
Pasos para acompañar a alguien en riesgo: escuchar, validar, no juzgar y buscar ayuda profesional
Aprende a acompañar a alguien en riesgo: escucha, valida emociones, no juzgues y busca ayuda profesional para prevenir el suicidio.
Aprende a acompañar a alguien en riesgo: escucha, valida emociones, no juzgues y busca ayuda profesional para prevenir el suicidio.
El estrés altera memoria, sueño y defensas sin que lo percibas. Identifica señales y estrategias para evitar daños físicos y emocionales.
Evitar, modificar, aceptar y adaptar: 4 claves para manejar el estrés, proteger tu bienestar y mejorar tu calidad de vida.
El silencio y los estereotipos masculinos agravan el suicidio. Reconocer emociones y pedir ayuda es un acto de valentía.
Dormir bien no es un lujo, es vital para la salud mental, emocional y física. Un sueño reparador mejora la memoria, regula emociones y previene enfermedades crónicas.
La alfabetización abre puertas al conocimiento, fortalece la identidad y prepara a la sociedad para los retos digitales del presente.
La IA se vuelve refugio para jóvenes en soledad. Psicólogos alertan: los chatbots no reemplazan el apoyo emocional ni la conexión humana.
Hábitos simples como caminar, dormir bien o socializar pueden prevenir ansiedad y depresión, fortaleciendo tu salud mental día a día.
La hipertimesia es una rara condición que permite recordar cada día vivido. Descubre sus ventajas, riesgos y formas de manejo terapéutico.
Los perros de apoyo emocional ofrecen afecto, compañía y seguridad, ayudando a enfrentar trastornos mentales y emocionales.