
Un semestre en la Universidad de Boyaca Colombia: la experiencia internacional de Yhamila Mamani
Un semestre en la Universidad de Boyacá marcó la vida de Yhamila Mamani, de Unifranz El Alto, fortaleciendo su formación y visión internacional.
Un semestre en la Universidad de Boyacá marcó la vida de Yhamila Mamani, de Unifranz El Alto, fortaleciendo su formación y visión internacional.
La carrera de Medicina de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz Cochabamba, alcanzó un nuevo hito en su historia académica: la reacreditación internacional del Sistema ARCU-SUR del Mercosur. El proceso valida la calidad que valida la calidad educativa bajo estándares regionales y abre mayores oportunidades para sus estudiantes.
De diseñar una aplicación con inteligencia artificial para acompañar a personas que desean dejar de fumar, pasó a formar parte de un equipo internacional de desarrollo de software en Estados Unidos. Esa es la historia de Daleska Terán, estudiante de Ingeniería de Sistemas en Unifranz Cochabamba, que combina innovación con propósito y un desafío profesional global.
✈️ Luis vivió un intercambio en España con Unifranz: disciplina, cultura y crecimiento profesional más allá del aula.
Después de 16 horas de vuelo, las colombianas Lesly Yulitza y Leslie G. Laguado Acosta, hermanas gemelas, pisaron por primera vez suelo boliviano. El cansancio del viaje y el frío inusual para quienes vienen de un clima cálido fueron el preludio de su nueva vida en Cochabamba, donde iniciaron un semestre de intercambio en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz.
La directora de Psicología de Unifranz El Alto publica investigaciones sobre habilidades blandas en revistas académicas de Brasil.
El Alto presente en la Semana Internacional de Diseño en Buenos Aires con Unifranz: diseño ético, educación transformadora y visión global.
Me siento feliz de ser parte de este proceso. Unifranz ha sido clave para lograr este objetivo; me ha permitido desarrollar habilidades con una mirada global para aplicarlas localmente”, expresó José Manuel antes de iniciar su viaje. “Mis papás están muy orgullosos de mí por ser parte de este proyecto”, añadió.
La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, reafirma su compromiso con la educación aplicada al contexto real. Un equipo de estudiantes de séptimo semestre de la carrera de Ingeniería Comercial ha desarrollado una estrategia de internacionalización para la empresa boliviana Mamut, especializada en soluciones sostenibles a partir de caucho reciclado, que ya comenzó a implementarse en el mercado mexicano.
Unifranz, sigue consolidándose como un actor clave en las redes de cooperación académica internacional. En este marco, recibió recientemente a una delegación de estudiantes y docentes de la carrera de Enfermería de la Universidad del Norte de Paraguay (UniNorte), quienes visitaron Santa Cruz de la Sierra para desarrollar un proyecto de investigación en salud pública y conocer de cerca el modelo educativo boliviano.