentos. Muchos de ellos fueron capacitados en uso de la banca digital y estrategias de venta. El merchandising implica una… Continuar leyendo →

¿Cuáles son las ventajas de Iquique? El 70% de la carga boliviana pasa por el puerto

¿Cuáles son las ventajas de Iquique? El 70% de la carga boliviana pasa por el puerto

El 70% de la carga boliviana pasa por el Puerto Iquique y se constituye en uno de los ejes del comercio internacional más importantes para el país. La moderna infraestructura y servicios logísticos avanzados marcan dos de sus principales ventajas identificadas por los estudiantes de Ingeniería Comercial de Unifranz El Alto. “Este terminal está para… Continuar leyendo →

Del criterio editorial a la ética, cuatro ejes del periodismo que la IA no puede reemplazar

Del criterio editorial a la ética, cuatro ejes del periodismo que la IA no puede reemplazar

La Inteligencia Artificial (IA) irrumpió en las salas de redacción de los periodistas y en la formación profesional de los estudiantes. Con pocas órdenes puede crear el logo de una empresa o elaborar textos en base a la información que dispone, pero expertos advierten que no tiene la capacidad de reemplazar el criterio editorial, la… Continuar leyendo →

¿Te apasiona la tecnología y el espacio? Ya puedes inscribirte al Nasa Space Apps Challenge 2023

¿Te apasiona la tecnología y el espacio? Ya puedes inscribirte al Nasa Space Apps Challenge 2023

“Invitamos a estudiantes, artistas, desarrolladores, emprendedores, científic@s, diseñadores, creadores y gente apasionada por la tecnología a ser parte de esta gran experiencia” publicó el Nasa Space Apps Challenge 2023 en su portal web con el que hizo el lanzamiento mundial de los desafíos. Los retos van desde la narración hasta el desarrollo de software, astrofísica,… Continuar leyendo →

De las aulas a Iquique: estudiantes de Unifranz conocen el flujo de mercancía portuaria y el e-commerce

De las aulas a Iquique: estudiantes de Unifranz conocen el flujo de mercancía portuaria y el e-commerce

¿Cómo es la plataforma logística y comercial de Iquique? Los estudiantes de Ingeniería Comercial de Unifranz El Alto llegaron hasta el puerto chileno para conocer las principales ventajas como su alta frecuencia naviera y su conexión directa con los mercados del Asia-Pacífico. Este viaje marcó un hito en su formación académica al proporcionar una visión… Continuar leyendo →

Visita a la Ruta de la Miel: Un viaje hacia la innovación y la sostenibilidad comercial

Visita a la Ruta de la Miel: Un viaje hacia la innovación y la sostenibilidad comercial

El análisis, resolución de problemas y el desarrollo de competencias fueron puestas en práctica por los estudiantes de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) El Alto en el viaje que hicieron a la ruta de la Miel de los Yungas de La Paz. Los jóvenes se adentraron en las dinámicas comerciales de los pequeños productores con… Continuar leyendo →

Dos décadas de innovación, el testimonio de la primera generación de profesionales Unifranz El Alto

Dos décadas de innovación, el testimonio de la primera generación de profesionales Unifranz El Alto

La primera generación de profesionales graduados de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) de El Alto regresó al campus luego de dos décadas. Encontraron un lugar “desconocido” por la nueva infraestructura, destacaron los avances tecnológicos y la innovación que son pilares de la universidad. “La Unifranz registró un avance tecnológico importante para la sociedad, para la… Continuar leyendo →

De talleres de educación sexual a prevención de violencia, Unifranz El Alto trabaja por una “escuela segura”

De talleres de educación sexual a prevención de violencia, Unifranz El Alto trabaja por una “escuela segura”

Elevar la autoestima, talleres de educación sexual, identidad de género, prevención contra el uso de las drogas, el alcohol y la violencia son algunos de los temas que universitarios y docentes de la carrera de Psicología de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz El Alto, impartieron a más de 1.200 estudiantes y padres de familia. “Es… Continuar leyendo →

Nuevo consultorio en Unifranz El Alto, el primer paso para la construcción de una clínica

Nuevo consultorio en Unifranz El Alto, el primer paso para la construcción de una clínica

La Clínica Unifranz abrió un nuevo consultorio de atención médica en la ciudad de El Alto y Carlos Arzabe, director de la entidad, anticipó que este sería el primer paso para la construcción de una clínica que atienda diversas especialidades en esta urbe. La declaración la hizo en el acto de inauguración de este espacio… Continuar leyendo →

LabClínics y Clínica Unifranz amplían su atención médica en El Alto con laboratorio y consultorio médico

LabClínics y Clínica Unifranz amplían su atención médica en El Alto con laboratorio y consultorio médico

Una mejora sustancial a la atención en salud en El Alto será realidad con el nuevo laboratorio de análisis clínico de LabClínics y el consultorio de medicina general que la Clínica de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) que abrirán en el campus universitario de la urbe. El espacio también servirá para que los universitarios en… Continuar leyendo →

Jóvenes líderes inspirarán al mundo con historias de éxito en el TEDx Unifranz 2023 

Jóvenes líderes inspirarán al mundo con historias de éxito en el TEDx Unifranz 2023 

El liderazgo emprendedor, exitosas iniciativas en economía circular,  el talento innato de artistas que rebasan fronteras o la resolución tecnológica a necesidades humanas, son algunas historias inspiradoras que serán compartidas por seis jóvenes líderes, en el TEDx Unifranz 2023, que tendrá lugar en El Alto. “El país y Latinoamérica tienen mucho talento. Los jóvenes menores… Continuar leyendo →

Ángel Rapu: artista 3D de talla mundial que convirtió su daltonismo en una habilidad

Ángel Rapu: artista 3D de talla mundial que convirtió su daltonismo en una habilidad

Por Lily Zurita Redes creativas y vitrinas virtuales posicionan talento boliviano a nivel mundial. Hace un par de años, Ángel Rapu, artista 3D, compartió su portafolio en Facebook y sitios de contenido relacionados al diseño y al arte, como Artstation o Behance, que le abrieron las puertas para vender su arte a clientes de otros… Continuar leyendo →

Auditoría Forense: La especialización que lucha contra el fraude financiero en el 2023

Auditoría Forense: La especialización que lucha contra el fraude financiero en el 2023

La auditoría forense emerge como un área de especialización para contadores públicos en el complejo entorno financiero nacional. La disciplina se consolidó como una herramienta esencial en la lucha contra la corrupción, el lavado de dinero, el financiamiento para el terrorismo a fin de garantizar la transparencia e integridad en el sector empresarial. “El principal… Continuar leyendo →

