Blog Unifranz

Publicado por Unifranz

Mateo Escobar, el diseñador con discapacidad auditiva que rompe barreras y crea oportunidades desde la inclusión

Mateo Escobar aprendió a comunicarse con el mundo desde el silencio. Nació con una discapacidad auditiva severa, pero eso no le impidió descubrir su voz en el lenguaje visual. Hoy, con 24 años, está a punto de culminar la carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia en Unifranz Cochabamba y demuestra que la creatividad no tiene límites ni barreras cuando se combina con pasión, disciplina y propósito.

Publicado por Unifranz

Estudiante de Unifranz crea DriveSmartPro, una app que propone soluciones inteligentes al caos vehicular urbano

Desde las aulas de Unifranz Cochabamba, Fernando Estivariz, estudiante de la carrera de Ingeniería de Sistemas, transformó un problema cotidiano en una oportunidad para innovar. Su proyecto integrador, DriveSmartPro, propone una solución tecnológica al caos vehicular urbano, combinando análisis de datos, diseño funcional y compromiso socia

Publicado por Unifranz

Jóvenes talentos rediseñan Cochabamba en la primera versión del Desing Jam

La universidad reunió a jóvenes talentos de todo el país en el Design Jam Bolivia 2025, una competencia creativa organizada en el marco de la Bienal del Cartel Bolivia (BICeBé). Durante dos jornadas, los participantes aplicaron el diseño como herramienta para resolver problemas reales en espacios urbanos emblemáticos de Cochabamba.

Publicado por Unifranz

Unifranz impulsa la sostenibilidad hídrica con el foro “El agua, fuente de vida y desarrollo”

Siendo el agua un recurso vital y un tema sensible para Cochabamba y el país, Unifranz Cochabamba reunió a autoridades, expertos, representantes institucionales y organismos de cooperación internacional en el foro “El agua, fuente de vida y desarrollo”, un espacio para promover una cultura de gestión responsable del agua y presentar proyectos reales de impacto académico y social.

Publicado por Unifranz

Estudiantes de Unifranz crean app de pagos que no necesita conexión a internet

En Bolivia, más del 45% de los hogares rurales carece de acceso a internet y menos del 5% cuenta con una conexión fija, según el Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT). En este contexto de desigualdad digital, un grupo de estudiantes de Unifranz demostró que la innovación puede convertirse en una herramienta poderosa para cerrar brechas sociales.

Publicado por Unifranz

Creatividad con propósito: estudiantes de Unifranz impulsan la visibilidad del colectivo Kuska, guardianas del mosaiquismo en Cochabamba

El mosaico más antiguo del mundo —la imagen de Alejandro Magno en la batalla de Issos— sigue deslumbrando dos milenios después. Cada fragmento encaja en otro para contar una historia de ingenio, belleza y permanencia. En Cochabamba, esa tradición artística vuelve a tomar vida de la mano del colectivo Kuska, un grupo de mujeres que rescata el arte del mosaiquismo con materiales reciclados.