
Cuando las palabras se convierten en eco: desafíos y esperanzas frente a la ecolalia
La ecolalia, eco del lenguaje en niños y adultos, plantea desafíos y esperanzas. Descubre causas, tipos y terapias para potenciar la comunicación.
La ecolalia, eco del lenguaje en niños y adultos, plantea desafíos y esperanzas. Descubre causas, tipos y terapias para potenciar la comunicación.
Aprende a acompañar a alguien en riesgo: escucha, valida emociones, no juzgues y busca ayuda profesional para prevenir el suicidio.
La carrera de Medicina de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz de Cochabamba alcanzó un nuevo hito académico: la reacreditación internacional del sistema ARCU-SUR del MERCOSUR, un sello de calidad que certifica su excelencia educativa y abre mayores oportunidades a sus estudiantes en la región.
La entrega del certificado se realizó en un acto oficial del Ministerio de Educación y la Comisión Nacional de Acreditación de Carreras Universitarias (CNACU), junto a universidades públicas y privadas de todo el país.
La carrera de Medicina de Unifranz La Paz logra su reacreditación internacional Mercosur, certificando excelencia académica, prestigio institucional y formación de médicos íntegros, éticos y comprometidos con la salud
Unifranz reacreditada ARCU-SUR en Medicina y Odontología, asegurando educación de calidad internacional y movilidad para estudiantes.
Estudar Medicina e Odontologia na Unifranz agora inclui reconhecimento ARCU-SUL, mobilidade regional e elevados padrões acadêmicos.
Primeros auxilios y valores solidarios: así entrena Unifranz a estudiantes y ciudadanos para ser héroes cotidianos en situaciones críticas.
Telemedicina que transforma: en Charaña, Unifranz brinda atención integral a estudiantes con discapacidad, rompiendo barreras geográficas.
La carrera de Odontología de Unifranz La Paz logró la reacreditación internacional del Mercosur, garantizando excelencia académica, validez de títulos, prestigio profesional y mayores oportunidades de movilidad académica y laboral en Bolivia y el exterior.
La emoción se sintió en la ceremonia de Batas Blancas de Unifranz Cochabamba, un acto académico que marca la transición de las aulas a la práctica hospitalaria. Con este hito, los futuros médicos dejan atrás la teoría e inician oficialmente su internado clínico en hospitales y centros de salud, asumiendo el compromiso de velar por la vida y la salud de los pacientes.