El abuso de filtros de belleza en RRSS, una señal de alerta en la salud mental

El abuso de filtros de belleza en RRSS, una señal de alerta en la salud mental

El creciente uso de aplicaciones y redes sociales ha popularizado el empleo de filtros de belleza generados por inteligencia artificial (IA) en nuestras fotografías y videos. Estas herramientas, que prometen mejorar nuestra apariencia y brindarnos una imagen «perfecta», han generado un debate entre los expertos y la sociedad, sobre las consecuencias negativas que pueden generar… Continuar leyendo →

Una app desarrollada en aulas de la Unifranz permite monitorear contaminación en vertiente de Viacha

Una app desarrollada en aulas de la Unifranz permite monitorear contaminación en vertiente de Viacha

La vertiente ‘Hacia el mar’, del municipio de Viacha, presenta niveles de contaminación en los recientes cinco años, debido a la acumulación de residuos sólidos y desechos industriales. Como una solución de monitoreo, un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas, de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, El Alto, desarrolló una aplicación… Continuar leyendo →

Campaña medioambiental liderada por estudiantes de El Alto impacta en el Aeropuerto Internacional

Campaña medioambiental liderada por estudiantes de El Alto impacta en el Aeropuerto Internacional

Ataviados con guantes, bolsas, sombreros y lentes para protegerse del sol intenso, estudiantes voluntarios de la carrera de Administración de Hotelería y Turismo de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, llevaron a cabo la campaña de limpieza ¡Acción por el planeta! en el ingreso al Aeropuerto Internacional de El Alto. La iniciativa, enmarcada en conmemoración al… Continuar leyendo →

Estudiantes impulsan la innovación y la conciencia social a través de productos y servicios vanguardistas en la «Fexpo Transformación»

Estudiantes impulsan la innovación y la conciencia social a través de productos y servicios vanguardistas en la «Fexpo Transformación»

“Yo sufría de obesidad, hasta que conocí los beneficios de esta fruta en mi salud y quise compartir esto con la sociedad a partir de un emprendimiento propio y de las herramientas que me brinda mi carrera para desarrollarlo”, afirma Paola Funes, estudiante de primer semestre de Ingeniería Comercial en Unifranz El Alto y creadora… Continuar leyendo →

Nace el CIEN, un espacio de oportunidades para emprendedores en El Alto

Nace el CIEN, un espacio de oportunidades para emprendedores en El Alto

En una era llena de desafíos y oportunidades, la ciudad de El Alto se destaca por su espíritu emprendedor y su gente resiliente, virtud que la convierte en un importante motor económico, cultural y de innovación en el país. En este contexto, nace el CIEN (Centro e Incubadora de Emprendimientos y Negocios), una iniciativa de… Continuar leyendo →

Unifranz se suma al Día Mundial del Medio Ambiente con un mes de acciones verdes

Unifranz se suma al Día Mundial del Medio Ambiente con un mes de acciones verdes

El mes de junio trae consigo una importante fecha global: el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio. Unifranz El Alto se une a esta celebración global con un mes de acciones sostenibles, enfocadas en la concientización, la preservación y la promoción de prácticas sostenibles para la protección del planeta…. Continuar leyendo →

TECH REC: UNIFRANZ SUPERA OBJETIVO EN CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS EN EL ALTO

TECH REC: UNIFRANZ SUPERA OBJETIVO EN CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS EN EL ALTO

Unifranz logró un importante hito en su campaña de recolección de residuos electrónicos, superando el objetivo inicialmente planteado de reunir media tonelada de desechos con fines de reciclaje. Durante dos semanas, la comunidad universitaria y los habitantes de El Alto se unieron en esta noble causa, generando un impacto positivo tanto en el medio ambiente… Continuar leyendo →

CALIDAD ACADÉMICA, UN IMPULSO PARA LA EXCELENCIA Y LA INTEGRACIÓN EN EL MERCOSUR

CALIDAD ACADÉMICA, UN IMPULSO PARA LA EXCELENCIA Y LA INTEGRACIÓN EN EL MERCOSUR

En un mundo cada vez más interconectado, la calidad académica en la formación de profesionales se vuelve fundamental, especialmente en las carreras del área de la salud, donde la excelencia y el conocimiento riguroso marcan la diferencia en la vida y el bienestar de las personas. En este contexto, la certificación internacional, otorgada por organismos… Continuar leyendo →

Tech Rec: Campaña de recolección de desechos tecnológicos apunta hacia la sostenibilidad y economía circular

Tech Rec: Campaña de recolección de desechos tecnológicos apunta hacia la sostenibilidad y economía circular

El reciclaje de desechos electrónicos ofrece numerosos beneficios y oportunidades tanto a nivel ambiental como económico. En primer lugar, el reciclaje de estos desechos evita la contaminación, pero también puede constituirse en generador de empleos. En la ciudad de El Alto, a iniciativa de la Universidad Privada Franz Tamayo, Unifranz; se lleva a cabo “Tech… Continuar leyendo →

EL CENTRO DE ASESORÍA FINANCIERA UNIFRANZ “AFU” ABRE SUS PUERTAS EN EL ALTO

EL CENTRO DE ASESORÍA FINANCIERA UNIFRANZ “AFU” ABRE SUS PUERTAS EN EL ALTO

Autoridades académicas de la Universidad Privada Franz Tamayo, llevaron a cabo la inauguración del Centro de Asesoría Financiera Unifranz (AFU) en la ciudad de El Alto. Este centro tiene como objetivo principal brindar capacitación, concientización y sensibilización a la población sobre temas contables, impositivos, entre otros, con el fin de mejorar la educación financiera en… Continuar leyendo →

Día Internacional de la Enfermería, pilar fundamental en la salud y bienestar de la sociedad

Día Internacional de la Enfermería, pilar fundamental en la salud y bienestar de la sociedad

Hoy, 12 de mayo, se celebra el Día Internacional de la Enfermería, una fecha importante en el calendario que reconoce y honra la labor de las enfermeras y enfermeros de todo el mundo. Este año, la celebración se lleva a cabo bajo el lema “Nuestras enfermeras, nuestro futuro”, para reflexionar sobre el horizonte que tomarán… Continuar leyendo →

Imposición de cofias: Futuros enfermeros inician ciclo clínico rumbo a su profesionalización

Imposición de cofias: Futuros enfermeros inician ciclo clínico rumbo a su profesionalización

Cofia y lámpara son los símbolos de mayor valor para una de las profesiones más importantes del área de la salud, la enfermería, que, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), comprende más de la mitad de los profesionales en salud del mundo. Estos emblemas, cuya imposición marca el inicio de una… Continuar leyendo →

De los primeros chatbots a ChatGPT, la herramienta tecnológica que revoluciona el mundo

De los primeros chatbots a ChatGPT, la herramienta tecnológica que revoluciona el mundo

Por: Nayeli Ortega Elizza fue el nombre con el que se conoció al primer programa que simulaba una conversación, creado por el profesor del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), Joseph Weizenbaum en 1966. En ocasiones, conocido como “el primer bot psicológico” porque hasta su propio creador se sorprendió al ver que algunos internautas le… Continuar leyendo →

IR O NO AL PSICÓLOGO, ¿UNA DECISIÓN?

