Innovar para transformar: Ronald Bedregal llega a la dirección de Ingeniería Económica en Unifranz

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz La Paz, da la bienvenida a Ronald Bedregal Tejada, magíster en Gestión Óptima de Proyectos y con más de 30 años de experiencia en planificación estratégica, gestión de políticas públicas y educación superior, como nuevo director de la carrera de Ingeniería Económica.
Bedregal llega con una mirada innovadora: fortalecer la formación de profesionales que combinen el pensamiento crítico con un profundo dominio técnico y una mirada estratégica sobre el desarrollo económico.
“Mi expectativa principal es aportar a la consolidación de la carrera de Ingeniería Económica como un referente académico en nuestro país, ofreciendo una formación actualizada, práctica y estratégicamente alineada con las necesidades que tenemos”, afirma la autoridad.
En Unifranz La Paz, la carrera de Ingeniería Económica forma a profesionales capaces de comprender cómo las decisiones económicas impactan en las empresas, los gobiernos y la sociedad en su conjunto. Estos especialistas están preparados para tomar decisiones estratégicas basadas en datos sólidos, generando propuestas centradas en la sostenibilidad financiera y la optimización de recursos. Asimismo, desarrollan habilidades para apalancar y optimizar inversiones, contribuyendo al mantenimiento y crecimiento económico tanto de las empresas como del país. La oferta académica incluye dos menciones especializadas: Gestión de Riesgo Financiero y Mercado de Valores, que potencian el perfil profesional de los estudiantes y les abren un amplio campo de acción.
Para el nuevo director, la Ingeniería Económica es clave para afrontar los retos del presente y del futuro en Bolivia. Su combinación de rigor cuantitativo y visión estratégica permite a los egresados diseñar soluciones efectivas en diversos sectores, desde el ámbito público y privado hasta organizaciones sin fines de lucro.
En sintonía con la metodología institucional “Aprende Haciendo”, Bedregal proyecta una formación altamente práctica: laboratorios especializados, simulaciones económicas, proyectos vinculados a empresas e instituciones y talleres colaborativos.
“No buscamos estudiantes que memoricen fórmulas, sino profesionales que resuelvan problemas complejos y propongan soluciones con pensamiento analítico, creatividad y criterio estratégico”, enfatiza el director.
Con una sólida trayectoria que abarca cargos como Viceministro de Planificación y Ordenamiento Territorial y trabajos con organismos internacionales como la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), la Cooperación Suiza para el Desarrollo (COSUDE) y el Banco Interamericano de Desarrollo, Bedregal aporta una visión integral que une experiencia de gestión, investigación y docencia.
Su llegada a Unifranz marca una etapa de proyección y fortalecimiento para la carrera de Ingeniería Económica, orientada a formar líderes capaces de transformar el contexto económico boliviano con una mirada global y compromiso local.