Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Escuchar y buscar ayuda profesional, vías para evitar problemas de salud mental en adolescentes

Por Luis Flores Uno de cada siete adolescentes y jóvenes, de 10 a 19 años, padece algún tipo de trastorno mental, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para el especialista boliviano en psicología Gustavo Bustamante, escuchar y buscar ayuda profesional son dos pilares para evitar los padecimientos de salud mental en … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cómo afectan las críticas en redes sociales a la salud mental?

Por Luis Flores La Miss Bolivia Juliana Barrientos, tras quedar entre las 12 más bellas del planeta en el Miss Universo 2024, compartió un video en el que rompe en llanto. El momento que debió ser de alegría se tornó en un estallido de presión psicológica por la lluvia de críticas, a través de las … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Identificar señales y buscar apoyo profesional, claves para prevenir el suicidio

Por Luis Flores En 2005, en Brasil, un hombre intentó acabar con su vida desde una torre de transmisión, pero Diógenes Munhoz, integrante del cuerpo de bomberos de São Paulo, logró salvarlo mediante horas de escucha activa. Este acto subraya la importancia de identificar señales de alerta y buscar ayuda profesional antes de llegar a … Continued

Publicado por Lily Zurita Zelada

El insomnio afecta nuestra calidad de vida: ¿Cómo romper con sus efectos negativos?

Dormir es esencial para una vida sana; sin embargo, el estrés, la ansiedad, entre otros trastornos nos impiden conciliar o mantener el sueño, lo cual puede tener efectos nocivos en nuestra salud física y mental. A pesar de esto, existen maneras de mejorar nuestro sueño y luchar contra las causas que no nos permiten dormir.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Síndrome de desgaste por empatía: cuando enfermamos por problemas ajenos

  Carmiña Roca, odontóloga, comparte que su empatía a menudo la lleva a involucrarse demasiado con personas en dificultades, lo que le ha causado depresión. Realiza un voluntariado anual en comunidades apartadas para atender la salud bucal, donde escucha las necesidades de la población.  En su último viaje a Inca Pampa, conoció a un anciano … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Desgaste por empatía: cuando enfermamos por problemas ajenos

La empatía es una de las cualidades más valoradas al momento de tratar y entender a las personas, ya sean familiares, pacientes, clientes, entre otros; sin embargo, cuando esta virtud se desborda puede provocar ansiedad, estrés, ira, problemas para dormir, dolores de cabeza y otros síntomas que pueden llegar a enfermar a quien sufre por … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Seis apps para cuidar tu salud mental 

Por Luis Flores El cuidado de la salud mental es imprescindible en las sociedades modernas. La tecnología propone herramientas para alcanzar un equilibrio emocional y psicológico saludable. Éstas son seis aplicaciones para celulares que pueden ayudarte a meditar, conciliar el sueño y manejar el estrés: Yana, Aura, Calm, Pura Mente, Headspace y Quality Time. “Para … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Terapia con realidad virtual: la innovación en el tratamiento de fobias

Por Luis Flores La fobia es un miedo o temor incontrolable y, a veces irracional, a determinadas situaciones, objetos, animales o personas. En la actualidad, gracias a la tecnología, la realidad virtual (RV) podría ofrecer una solución a estos pacientes para exponerse de forma gradual, controlada y sin riesgos a sus mayores temores. Algunas fobias … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Pesadillas? Descubre por qué las tenemos y cómo evitarlas

Por Guiomara Calle Esa sensación de despertar agitado, con el corazón latiendo rápido, hace que las personas se pregunten más de una vez ¿por qué soñar con cosas tan inquietantes? ¿qué las causa? Y, sobre todo, ¿pueden evitarse? Las pesadillas están más conectadas de lo que se cree con el estrés, la ansiedad y las … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Neuroarquitectura: como o projeto de nossa casa pode impactar a saúde mental 

Por Guiomara Calle ¿Por qué ciertos espacios hacen sentir paz y otros estrés o miedo sin razón aparente? La respuesta puede estar en la neuroarquitectura, una disciplina emergente que combina la neurociencia con el diseño arquitectónico para crear entornos que influyen directamente en las emociones y el bienestar. Profesionales en el campo explican cómo pequeños … Continued