IR O NO AL PSICÓLOGO, ¿UNA DECISIÓN?

«No puedo hablar ahora, estoy en una reunión», dice Gabriel entre susurros, antes de colgar el celular; en realidad, está en una consulta con su psicólogo. Afligido por varios problemas personales, y por insistencia de un familiar, decidió buscar ayuda profesional. Como él, son muchas las personas que temen que se las tache de ‘enfermos… Continuar leyendo →

Hugging face, la herramienta para detectar imágenes falsas creadas por IA

Hugging face, la herramienta para detectar imágenes falsas creadas por IA

Por: Nayeli Ortega Las redes sociales han viralizado imágenes creadas por Inteligencia Artificial (IA), las más populares, recientemente mostraban al Papa Francisco vestido con una parca blanca, al estilo del cantante puertorriqueño Bad Bunny, creada por Midjourney, una de las mejores aplicaciones que utiliza esta tecnología. Las ‘fotografías’ crearon furor entre los internautas, pero también… Continuar leyendo →

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA PROYECTA ACCIONES DE MEJORA PARA PRESERVACIÓN DEL SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA PROYECTA ACCIONES DE MEJORA PARA PRESERVACIÓN DEL SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES

Ubicados en el departamento de Potosí; el Salar de Uyuni y las Lagunas de Colores son invaluables tesoros del patrimonio natural y turístico de Bolivia, por lo que su conservación y prevención es de vital importancia para el país. Un trabajo investigativo universitario analiza las medidas sostenibles aplicadas en ambos destinos, desde la actuación de… Continuar leyendo →

UYUNI, la joya turística de Bolivia recibe a estudiantes de UNIFRANZ que trabajaran para impulsar el turismo

UYUNI, la joya turística de Bolivia recibe a estudiantes de UNIFRANZ que trabajaran para impulsar el turismo

Por Diego And´res Sabat El turismo es una de las principales industrias en el mundo, en el año 2022 durante su primer semestre 474 millones de turistas viajaron para conocer el destino de sus sueños, un 60% del flujo turístico del año 2019 antes de la pandemia del Covid 19, según el informe presentado por… Continuar leyendo →

El SERES y UNIFRANZ arrancan estudio de enfermedades prevalentes en la ciudad de El Alto

El SERES y UNIFRANZ arrancan estudio de enfermedades prevalentes en la ciudad de El Alto

Cada año, varios países aplican diversos sistemas de vigilancia epidemiológica para monitorear una amplia gama de trastornos de salud, factores de riesgo, enfermedades no transmisibles y otros problemas de salud pública. Estos registros se constituyen en una importante fuente de datos en pro de la prevención y el control de enfermedades. A raíz de estas… Continuar leyendo →

Con valoración a decenas de pacientes en El Alto, arrancó la “operación sonrisa”

Con valoración a decenas de pacientes en El Alto, arrancó la “operación sonrisa”

Con la presencia de un equipo médico especializado, voluntarios de diversas instituciones aliadas, estudiantes y docentes de diversas carreras ligadas a la salud física y mental, la Clínica Odontológica de UNIFRANZ El Alto, fue el epicentro del trabajo de diagnóstico y preselección de pacientes, en el marco de la campaña “Operación Sonrisa” que beneficiará a… Continuar leyendo →

ESPÍRITU EMPRENDOR MÁS FORMACIÓN ACADÉMICA, LA FÓRMULA DEL ÉXITO DE LOS PROFESIONALES ALTEÑOS

ESPÍRITU EMPRENDOR MÁS FORMACIÓN ACADÉMICA, LA FÓRMULA DEL ÉXITO DE LOS PROFESIONALES ALTEÑOS

El espíritu inquieto, emprendedor y visionario de los jóvenes alteños, motiva a muchos de ellos a formarse profesionalmente para, en muchos casos, coadyuvar al despegue de los emprendimientos de su familia, generar sus propias fuentes de ingresos o aportar a la sociedad desde diversos escenarios. Así, una nueva generación de profesionales de UNIFRANZ El Alto,… Continuar leyendo →

Dos mil profesionales UNIFRANZ aportan al desarrollo de El Alto

Dos mil profesionales UNIFRANZ aportan al desarrollo de El Alto

Más de dos mil profesionales formados en aulas de UNIFRANZ, en su sede de El Alto, conforman un ejército de especialistas en diversas áreas del conocimiento, que hoy se desenvuelven como protagonistas del desarrollo económico y social de la urbe alteña, que ayer celebró 38 años de fundación. Con tres décadas al servicio de la… Continuar leyendo →

La tecnología odontológica permite revisión dental a distancia

La tecnología odontológica permite revisión dental a distancia

La digitalización e implementación de las nuevas tecnologías ofrecen a la sociedad soluciones prácticas y rápidas para mejorar la experiencia en la salud bucodental. Es el caso de “Dental Monitoring”, que en su traducción al español quiere decir monitoreo dental; un sistema que se emplea en el seguimiento de casos clínicos con software que hace… Continuar leyendo →

EL PARAGUAS MOCHILERO PROTEGE LA PIEL DEL SOL HASTA EN UN 99%

EL PARAGUAS MOCHILERO PROTEGE LA PIEL DEL SOL HASTA EN UN 99%

Por: Nayeli Ortega En Bolivia, se registran 190 muertes anuales a causa del cáncer de piel, según la OMS; siendo la causa número 45 de mortalidad en el país. Generalmente, esta enfermedad es causada por la exposición excesiva a los rayos ultravioleta(UV). Ante este preocupante índice, María Elena Mamani, estudiante de Administración de Empresas de… Continuar leyendo →

EL SÍNDROME DE BURNOUT O LA ENFERMEDAD DEL TRABAJO

EL SÍNDROME DE BURNOUT O LA ENFERMEDAD DEL TRABAJO

Por: Nayeli Ortega Dolor de cabeza, pérdida del cabello, ansiedad, náuseas, dificultad para dormir, entre otros, son los síntomas físicos del Síndrome de desgaste ocupacional o “Burnout”. Desde el 2022 la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció oficialmente el Burnout como una enfermedad laboral. La psicóloga Eliana Exalto, afirma que “se debe a que… Continuar leyendo →

REGULACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS, IMPRESCINDIBLE PARA PREVENIR DELITOS INFORMÁTICOS

REGULACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS, IMPRESCINDIBLE PARA PREVENIR DELITOS INFORMÁTICOS

La implementación de la tecnología, en casi todas las esferas de la sociedad, ha traído consigo múltiples beneficios y ha mejorado la calidad de vida de muchas personas, sin embargo, al ser infinitas las posibilidades que esta ofrece, su regulación y control son imprescindibles para garantizar la seguridad y el respeto a los derechos de… Continuar leyendo →

APORTE DE LA SOCIEDAD CIENTÍFICA DE MEDICINA DE UNIFRANZ EL ALTO DESTACA A NIVEL NACIONAL

APORTE DE LA SOCIEDAD CIENTÍFICA DE MEDICINA DE UNIFRANZ EL ALTO DESTACA A NIVEL NACIONAL

La Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina, SOCEM UNIFRANZ El Alto, recibió ocho importantes reconocimientos durante el XXV Congreso Científico Nacional de la Asociación Boliviana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina (ABOLSCEM), realizado en Santa Cruz de la Sierra, constituyéndose en la más premiada de la gestión, a nivel nacional. La ABOLSCEM es considerada… Continuar leyendo →

ESTUDIANTES PROYECTAN VISIBILIZAR SORATA COMO JOYA TURÍSTICA

ESTUDIANTES PROYECTAN VISIBILIZAR SORATA COMO JOYA TURÍSTICA

Por: Nayeli Ortega Ubicado al Noreste del departamento de La Paz, se encuentra el Municipio de Sorata, un valle de clima templado asentado al pie del Illampu, sus atractivos naturales cautivan alrededor de once mil turistas cada año, según el Centro de Asesoramiento Empresarial Multidisciplinario (CAEM). Éste atractivo turístico inspiró a los estudiantes de la… Continuar leyendo →

INTERNACIONALIZACIÓN, PUERTAS ABIERTAS PARA UN MUNDO DE OPORTUNIDADES

INTERNACIONALIZACIÓN, PUERTAS ABIERTAS PARA UN MUNDO DE OPORTUNIDADES

Su ropa y objetos personales aún no están listos, pero su valija ya casi no tiene espacio; está repleta de nervios, emoción, infinidad de interrogantes, expectativas altas y muchas dudas. El 18 de marzo será un día inolvidable para Wilson Llusco, estudiante de cuarto semestre de Ingeniería Comercial de Unifranz El Alto, que levantará vuelo… Continuar leyendo →

Estudiantes de UNIFRANZ diseñan pasos de cebra creativos y concientizadores para El Alto

Estudiantes de UNIFRANZ diseñan pasos de cebra creativos y concientizadores para El Alto

Por Lily Zurita Pasos peatonales creativos con mensajes de concientización respecto al respeto de las señales de tránsito fueron creados por estudiantes de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia de la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, en coordinación con la Secretaría de Movilidad Urbana de la Alcaldía de El Alto (GAMEA). Una convocatoria interna lanzada por las… Continuar leyendo →

Estudiantes alteños desarrollan una prótesis de mano de bajo costo

Estudiantes alteños desarrollan una prótesis de mano de bajo costo

Por: Nayeli Ortega Según datos del Comité Nacional de Personas con Discapacidad (CONALPEDIS), en Bolivia existen alrededor de 36.100 personas con discapacidad física-motora, muchas de las cuales no cuentan con los recursos para adquirir una prótesis debido al costo que, en gran parte de los casos, se constituye en una limitante. Con el propósito de… Continuar leyendo →

UNIFRANZ ES RECONOCIDA POR SU “EXTENSO TRABAJO EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN BOLIVIANA”

UNIFRANZ ES RECONOCIDA POR SU “EXTENSO TRABAJO EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN BOLIVIANA”

Por: Beatriz Cahuasa El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto otorgó un reconocimiento a la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, por su “extenso trabajo en beneficio de la población boliviana”. La distinción se la otorga por el impulso en la formación de capital humano que transformará la realidad, por apostar en inversiones en educación en la ciudad,… Continuar leyendo →

EL ALTO, DESTINO TURÍSTICO DE ALTURA

EL ALTO, DESTINO TURÍSTICO DE ALTURA

El Alto, ciudad más joven de Bolivia y la segunda más poblada y de mayor crecimiento en el país, ubicada en la provincia Murillo del departamento de La Paz, cuenta con múltiples particularidades geográficas, sociales y culturales que la hacen atrayente ante los ojos del mundo, convirtiéndola en la actualidad como un destino turístico con… Continuar leyendo →

300 niños beneficiados en campaña de salud de la Fundación Pukara, ALCOS y UNIFRANZ

300 niños beneficiados en campaña de salud de la Fundación Pukara, ALCOS y UNIFRANZ

Por Diego Andrés Sabat  En medio del altiplano boliviano, a 100 kilómetros de la Ciudad de La Paz se encuentra Corpaputo. La Fundación Pukara, Alcos y la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, se trasladaron a esta comunidad para adelantar la Navidad a los niños de la zona, entregando más de 300 juguetes y desarrollando campañas de… Continuar leyendo →

Carreras Transformadoras: experiencias reales de aprendizaje desde primer semestre

Carreras Transformadoras: experiencias reales de aprendizaje desde primer semestre

Por Diego Andrés Sabat B. La brecha entre el mundo laboral y la educación superior va cerrándose a pasos agigantados. La transformación digital impulsó la educación hacia la innovación, mostrando la necesidad de tener estudiantes cada vez más adaptados al mundo laboral, lo que ha llevado a UNIFRANZ a fortalecer su modelo educativo. “El proyecto… Continuar leyendo →

CREATIVIDAD, LA HERRAMIENTA DE UNIFRANZ EN PRO DE LA EDUCACIÓN VIAL EN EL ALTO

CREATIVIDAD, LA HERRAMIENTA DE UNIFRANZ EN PRO DE LA EDUCACIÓN VIAL EN EL ALTO

Con el objetivo de generar conciencia en la población alteña sobre la importancia, el respeto y uso adecuado de la señalización de tránsito, en beneficio de la sociedad, la carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia de UNIFRANZ El Alto, en coordinación con la Secretaría Municipal de Movilidad Urbana del Gobierno Autónomo Municipal de El… Continuar leyendo →

CÓMO SER EMPRENDEDOR DE ÉXITO: CLAVES Y CONSEJOS PARA TRIUNFAR EN LOS NEGOCIOS

CÓMO SER EMPRENDEDOR DE ÉXITO: CLAVES Y CONSEJOS PARA TRIUNFAR EN LOS NEGOCIOS

El Alto, una ciudad emprendedora por excelencia y uno de los principales motores productivos del país, se caracteriza por su gente trabajadora e innovadora, con enorme ingenio para crear una gran variedad de novedosos negocios y, a partir de ello, generar fuentes de empleo para sus habitantes. Pero, ¿existe un manual para ser un emprendedor… Continuar leyendo →

