
Unifranz La Paz distingue a 22 educadores internacionales
En la Gala Unifranz International Educators Awards, 22 docentes fueron premiados por su aporte a la internacionalización educativa en 8 carreras.
En la Gala Unifranz International Educators Awards, 22 docentes fueron premiados por su aporte a la internacionalización educativa en 8 carreras.
Unifranz inaugura el laboratorio Streaming Unifranz, un espacio clave para el aprendizaje práctico de los estudiantes en producción audiovisual y más.
🔍 ¿Te espían tus dispositivos? La publicidad precisa no es magia. Descubre cómo los algoritmos analizan tus datos y cómo proteger tu privacidad.
La presencia de juristas influyentes en espacios académicos transforma la enseñanza del Derecho y fortalece la formación de futuros abogados. En la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, la visita de destacados expertos nacionales e internacionales ha permitido generar debates sobre el estado del sistema judicial en Bolivia, el derecho constitucional y el arbitraje, promoviendo un aprendizaje basado en experiencias reales.
En un mundo donde las transacciones digitales han reemplazado progresivamente los sistemas bancarios tradicionales, los profesionales en economía y finanzas deben estar preparados para operar en un entorno caracterizado por la volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad
En un contexto de desafíos políticos, económicos y sociales, Santa Cruz se enfrenta a una serie de interrogantes fundamentales: ¿Hacia dónde va el departamento rumbo a sus 500 años? ¿Se convertirá en un crisol latinoamericano, en un crisol de la bolivianidad o llegará a los cinco siglos de su historia como un lugar desolado y estancado, sin una visión a largo plazo?
La industria cinematográfica de Bolivia está más viva que nunca, con una ola de estrenos que reflejan la diversidad, la cultura y las historias que nos representan. Desde dramas conmovedores hasta thrillers inquietantes, las producciones Cine boliviano 2025: estrenos, nominaciones y pasión por la pantalla grande
El mundo del streaming ha crecido de manera exponencial en los últimos años, convirtiéndose en una de las industrias más lucrativas del entretenimiento digital. Sin embargo, no basta con encender una cámara y comenzar a transmitir. El éxito como streamer requiere una combinación de habilidades técnicas, creativas y personales.
Simón I. Patiño, conocido como el «Barón del Estaño», es una figura emblemática en la historia de Bolivia. Nacido en Santiváñez, departamento de Cochabamba, en junio de 1860, Patiño ascendió desde humildes orígenes para convertirse en uno de los hombres más ricos del mundo en aquel tiempo. Hoy, su legado perdura en el ámbito educativo y cultural a través de la fundación que lleva su nombre.
Cada 19 de marzo, Bolivia celebra el Día del Padre, una fecha especial dedicada a honrar su rol fundamental en la familia y reconocer el amor incondicional, la guía y el compromiso que brindan a sus hijos.