Blog Unifranz

Publicado por Diego Andrés Sabat

Modelo planta de papa: estudiantes de Unifranz apuestan por el desarrollo local

Desde el enfoque pedagógico de aprender haciendo, estudiantes de Unifranz Cochabamba están impulsando una propuesta que puede transformar la economía de Morochata, uno de los municipios con mayor producción de papa en el país. Con más de 8.000 hectáreas cultivadas y alrededor de 3.500 productores dedicados a esta actividad, esta región andina ocupa el tercer lugar nacional en volumen de producción de papa (MDRyT, 2023). Sin embargo, la ausencia de infraestructura de procesamiento limita sus posibilidades de crecimiento.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Cochabamba se alista para la Copa Unifranz de Pádel 2025

Hay emociones que no se olvidan. Aquellas que se sienten cuando la pelota flota en el aire, cuando el eco de la pala se mezcla con los gritos de la tribuna. Esa magia vuelve. La Copa Unifranz 2025 de Pádel, en su versión intercolegial regional, regresa a Cochabamba para encender nuevamente la pasión en las … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

“De la Finca a la Taza”: el potencial del café boliviano se analiza desde la academia

Con el aroma del café como telón de fondo y el impulso de la economía creativa como eje de reflexión, la Universidad Privada Franz Tamayo, Unifranz Cochabamba, fue el escenario del conversatorio “De la Finca a la Taza”, que reunió a productores, tostadores, baristas, emprendedores y académicos para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del café boliviano desde una mirada innovadora y sostenible.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Cuando cambiar de carrera es parte del crecimiento personal

Elegir una carrera universitaria es una decisión significativa para cualquier joven, pero también un proceso que implica descubrimiento, ensayo y ajuste. Con el paso del tiempo, algunos estudiantes se dan cuenta de que la opción inicial no responde a sus intereses, habilidades o expectativas. En estos casos, cambiar de carrera no es retroceder, sino una oportunidad para alinear el camino académico con la propia vocación.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Más de 2.800 voluntarios Unifranz movilizan solidaridad y acción en Cochabamba

¿Te imaginas nunca haber visto una película en el cine? ¿Sentir por primera vez la emoción de una sala oscura, una pantalla gigante y una historia que te envuelve? Eso vivieron 177 niños de cinco centros de acogida en Cochabamba gracias a una jornada organizada por la Fundación Unifranz, en el marco del Día del Niño Boliviano. Para muchos de ellos, fue su primer contacto con el cine. Para los estudiantes voluntarios que hicieron posible esta experiencia, fue una lección de humanidad que no se olvida.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Formación médica de Unifranz habilita a egresada para proceso de validación en EE.UU.

Con certificación internacional en mano y sueño de seguir formándose en uno de los sistemas de salud más avanzados del mundo, Arianna Pereira García, graduada de la carrera de Medicina de la Universidad Privada Franz Tamayo, Unifranz Cochabamba, se convirtió en la primera médica de la institución en iniciar oficialmente el proceso de homologación de su título en Estados Unidos, gracias a Sponsor Note otorgada por Educational Commission for Foreign Medical Graduates (ECFMG).

Publicado por Diego Andrés Sabat

FinTech Challenge: estudiantes proponen soluciones financieras sostenibles para el agua en Cochabamba

¿Qué pueden aportar las finanzas a la sostenibilidad del agua? Esa fue la pregunta que movilizó a más de 60 estudiantes de las carreras de Ingeniería Económica y Financiera y Administración de Empresas de la Universidad Privada Franz Tamayo, Unifranz Cochabamba, durante el FinTech Challenge 2025. Esta iniciativa académica se desarrolla entre mayo y septiembre, y busca que los estudiantes diseñen propuestas innovadoras para enfrentar la crisis hídrica que afecta a la región.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Estudiante transforma botellas PET en filamento para impresoras 3D

Bolivia genera más de 120 mil toneladas anuales de residuos plásticos, una parte significativa compuesta por botellas PET que terminan contaminando ríos, obstruyendo desagües y afectando la salud ambiental del país. Frente a esta realidad, Elder Gutiérrez, estudiante de Ingeniería de Sistemas en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz Cochabamba, ha desarrollado una propuesta tecnológica con propósito: Extrusor Verde, un sistema capaz de convertir botellas plásticas recicladas en filamento utilizable para impresoras 3D.

Publicado por Diego Andrés Sabat

De Arequipa a Cochabamba: Unifranz, una universidad global que forma médicos con visión internacional

Desde Arequipa, Perú, Daniel Catachura llegó a Cochabamba con un objetivo claro: formarse como médico en una universidad que combine excelencia académica, experiencia internacional y un modelo educativo conectado con los desafíos del siglo XXI. Hoy, como parte del cuadro de honor de la carrera de Medicina de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, sede Cochabamba, Daniel representa a una nueva generación de profesionales en formación: comprometidos, sensibles y con una mirada global.