SEGUNDA CARRERA «FIT TURISMO ECO7K» APUESTA POR IMPULSAR TURISMO RESPONSABLE Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN EL ALTO

SEGUNDA CARRERA «FIT TURISMO ECO7K» APUESTA POR IMPULSAR TURISMO RESPONSABLE Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN EL ALTO

La carrera de Administración de Hotelería y Turismo de UNIFRANZ El Alto, en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) y el apoyo de distintas empresas, llevarán adelante, el próximo sábado 26 de noviembre, la segunda versión de la Carrera “Fit Turismo 7K”, que busca coadyuvar a la reactivación del rubro turístico… Continuar leyendo →

UNIFRANZ OBTIENE SEGUNDO LUGAR EN CERTAMEN INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN

UNIFRANZ OBTIENE SEGUNDO LUGAR EN CERTAMEN INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN

Ruth Limachi y Raul Chuquimia, docentes de UNIFRANZ El Alto, obtuvieron el segundo lugar y la mención a la propuesta destacada en la Maratón Internacional Online de Investigación INVESTHON 2022, organizada por la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), con el proyecto denominado “Propuesta educativa de alfabetización en la adultez para el fomento de una cultura… Continuar leyendo →

REPORTE DE CASO DE AFECCIÓN CEREBRAL EN MUJER EMBARAZADA  APORTA DATOS RELEVANTES PARA TRATAMIENTO OPORTUNO

REPORTE DE CASO DE AFECCIÓN CEREBRAL EN MUJER EMBARAZADA APORTA DATOS RELEVANTES PARA TRATAMIENTO OPORTUNO

Por: Ricardo Espinoza y Nayeli Ortega, estudiante de Periodismo La trombosis cerebral es una enfermedad poco común que puede llegar a poner en riesgo la vida de los pacientes que la padecen. La diagnosis de esta enfermedad en una mujer de 32 años con siete meses de gestación fue el tema de investigación elegido por… Continuar leyendo →

FALTA DE INFORMACIÓN, PRINCIPAL ENEMIGA PARA LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO

FALTA DE INFORMACIÓN, PRINCIPAL ENEMIGA PARA LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO

Según indicadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Bolivia tiene la tasa más alta de mortalidad por cáncer de cuello uterino en Latinoamérica. Este alarmante dato impulsó a un equipo de estudiantes y una docente de la carrera de Enfermería de UNIFRANZ El Alto a realizar una investigación sobre el “nivel de conocimiento… Continuar leyendo →

PERIODISTAS ALTEÑOS SE CAPACITAN PARA IRRUMPIR EN LA COMUNICACIÓN DIGITAL

PERIODISTAS ALTEÑOS SE CAPACITAN PARA IRRUMPIR EN LA COMUNICACIÓN DIGITAL

Con el propósito de contribuir a la formación profesional de los periodistas alteños y viabilizar su actualización en el manejo de nuevas herramientas digitales, la carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia de UNIFRANZ El Alto llevó a cabo el Taller “Comunicar en redes sociales”, donde una veintena de comunicadores del “Sindicato de Trabajadores de… Continuar leyendo →

EMERGEN NUEVOS LÍDERES DEL MODELO DE NACIONES UNIDAS «UNIMUN 2022»

EMERGEN NUEVOS LÍDERES DEL MODELO DE NACIONES UNIDAS «UNIMUN 2022»

Por segunda vez, la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ El Alto es anfitriona del modelo de las Naciones Unidas UNIMUN 2022, que inició ayer y se extenderá hasta el viernes 14 de octubre en instalaciones de la universidad. El evento busca que los participantes – jóvenes de último año de secundaria y primeros semestres de la… Continuar leyendo →

UNIFRANZ DICE PRESENTE EN LA FERIA INTERNACIONAL DE EL ALTO “HUAYNAFEX”

UNIFRANZ DICE PRESENTE EN LA FERIA INTERNACIONAL DE EL ALTO “HUAYNAFEX”

Por segunda gestión consecutiva, UNIFRANZ El Alto, como institución formadora de talento profesional para la sociedad, participará de la 2da Feria Internacional “HuaynaFex” EI Alto organizada por CAINCO con el propósito de contribuir a la reactivación económica de la urbe alteña. La muestra ferial inicia hoy en instalaciones de la nueva Terminal Metropolitana y tendrá… Continuar leyendo →

JÓVENES LÍDERES PROYECTAN EL ALTO DEL 2030 INMERSA EN TECNOLOGÍA Y CON ENERGÍA LIMPIA

JÓVENES LÍDERES PROYECTAN EL ALTO DEL 2030 INMERSA EN TECNOLOGÍA Y CON ENERGÍA LIMPIA

Futures Week®️ ha convertido a la ciudad de El Alto en un laboratorio de co-creación de  futuros con miras a transformarla en la tecnópolis más alta del mundo.  Más de 200 jóvenes líderes reunidos con expertos en talleres de fabricación digital fueron protagonistas de la proyección de una ciudad justa, altamente tecnológica y sostenible rumbo… Continuar leyendo →

EL FUTURES WEEK 2022 LA PUERTA PARA CONVERTIR A EL ALTO EN LA TECNÓPOLIS MÁS ALTA DEL MUNDO

EL FUTURES WEEK 2022 LA PUERTA PARA CONVERTIR A EL ALTO EN LA TECNÓPOLIS MÁS ALTA DEL MUNDO

El Futures Week® 2022 convirtió a la ciudad de El Alto en un laboratorio de co-creación de futuros por una semana, en la búsqueda de proyectarla como la tecnópolis más alta del mundo; capaz de generar su propia tecnología, aprovechando su condición de zona empresarial para concentrar industrias digitales estrechamente vinculadas a los centros de… Continuar leyendo →

EDUCACIÓN INNOVADORA, LA SOLUCIÓN PARA LOS DESAFÍOS DE LA HUMANIDAD

EDUCACIÓN INNOVADORA, LA SOLUCIÓN PARA LOS DESAFÍOS DE LA HUMANIDAD

El estudiante como protagonista de su aprendizaje, la importancia de la tecnología en la educación y el uso de metodologías activas en el aula fueron los ejes centrales del Taller FabLabs (laboratorios de fabricación digital) para Colegios, liderado por Marcela Ureta y Fabián Ovalle, coordinadores del Colegio Alberto Blest Gana (Chile) – uno de los… Continuar leyendo →

