Colesterol alto: cómo detectarlo a tiempo y proteger la salud del corazón
Colesterol alto: el enemigo invisible. Conoce sus causas, riesgos y cómo mantener tu salud cardiovascular en equilibrio.
Colesterol alto: el enemigo invisible. Conoce sus causas, riesgos y cómo mantener tu salud cardiovascular en equilibrio.
Con realidad aumentada, la cirugía se vuelve más precisa y segura. Esta tecnología permite superponer modelos 3D en tiempo real, practicar en simuladores y mejorar el consentimiento informado, impulsando la innovación médica y la educación clínica.
La mochila escolar pesada puede dañar la columna y postura de niñas, niños y adolescentes. Conocer el peso ideal y corregir hábitos evita problemas futuros.
Acudir a terapia familiar no es solo para crisis graves. Este apoyo mejora la comunicación, previene conflictos crónicos y enseña a los miembros del hogar a resolver diferencias con respeto, fortaleciendo vínculos y fomentando un ambiente emocionalmente saludable.
Prevenir la rabia es posible: vacunar mascotas, educar a la población y actuar rápido ante mordeduras son claves para evitar muertes.
Formar médicos con propósito requiere vocación, ética y humanismo: ciencia al servicio de la vida y del bienestar del otro.
El llantén vuelve al laboratorio: jóvenes de Unifranz elaboran un jarabe fitoterapéutico eficaz y accesible para tratar el resfrío.
Poner límites no es egoísmo: es autocuidado. Descubre cómo decir “no” reduce ansiedad, mejora la autoestima y protege tu salud mental.
Innovaciones como la inteligencia artificial, la tomografía de coherencia óptica y las cirugías robóticas están transformando la oftalmología, ofreciendo diagnósticos más tempranos, terapias seguras y una atención visual personalizada.
Más que estética, los espacios verdes son esenciales para la salud ambiental y emocional. Conectan a las personas, reducen el estrés y mejoran la calidad del aire. Apostar por infraestructura verde es apostar por ciudades más humanas y sostenibles.