Pensamiento crítico: 15 beneficios que transforman la educación y la vida
El pensamiento crítico impulsa la creatividad, la empatía y la toma de decisiones. Clave para una educación con propósito y libertad.
El pensamiento crítico impulsa la creatividad, la empatía y la toma de decisiones. Clave para una educación con propósito y libertad.
Poner límites no es egoísmo: es autocuidado. Descubre cómo decir “no” reduce ansiedad, mejora la autoestima y protege tu salud mental.
Pedir ayuda sigue siendo un desafío cultural. Conoce por qué la mente dice “puedo solo” y cómo afecta la salud emocional.
El agotamiento digital afecta tu energía y concentración. Descubre cómo desconectarte sin dejar de ser productivo.
Ansiedad social: causas, síntomas y tratamientos que ayudan a superar el miedo al juicio y fortalecer la autoestima.
El burnout o agotamiento laboral afecta cuerpo y mente. Aprende a identificar sus señales y cómo recuperarte del estrés crónico en el trabajo.
Descubre desde la psicología por qué nos atrae el drama, cómo se forma este patrón emocional y qué hacer para vivir con más equilibrio y bienestar.
Dormir poco daña el cerebro: la falta de sueño afecta la salud mental, acelera el envejecimiento y aumenta el riesgo de Alzheimer.
Dormir bien, comer sano y hacer ejercicio son tres hábitos simples que fortalecen el bienestar mental de los adultos jóvenes.
La violencia virtual amenaza la salud mental infantil. Urge educar, prevenir y crear leyes que protejan a niños del ciberacoso.