Arranca el Futures Week® 2022 proyectando a El Alto como una tecnópolis el 2030

Arranca el Futures Week® 2022 proyectando a El Alto como una tecnópolis el 2030

La semana del futuro o Futures Week® 2022 arrancó hoy en la ciudad de El Alto, con el desafío de construir el futuro, actuando desde el presente y con la mirada de más de 200 jóvenes líderes de promociones de distintas unidades educativas, estudiantes universitarios y junto a 28 expertos nacionales e internacionales. “Decidimos llamar… Continuar leyendo →

FUTURES WEEK: EXPERTOS LLEGAN PARA SUMAR EN LA CO CONSTRUCCIÓN DE EL ALTO 2030

FUTURES WEEK: EXPERTOS LLEGAN PARA SUMAR EN LA CO CONSTRUCCIÓN DE EL ALTO 2030

Del 27 al 30 de septiembre, Futures Week®, en su quinta versión, tendrá como escenario la ciudad de El Alto para la co-creación de su futuro, con el objetivo de convertirla en la tecnópolis –centro tecnológico– más alta del mundo para el año 2030. Para ello, la Semana del Futuro acogerá a 200 jóvenes líderes… Continuar leyendo →

JÓVENES LÍDERES INICIAN JORNADAS PREPARATORIAS DEL FUTURES WEEK® PROYECTANDO EL ALTO DEL 2030.

JÓVENES LÍDERES INICIAN JORNADAS PREPARATORIAS DEL FUTURES WEEK® PROYECTANDO EL ALTO DEL 2030.

Futures Week® 2022, inició hoy sus jornadas preparatorias, con la presencia de más de 200 jóvenes líderes de promociones de distintas unidades educativas, estudiantes universitarios, la representación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Bolivia (PNUD), del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) y educadores de la Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ), para… Continuar leyendo →

EL AMERINST Y EL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS SE SUMAN A LA PRIMERA RED EN BOLIVIA DE ACTUALIZACIÓN  EN NUEVAS TENDENCIAS EDUCATIVAS.

EL AMERINST Y EL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS SE SUMAN A LA PRIMERA RED EN BOLIVIA DE ACTUALIZACIÓN EN NUEVAS TENDENCIAS EDUCATIVAS.

La Red de Innovación en Educación para Latinoamérica (RED I+E), como la primera comunidad en Bolivia que busca capacitar y formar en nuevas tendencias de educación, suma a la Unidad Educativa Amerinst –Instituto Americano– de la ciudad de La Paz y al Colegio Sagrado Corazón de Jesús de la ciudad de El Alto a las… Continuar leyendo →

UNIFRANZ EL ALTO RECONOCIÓ A SUS ESTUDIANTES MÁS DESTACADOS

UNIFRANZ EL ALTO RECONOCIÓ A SUS ESTUDIANTES MÁS DESTACADOS

Materializar los sueños es un proceso que requiere de trabajo, disciplina y compromiso con uno mismo, incluso en los momentos más adversos como los que vivimos hoy en día. Dichos valores y, esencialmente, la excelencia académica demostrada por veinte estudiantes, los llevaron a ser reconocidos como parte del Cuadro de Honor y Excelencia, gestión 1/2022… Continuar leyendo →

El Alto será sede de Futures Week® 2022 y se proyecta como la tecnópolis más alta del mundo.

El Alto será sede de Futures Week® 2022 y se proyecta como la tecnópolis más alta del mundo.

La ciudad de El Alto, situada a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, es la urbe más joven de Bolivia, con un crecimiento poblacional, económico, político y social exponencial, apta para convertirse en la tecnópolis –centro tecnológico– más alta del mundo para el año 2030. Este planteamiento será ampliamente debatido del 26… Continuar leyendo →

PRODUCTORES ALTEÑOS QUE PARTICIPARÁN EN LA EXPOCRUZ SE CAPACITAN EN MERCHANDISING Y MANEJO DE MARCA EN UNIFRANZ

PRODUCTORES ALTEÑOS QUE PARTICIPARÁN EN LA EXPOCRUZ SE CAPACITAN EN MERCHANDISING Y MANEJO DE MARCA EN UNIFRANZ

Deicis`éis microempresarios de la ciudad de El Alto que participarán en la Feria Expocruz 2022, se capacitaron en Merchandising, en el taller denominado “Mi Stand con Altura”, evento organizado por la Dirección de Desarrollo Productivo PYME del Gobierno Municipal de El Alto (GAMEA) y la carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia de UNIFRANZ El… Continuar leyendo →

ESTUDIANTES REAFIRMAN SU VOCACIÓN DE SERVICIO EN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA

ESTUDIANTES REAFIRMAN SU VOCACIÓN DE SERVICIO EN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA

Milo y Bethoven, Perla y Kitty son algunos de los perritos y gatitas vacunados recientemente junto a otros cientos de mascotas durante la campaña nacional de vacunación contra la rabia, que contó con la participación de 400 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de UNIFRANZ EL ALTO, en pro de apoyar la… Continuar leyendo →

NUEVAS ENFERMEDADES DEMANDAN MÉDICOS CON PERFIL ALTAMENTE PRÁCTICO Y MANEJO DE TECNOLOGÍAS

NUEVAS ENFERMEDADES DEMANDAN MÉDICOS CON PERFIL ALTAMENTE PRÁCTICO Y MANEJO DE TECNOLOGÍAS

Los últimos años, la humanidad se ha enfrentado a una pandemia y hoy una nueva enfermedad – la viruela del mono – vuelve a generar zozobra. Ante esta situación, la sociedad precisa de mayor cantidad de especialistas en el campo de la medicina, con formación altamente práctica y conocimiento de nuevas tecnologías para poder enfrentar… Continuar leyendo →

BALLET UNIFRANZ LLEVA LA CULTURA A LO MÁS ALTO

BALLET UNIFRANZ LLEVA LA CULTURA A LO MÁS ALTO

El Ballet Folklórico de UNIFRANZ El Alto llevó el folclore boliviano a lo más alto, al presentarse a 6.088 metros sobre el nivel del mar, en el mítico nevado Huayna Potosí, durante la actividad denominada «Conociendo Nuestros Nevados, Siguiendo las Huellas de Los Achachilas», organizada por el Viceministerio de Turismo de Bolivia y la entidad… Continuar leyendo →

ESTUDIO EXPLORA ACCIONES PARA POSIBILITAR REHABILITACIÓN  DE PRIVADOS DE LIBERTAD

ESTUDIO EXPLORA ACCIONES PARA POSIBILITAR REHABILITACIÓN DE PRIVADOS DE LIBERTAD

Un estudio sobre “La prisionización como factor para participar de procesos psicoeducativos en privados de libertad con delitos violentos”, realizado en UNIFRANZ El Alto, obtuvo el primer lugar en las Jornadas de Investigación, evento en el cual se presentó y destacó los mejores trabajos de investigación realizados a nivel nacional, durante el primer semestre de… Continuar leyendo →

EL ALTO: SALUD ORAL DEFICIENTE EXIGE PROFESIONALES ALTAMENTE CAPACITADOS

EL ALTO: SALUD ORAL DEFICIENTE EXIGE PROFESIONALES ALTAMENTE CAPACITADOS

Datos estadísticos de organismos internacionales revelan que Bolivia es uno de los países más vulnerables de Latinoamérica en cuanto a salud oral. La información es sin duda preocupante porque, cuando hablamos de una salud oral deficiente, hablamos también de una salud integral mermada. En el caso particular de la ciudad de El Alto, se conoce… Continuar leyendo →

Aprendizaje basado en retos: la respuesta de UNIFRANZ a un mundo en constante movimiento.

