Innovación y creatividad local: artistas bolivianos construyen identidad en la economía creativa
Artistas bolivianos reinventan la identidad nacional a través de la economía creativa. Innovación, cultura y desarrollo desde el arte.
Artistas bolivianos reinventan la identidad nacional a través de la economía creativa. Innovación, cultura y desarrollo desde el arte.
El arte y el diseño son motores de cambio social: comunican, inspiran y transforman realidades desde la creatividad y la sensibilidad.
El mosaico más antiguo del mundo —la imagen de Alejandro Magno en la batalla de Issos— sigue deslumbrando dos milenios después. Cada fragmento encaja en otro para contar una historia de ingenio, belleza y permanencia. En Cochabamba, esa tradición artística vuelve a tomar vida de la mano del colectivo Kuska, un grupo de mujeres que rescata el arte del mosaiquismo con materiales reciclados.
Egresada de Unifranz, Tatiana Conde participa en la Bienal del Cartel Bolivia 2025, destacando talento creativo boliviano con un cartel de reflexión y sensibilidad.
Investigación de Unifranz La Paz sobre grafitis en la Ciudad Maravilla destaca el arte urbano como identidad, expresión y resistencia cultural en Bolivia, conectando generaciones y sociedad.
La gestión cultural impulsa el desarrollo sostenible, fortalece la identidad y dinamiza la economía creativa. Invertir en cultura no es un lujo, es una estrategia clave para generar empleo, cohesión social y bienestar desde la creatividad.
La BICeBé 2025 conecta a Bolivia con el diseño global, impulsando talento joven, innovación y sostenibilidad en La Paz y Cochabamba.
La economía creativa en Bolivia representa el 2 % del PIB y emplea al 21 % de la población activa—más de 1,4 millones de personas.
La Larga Noche de Museos en Unifranz La Paz reunió arte, música y teatro para más de 6.000 personas en una celebración cultural inolvidable.
Por: Ximena Rosales y Andres Zankis El teatro se ha consolidado como una herramienta educativa clave que no solo fomenta la expresión artística, sino que también es fundamental para el desarrollo de habilidades blandas esenciales como la comunicación, el trabajo en equipo, la empatía y el liderazgo. Jorge Vespa, director del elenco de teatro de … Leer más