
ONT reúne a academia y sector privado para evaluar propuestas de candidatos sobre el empleo
Propuestas sobre empleo y empleabilidad de candidatos fueron discutidas en conversatorio del ONT con enfoque técnico y mirada de futuro.
Propuestas sobre empleo y empleabilidad de candidatos fueron discutidas en conversatorio del ONT con enfoque técnico y mirada de futuro.
Con educación digital y prevención, Bolivia puede hacer frente al auge de ciberestafas que amenazan a miles con fraudes y suplantación.
El ONT de Unifranz organiza un panel sobre empleo y empleabilidad con visión 2025-2030, para orientar al votante boliviano con propuestas claras.
Unifranz y CAINCO lideran foro en El Alto donde candidatos a la presidencia presentan propuestas en economía, salud, educación y justicia.
La economía de un país, como un organismo vivo, experimenta momentos de auge y de tensión. Sin embargo, cuando esos desequilibrios se vuelven persistentes y afectan el bienestar de las personas, hablamos de una crisis económica.
Invertir en educación brinda herramientas adaptativas para reinventarse y afrontar los desafíos del mercado laboral actual.
En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, la revista Emprendimientos Bolivia publicó su edición especial 2025 destacando a 30 mujeres que están transformando la economía del país, en un año simbólico por el Bicentenario boliviano. Entre las líderes seleccionadas figura Verónica Ágreda de Pazos, rectora de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, y CEO del Instituto Mujer & Empresa (IME), reconocida por su liderazgo transformador en educación, innovación y empoderamiento femenino.
“La crisis económica de Bolivia no radica únicamente en la falta de recursos, sino en un modelo económico obsoleto. Bolivia no está en crisis, el modelo es el que está en crisis. Si cambiamos el modelo, lo logramos y cambiamos todo”, afirma Jean Pierre Antelo, presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz, Cainco.
Antelo participó recientemente en la conferencia “Economía en Crisis Bajo la Lupa» organizada por la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, en la ciudad de Santa Cruz.
La IA transforma el mercado laboral, creando nuevas profesiones en ciencia de datos y aumentando la productividad, según el Observatorio Nacional del Trabajo.
En tiempos de incertidumbre, la habilidad de tomar decisiones económicas acertadas y enfrentar los desafíos del futuro es primordial. Sin embargo, la mayoría de las personas no cuenta con los conocimientos necesarios para comprender términos como inflación, inversión, especulación o devaluación ni su impacto en nuestras vidas, lo que limita su capacidad de gestionar sus … Continued