Aprendizaje basado en retos: la respuesta de UNIFRANZ a un mundo en constante movimiento.

No existe un solo aspecto de la vida que en los últimos 22 años que no haya “disfrutado” de una evolución meteórica. Desde nuevos métodos de transporte como Walawa –servicio de renta de scooters urbanos– hasta plataformas sociales, como Tik Tok, donde el contenido correcto puede convertir a un ciudadano común en influencer con millones… Continuar leyendo →

160 JÓVENES DE EL ALTO SE GRADUAN DEL PROGRAMA INGLÉS.YES!

160 JÓVENES DE EL ALTO SE GRADUAN DEL PROGRAMA INGLÉS.YES!

Tras haber concluido satisfactoriamente sus estudios durante la segunda versión del Programa Inglés.Yes!, 160 jóvenes de El Alto recibieron los certificados que avalan su conocimiento a nivel intermedio – avanzado del idioma inglés. El evento se llevó a cabo en presencia de autoridades de Unifranz, la Embajada de Estados Unidos en Bolivia y familiares de… Continuar leyendo →

EL VALOR DEL CONTADOR EN LA ERA DIGITAL

EL VALOR DEL CONTADOR EN LA ERA DIGITAL

Con el transcurrir del tiempo, el avance tecnológico propio de la era de la globalización ha motivado la creación de nuevas carreras, pero también ha llevado a las carreras denominadas ‘tradicionales’ a digitalizarse e innovar para estar al día con las exigencias del mercado laboral. Profesionales como los contadores públicos, muy requeridos por las organizaciones,… Continuar leyendo →

TENDENCIAS GLOBALES APUNTAN A LOS INGENIEROS EN SISTEMAS ENTRE LOS PROFESIONALES MÁS REQUERIDOS DEL MERCADO

TENDENCIAS GLOBALES APUNTAN A LOS INGENIEROS EN SISTEMAS ENTRE LOS PROFESIONALES MÁS REQUERIDOS DEL MERCADO

Para nadie es desconocido que nos encontramos en plena era digital, lo cual implica que la mayor parte de las cosas, independientemente del área, tiene que ver con herramientas tecnológicas, mucho más luego de la pandemia, que cambió por completo la forma de trabajo e impactó en el mercado laboral. Por ello, las carreras relacionadas… Continuar leyendo →

Great Place to Work: el reconocimiento a una cultura laboral que busca la trasformación de la educación.

Great Place to Work: el reconocimiento a una cultura laboral que busca la trasformación de la educación.

Transformar la educación implica transformar el core (núcleo) de la gestión del trabajo. Great Place To Work, referente global en la transformación de la cultura laboral, certificó a la Universidad Privada Franz Tamayo (UNIFRANZ), con el sello Great Place To Work como una organización que cumple con altos estándares de bienestar y buen clima laboral…. Continuar leyendo →

CONGRESO INTERNACIONAL MARCA UN ANTES Y DESPUÉS EN LA ODONTOLOGÍA

CONGRESO INTERNACIONAL MARCA UN ANTES Y DESPUÉS EN LA ODONTOLOGÍA

El campus universitario de UNIFRANZ El Alto fue el escenario para que cuatro expositores nacionales y cuatro de Perú, Argentina y México compartan sus experiencias y conocimientos con más de 2400 personas, teniendo como eje la innovación y nuevas tendencias en la práctica odontológica, como aporte al conocimiento de profesionales y estudiantes de odontología. El… Continuar leyendo →

BOLIVIA, ESCENARIO DE DEBATE SOBRE INNOVACIÓN Y TENDENCIAS GLOBALES EN SALUD ORAL.

BOLIVIA, ESCENARIO DE DEBATE SOBRE INNOVACIÓN Y TENDENCIAS GLOBALES EN SALUD ORAL.

La Universidad Privada Franz Tamayo – UNIFRANZ – organiza el 1º Congreso Internacional de Odontología “Tendencias e Innovación en Salud Oral 2022”, evento que se realizará el 27 y 28 de abril en modalidad híbrida; de forma presencial en su campus de El Alto, y virtual, a través de una transmisión que tendrá lugar en… Continuar leyendo →

NEGOCIOS INTELIGENTES Y TECNOLOGÍA:  EL FUTURO DE LA CONTADURÍA

NEGOCIOS INTELIGENTES Y TECNOLOGÍA: EL FUTURO DE LA CONTADURÍA

El futuro de la Contaduría Pública no solo luce prometedor, sino que está más vigente que nunca. El área contable y financiera es uno de los sectores laborales más amplios y en permanente actualización. Los nuevos modelos de negocios y una mayor integración tecnológica demandan una nueva generación de contadores, con un perfil estratégico e… Continuar leyendo →

ESTUDIANTES CON BOLETO EN MANO RUMBO A LA INTERNACIONALIZACION

ESTUDIANTES CON BOLETO EN MANO RUMBO A LA INTERNACIONALIZACION

UNIFRANZ El Alto ya cuenta con nuevas embajadoras que, a través del Programa Internacionalízate, iniciarán pronto su experiencia académica en tres prestigiosas universidades sudamericanas, durante el próximo semestre. Mabel Forra, estudiante de la carrera de Bioquímica y Farmacia en la Universidad de Boyacá, Colombia; Virgen Téllez, de la misma carrera, a UNIVATES de Brasil y… Continuar leyendo →

UNIFRANZ EL ALTO RECIBE RECONOCIMIENTO LEGISLATIVO POR SU TRAYECTORIA EN EDUCACIÓN

UNIFRANZ EL ALTO RECIBE RECONOCIMIENTO LEGISLATIVO POR SU TRAYECTORIA EN EDUCACIÓN

En conmemoración por sus 28 años de vida y su contribución en la formación de nuevas generaciones de profesionales en El Alto, la Brigada Parlamentaria del Departamento de La Paz entregó un reconocimiento a la Universidad Privada Franz Tamayo, sus principales autoridades, docentes y colaboradores, en un evento celebrado en el Salón Andrés Ibáñez del… Continuar leyendo →

ESTUDIANTES ALTEÑOS REALIZAN SUS PRIMERAS PRÁCTICAS EN LA CÁMARA GESELL

ESTUDIANTES ALTEÑOS REALIZAN SUS PRIMERAS PRÁCTICAS EN LA CÁMARA GESELL

Estudiantes de Psicología de UNIFRANZ El Alto fortalecieron sus conocimientos a través del Taller Híbrido de Terapia Sistémica “Herramientas de Diagnóstico e Intervención en Grupos Terapéuticos”, desarrollado en dos sesiones, la primera virtual – teórica y la segunda en modalidad presencial, desarrollada en la Cámara Gesell de la universidad.   El evento se realizó con… Continuar leyendo →

INVITAN A JÓVENES ALTEÑOS A RETRATAR SU IDENTIDAD A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFÍA

INVITAN A JÓVENES ALTEÑOS A RETRATAR SU IDENTIDAD A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFÍA

Con el objetivo de fomentar la creatividad, la expresión e incrementar el interés por la fotografía entre los jóvenes de la ciudad de El Alto, y promover el reconocimiento, valor y difusión de la diversidad, pertenencia y la identidad cultural y social, la carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia de Unifranz, en coordinación con… Continuar leyendo →

HUAYNAFEX: UNIFRANZ SE UNIÓ A LA FERIA DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE EL ALTO

HUAYNAFEX: UNIFRANZ SE UNIÓ A LA FERIA DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE EL ALTO

Con el propósito de contribuir a la reactivación económica de la ciudad de El Alto desde su área de acción como institución formadora de talento profesional para la sociedad, la Universidad Privada Franz Tamayo (UNIFRANZ) El Alto participó en la 1ra Feria Internacional “HuaynaFex” EI Alto, evento que se llevó del primero de octubre hasta… Continuar leyendo →

INGENIEROS QUÍMICOS CENTRAN ATENCIÓN EN HABILIDADES BLANDAS

INGENIEROS QUÍMICOS CENTRAN ATENCIÓN EN HABILIDADES BLANDAS

El XXVII Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Ingeniería Química (COLAEIQ) y Carreras Afines 2021”, organizado por la Asociación Latinoamericana de Estudiantes de Ingeniería Química (ALEIQ) y la Asociación Paraguaya de Ingenieros Químicos reunió, durante cinco días, a estudiantes y profesionales del área, para compartir e intercambiar conocimientos y experiencias en torno a los retos presentes… Continuar leyendo →

16 AÑOS DE AMOR DRAMATURGO EN UNIFRANZ

16 AÑOS DE AMOR DRAMATURGO EN UNIFRANZ

Han transcurrido 16 años desde que Patricia García, actriz boliviana/española ingresó al escenario educativo en UNIFRANZ con la maleta llena de sueños, arte, pasión y, sobre todo, mucho talento, conocimientos y experiencias por compartir.    Desde entonces, son varias las generaciones de estudiantes que han sido parte, tanto del taller como del elenco de teatro… Continuar leyendo →

#PORMÍYPORTODOS: UNIFRANZ Y GAMEA REFUERZAN LUCHA CONTRA EL COVID-19

#PORMÍYPORTODOS: UNIFRANZ Y GAMEA REFUERZAN LUCHA CONTRA EL COVID-19

UNIFRANZ y la Secretaría Municipal de Salud del Gobierno Municipal de El Alto sellaron una alianza interinstitucional de responsabilidad social que busca beneficiar a la población de la urbe alteña a través de diferentes campañas y programas de prevención, promoción y sensibilización en temas de salud. El trabajo interinstitucional iniciará la primera semana de septiembre… Continuar leyendo →

MÁS DE 390 MIL BOLIVIANOS QUIEREN CONOCER EL SALAR DE UYUNI

MÁS DE 390 MIL BOLIVIANOS QUIEREN CONOCER EL SALAR DE UYUNI

Tras un periodo de dos meses de organización, investigación y tabulación de datos, la Universidad Privada Franz Tamayo, a través del Centro de Investigación, Innovación y Transformación Digital en Turismo (CIINTUR) y la carrera de Administración de Hotelería y Turismo de El Alto y Santa Cruz, presentó los resultados del estudio “Perfil del Turista Interno… Continuar leyendo →

INTERNACIONALÍZATE: ESTUDIANTES SE ABREN PUERTAS AL MUNDO

INTERNACIONALÍZATE: ESTUDIANTES SE ABREN PUERTAS AL MUNDO

Más de 40 convenios con universidades internacionales en 10 países de Latinoamérica, Asia y Europa, forman parte de la gama de oportunidades de movilidad estudiantil con la que cuenta UNIFRANZ, dentro de su programa Internacionalízate. UNIFRANZ, pionera y líder en internacionalización, ultima detalles para retomar la movilidad estudiantil presencial con dos estudiantes que partirán en… Continuar leyendo →

CONCURSO “ENSEÑAR A ENSEÑAR” POTENCIA COMPETENCIAS DOCENTES

CONCURSO “ENSEÑAR A ENSEÑAR” POTENCIA COMPETENCIAS DOCENTES

Bolivia, julio 2021. UNIFRANZ premió el desempeño de los mejores docentes en cada una de sus cuatro sedes, a través del Concurso Enseñar a Enseñar, parte del Programa de Fortalecimiento Docente. El programa de Fortalecimiento Docente está orientado a potenciar las competencias docentes en el desarrollo de sus gestiones de aula; son varios años realizando… Continuar leyendo →

ESTUDIANTE UNIFRANZ LE DA UN GOLPE CREATIVO A LA CORRUPCIÓN

ESTUDIANTE UNIFRANZ LE DA UN GOLPE CREATIVO A LA CORRUPCIÓN

Jesús Condori Quispe es estudiante de quinto semestre de la carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia en UNIFRANZ El Alto. La elección de su carrera no fue al azar ni por imposición; fue por vocación. Dos gestiones consecutivas en el Cuadro de Excelencia y varios reconocimientos recibidos, algunos institucionales y otros externos, lo corroboran…. Continuar leyendo →

CLASES ESPEJO: REFLEJO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

CLASES ESPEJO: REFLEJO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

Como parte de su innovadora modalidad de aprendizaje Blended Learning Experience (BLX) y apegada a su política de Internacionalización, la carrera de Psicología de UNIFRANZ llevó adelante dos “Clases Espejo” con docentes de la Universidad César Vallejo de Perú. Este recurso académico (Clases Espejo) permite que, a través de la utilización de distintas plataformas digitales… Continuar leyendo →